ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logística de la empresa Colun

LordSkynessInforme13 de Junio de 2024

3.842 Palabras (16 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

[pic 2]

LOGÍSTICA DE LA EMPRESA

COLUN

[pic 3]

NOMBRE: Katherine Soto, Gonzalo Arriagada, Javier Navarro, Michael Sánchez CARRERA: Ingeniería en logística

ASIGNATURA: Procesos Industriales

PROFESOR: Magali Del Carmen Galleguillos Avendaño FECHA: 17-05-2024

1.        ÍNDICE

LOGÍSTICA DE LA EMPRESA COLUN        1

  1. ÍNDICE        2
  2. INTRODUCCIÓN        3
  3. HISTORIA Y DESARROLLO        4
  1. COLUN        4
  2. EL SISTEMA ALIMENTARIO        4
  3. UBICACIÓN        4
  4. OFICINA COMERCIALES        4
  5. SALA DE VENTAS        5
  6. PLANTA        5
  7. PROYECTOS REALIZADOS.        5
  8. PROYECCIÓN FUTURA        6
  9. PRODUCTOS PRINCIPALES        6
  10. RAZÓN SOCIAL        6
  11. RUBRO        6
  12. SUBRUBRO        6
  13. VALORES CORPORATIVOS        6
  14. MISIÓN        8
  15. VISIÓN        8
  1. ANÁLISIS DE CADENA DE SUMINISTRO        8

4.2. ANÁLISIS DE PROVEEDORES        9

  1. CONCLUSIÓN        12
  2. BIBLIOGRAFÍA        13
  1. INTRODUCCIÓN

Este informe ofrece un análisis exhaustivo de COLUN, una cooperativa agrícola y lechera que ha dejado una marca indeleble en Chile desde su establecimiento en 1949. A lo largo de sus más de setenta años de historia, COLUN ha experimentado una transformación notable, evolucionando desde sus modestos inicios como una cooperativa local hasta convertirse en un actor prominente dentro de la industria láctea nacional. Su reputación se basa en la excelencia de sus productos y en un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En este informe, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de diversos aspectos de COLUN, desde sus primeros días como una cooperativa de agricultores hasta su posición actual como líder del mercado lácteo en Chile. Se exploran en profundidad sus valores corporativos arraigados en la comunidad y el medio ambiente, así como su historial de proyectos realizados y sus ambiciosos planes para el futuro. Se destacan especialmente sus esfuerzos continuos por alcanzar la excelencia y la innovación en todos los aspectos de su operación. Además, se proporciona un análisis detallado de la cadena de suministro de COLUN, desde la adquisición de maquinaria agrícola hasta la distribución y exportación de sus productos. Se examina cómo cada eslabón de esta cadena contribuye al éxito y la expansión de la cooperativa, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta en un mercado globalizado y en constante evolución. Finalmente, este informe concluye con una síntesis de los hallazgos presentados en las secciones anteriores, ofreciendo una visión integral de la trayectoria y el impacto de COLUN en la industria láctea chilena. Se destacan las lecciones aprendidas y se delinean posibles áreas de enfoque para futuras investigaciones y estrategias de desarrollo. En conjunto, este informe sirve como una guía completa para comprender la historia, el presente y el futuro de COLUN en el contexto de la industria láctea de Chile.(1)

  1. HISTORIA Y DESARROLLO

  1. COLUN

El 24 de junio de 1949, un grupo de 70 agricultores fundó COLUN como una cooperativa. Su objetivo era recolectar la leche producida, procesar conjuntamente en una planta industrial y transformarla en productos lácteos para su distribución nacional. La cooperativa también proporcionaba a sus miembros los insumos necesarios para sus actividades agrícolas. Desde su fundación, COLUN ha experimentado un crecimiento constante, incorporando las innovaciones más avanzadas de la industria láctea y ofreciendo numerosos servicios a sus miembros. Hoy en día, sus plantas lecheras producen alrededor de 300 productos de alta calidad exportados a varios países en América y Asia. COLUN se destaca como la mayor empresa láctea en Chile constituida por capitales exclusivamente nacionales aportados por agricultores locales La cooperativa cuenta con más de 750 socios, quienes confían y fortalecen la organización diariamente. Los nuevos productores de leche pueden convertirse en socios después de un proceso establecido, mediante la compra de cuotas de participación según la cantidad de leche entregada Siguiendo los principios cooperativos, cada socio tiene un voto en la Asamblea, independientemente del número de cuotas o la cantidad de leche entregada, asegurando un proceso democrático en la elección de los representantes-del Consejo de Administración COLUN también se compromete con la educación y la transferencia de conocimientos a sus socios y productores. Ofrece un programa integral de asistencia agropecuaria, veterinaria y de servicios, que promueve mejoras continuas. Esto permite que cientos de pequeños agricultores accedan a tecnología y conocimientos de primer nivel, generando un impacto positivo en sus familias, comunidades rurales y la sociedad en general.(1)

  1. EL SISTEMA ALIMENTARIO

La industria alimenticia se caracteriza por: Emplear insumos de origen animal y vegetal, para elaborar alimentos con mayor o menor grado de procesamiento tecnológico, destinados al consumo directo o a surtir otras empresas alimenticias.

En conjunto con las prácticas de consumo que se han desarrollado a lo largo del tiempo ha conformado y transformado a nuestras sociedades, permitiendo principalmente el crecimiento de la población y el acceso de comida para muchas personas.(2)

  1. UBICACIÓN

Camiones recolectores de Colun recogen la leche en los distintos campos, para ser llevada inmediatamente a plantas productoras, ubicadas en Río Bueno. La casa matriz se ubica en la Unión, una ciudad en la Región de Los Ríos Tiene oficinas comerciales en Santiago, ubicadas en la calle bandera 566.(3)

  1. OFICINA COMERCIALES

  • Iquique-Tarapacá
  • Antofagasta-Antofagasta
  • Coquimbo-Coquimbo
  • Belloto -Valparaíso
  • Santiago-Metropolitana De Santiago
  • Talca-Del Maule
  • Chillán-Ñuble
  • Padre las Casas-De La Araucanía
  • La Unión-De Los Ríos
  • Coyhaique-Aisén Del Gral. Carlos ibañez Del Campo
  • Punta Arenas-Magallanes y De La Antártica Chilena
  • Paillaco-De Los Ríos
  • Futrono-De Los Ríos
  • Río Bueno-De Los Ríos
  1. SALA DE VENTAS

  • Coquimbo-Coquimbo
  • Viña del Mar - Valparaíso
  • Belloto Valparaíso
  • Santiago -Metropolitana De Santiago
  • Rancagua -Del Libertador Gral, Bernardo O'Higgins
  • Talca -Del Maule
  • Concepción - Biobío
  • Padre las Casas- De La Araucanía
  • Paillaco - De Los Ríos
  • Futrono-De Los Ríos
  • La Unión - De Los Ríos
  • Río Bueno - De Los Ríos
  • Coyhaique - Aisén Del Gral. Carlos ibáñez Del Campo.
  • Antofagasta- Antofagasta
  1. PLANTA

  • La Unión - De los Ríos
  • Río Bueno - De los Ríos (4)
  1. PROYECTOS REALIZADOS.

En la última década, Colun ha llevado a cabo varios proyectos significativos Nueva planta elaboradora de quesos: Modernizaron sus instalaciones para producir quesos de alta calidad.

  • Nueva planta: Elaboradora de leches líquidas y yogurt. Este proyecto es parte de los esfuerzos de Colun para expandir su línea de productos y mejorar su capacidad de producción.
  • Nuevo Centro de Distribución en La Unión: Este centro de distribución es parte de los esfuerzos de Colun para mejorar su logística. y distribución.
  • Incorporación de planta de generación de energía partir de Biomasa: Este proyecto es un ejemplo de cómo Colun está invirtiendo en energías renovables. para mejorar su sostenibilidad
  • Lanzamiento de línea Protein Plus: Este es un nuevo producto que Colun ha lanzado como parte de su esfuerzo por innovar y ofrecer productos que satisfagan las necesidades de los consumidores.(5)
  1. PROYECCIÓN FUTURA

  • Proyecto Atlas: Este proyecto es una propuesta de construcción y operación de una planta de producción de queso semiduro y mozzarella. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado desafíos debido a la evaluación de impacto ambiental.(6)
  1. PRODUCTOS PRINCIPALES

  • Leches Líquidas. Leche fresca y natural, envasada en origen, el sur.
  • Quesos.
  • Yogurt.
  • Manjar.
  • Mantequilla.
  • Leche en Polvo.
  • Crema. (7)
  1. RAZÓN SOCIAL

Cooperativa agrícola y lechera de la Unión Ltda (sociedad de responsabilidad limitada).

  1. RUBRO

Industria manufacturera no metálicas

  1. SUBRUBRO

Elaboración de productos lácteos(8)

  1. VALORES CORPORATIVOS

El compromiso, el trabajo en equipo y la ayuda mutua son valores que se ven a diario en el quehacer de cada uno de los cooperados y trabajadores.

Los valores de la empresa tienen una gran dedicación al sentido de familia y solidaridad con las distintas empresas asociadas, no importa si es grande o pequeña, tiene derecho a voto. La primera gran preocupación de Colun va hacia sus cooperados, no sólo por la calidad de la materia prima que deben entregar, sino también porque entienden que detrás de ese pequeño productor hay una familia, esposa, hijos, nietos que tienen sueños que cumplir y ganas de crecer.(9)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (273 Kb) docx (314 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com