Liderazgo en la empresa
Pedro Hernández RiverTarea9 de Abril de 2021
3.341 Palabras (14 Páginas)108 Visitas
[pic 1]
Facultad de Economía y Negocios
Escuela de Ingeniería Comercial
Sede Concepción
Liderazgo en la empresa.
Trabajo de Investigación Grupal
Liderazgo en la empresa
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVO GENERAL 3
OBJETIVO ESPECÍFICOS 3
HIPÓTESIS 3
MARCO TEÓRICO 4
METODOLOGÍA DE TRABAJO 5
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA 6
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 7
OBTENCION DE DATOS 8
CONCLUSIONES DE DATOS 9
CONCLUSION GENERAL 12
BIBLIOGRAFIA 14
ANEXOS 15
INTRODUCCIÓN
El autor Richard L. Daft, en su libro La experiencia del liderazgo, define el liderazgo como: La relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que comparten. Los elementos básicos de esta definición son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores.
En los tiempos actuales todos los ejecutivos deben ser líderes, como parte esencial de una organización moderna, para poder sobrevivir ante la competencia y destacarse gracias a su correcto uso de sus recursos humanos.
Aquella empresa que sea capaz de liderar de forma eficaz y eficientemente, conseguirá una ventaja ante su competencia, además de un gran nivel de productividad y conseguirá más fácilmente las metas de la empresa.
En nuestro trabajo analizaremos el liderazgo en dos empresas, una será Jumbo y la otra Randstad, ambas multinacionales, donde nos enfocaremos en probar nuestra hipótesis, para ello realizaremos una recopilación de datos, como encuestas, historia de la organización, políticas de contratación y toda la información necesaria para llegar a una conclusión siempre guiados por nuestros objetivos específicos.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un estudio sobre la forma que tienen Jumbo y Randstad para identificar si sus ejecutivos son líderes.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
- Conocer la forma en que las empresas identifican a los ejecutivos lideres.
- Investigar si las empresas son capaces de investigar eficazmente si sus ejecutivos son líderes.
- Conocer que hacen las empresas frente a los ejecutivos que no presenta actitudes de líderes.
HIPÓTESIS
H1: Jumbo y Randstad se enfocan en contratar ejecutivos líderes en sus empresas.
H2: Jumbo y Randstad tienen claramente definidos a los lideres en su organización.
MARCO TEÓRICO
- JUMBO
La Compañía fue creada por su presidente y principal accionista, Señor Horst Paulmann Kemna, quien se inició en el negocio de los supermercados a finales de la década del ´50. En 1960 inauguró el primer autoservicio "Las Brisas" en un local de 160 mts2, en la ciudad de Temuco, al sur de Chile. Este se transformó en una cadena de supermercados que abarcó las principales ciudades de la región. Sus particulares características afianzan el liderazgo en su actividad y el compromiso con el futuro de los países donde se ha implementado. Jumbo integra el grupo Cencosud, junto a Santa Isabel, Easy S.A., Paris S.A., Inmobiliaria Las Verbenas y Food and Fantasy Ltda. La compañía dio el paso inicial hacia la expansión creando en 1976 el primer hipermercado de Chile: Jumbo.En 1982 inauguró, el primer Jumbo y centro comercial en Argentina. Se inauguran en Chile tres Hipermercados Jumbo, Cencosud adquiere la cadena de supermercado Santa Isabel. En el 2005, JUMBO lanza un nuevo concepto alimenticio “5 es Vida”, con el cual JUMBO se compromete con la Calidad de Vida de sus clientes, promoviendo el consumo de 5 raciones de frutas y/o verduras al día. JUMBO Lanza marca TUNNEL, la nueva marca propia para su línea textil, la cual ofrecerá vestuario para mujeres, hombres, teenagers, niños y bebés, además de accesorios. [1]
- RANDSTAD
Randstad, empresa holandesa de recursos humanos, fue fundada en 1960 por Frits Goldschmeding.
Tras la adquisición de Vedior en julio de 2008, somos el segundo mayor proveedor de servicios de recursos humanos en el mundo, encontrándonos dentro de los Top 3 en Argentina, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Chile, Francia, Alemania, Grecia, India, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, España, Suiza y el Reino Unido.
Llega a Chile en el año 2008 y desde entonces abarca los negocios productivos y de servicios más importantes del país. Tiene oficinas en Santiago, Antofagasta, Viña del Mar, Concepción, Valdivia y La Unión.
En Randstad tiene una manera única de integrar candidatos con empresas, fomentando el desarrollo de capital humano, agregando valor en el mundo del trabajo y los negocios.
Contribuyen a las comunidades ayudando a las personas a encontrar el empleo adecuado, lo cual tiene un impacto positivo en sus vidas. Asimismo, ofrecer los mejores talentos a sus clientes, lo que les permite alcanzar sus objetivos de empresariales, centrándose en el "core business" de su negocio. Esta contribución a la sociedad y la capacidad de influir en la industria estableciendo los más altos estándares, es lo que los impulsa cada día.
- LIDERAZGO
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional
Los estilos de liderazgo juegan un papel importante en el éxito o fracaso de una organización. Según el estado actual de la organización, los administradores pueden tener que aplicar determinados estilos de liderazgo en situaciones particulares. Cada uno ofrece beneficios para una organización que ya posee inconvenientes. Las empresas que buscan el éxito o cómo manejar con eficacia una crisis deben conocer el mejor estilo de liderazgo para incorporar en estos casos.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
- Determinación de la Información.
Los métodos para realizar la investigación de las empresas serán necesariamente empleados en la percepción neta de los gerentes de Jumbo y los jefes de Randstad; a través de encuestas, diseñando un cuestionario que examine una muestra para inferir en las conclusiones sobre la forma de liderar en ambas empresas, entrevistas a personas líderes en el tema, en este caso gerentes y jefes; la observación también será un punto clave para la determinación de la información mostrando la conducta de los trabajadores, el cual será clave para inferir en las prontas conclusiones, todo esto con el fin de lograr una completa investigación realizada en Jumbo y Randstad.
- Plan de análisis de los datos.
La preparación de los datos se establecerá revisando, codificando y verificando que toda la información obtenida sea fidedigna, con el fin de lograr una investigación segura y confiable. El campo de trabajo establecido será realizado a:
- Gerente zona sur, Marta Vilanova, Randstad, Concepción.
- Gerente sucursal Concepción, Constanza Mozo, RANDSTAD, Concepción
- Gerente de local, Giancarlo Sanzana, Supermercado Jumbo, Costanera Hualpén.
- Gerente de operaciones, Cristóbal Carreño, Supermercado Jumbo, Costanera Hualpén.
Quienes aceptaron ayudarnos en esta investigación.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA
Hoy en día para las grandes empresas de consumo masivo y de administraciones de energía es muy importante tener la información necesaria acerca de su mercado, competencias y sus consumidores, pero algunas veces no se les hace tan importante el tema de liderar dentro de la organización. Si bien el análisis de los criterios que utilizan las grandes empresas para medir efectividad y competencias no se basa principalmente en el liderazgo de sus encargos, hoy ponemos hincapié en algo tan fundamental como es el manejo del personal y el ser lideres dentro de una organización, con el fin principal de lograr los objetivos planteados por la empresa.
...