ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logística en procesos de producción Gestión de Stock

Jesús QSDocumentos de Investigación30 de Mayo de 2018

8.930 Palabras (36 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 36

Instituto Tecnológico de la Costa Grande

Logística en procesos

Tercer y cuarto avance

Carrera

Ingeniería en Gestión Empresarial

Grupo                                     

8°A

                                             

Presenta

Santibañez Ventura Luis Angel

Magali Michell Quintana Saucedo

“FORMANDO AL HOMBRE PARA SER, HACER Y TRASCENDER”

ZIHUATANEJO GUERRERO, MÉXICO

Índice                                                                                                                 Pág.

I.        Introducción        4

II.        Justificación del problema        5

III.        Planteamiento del problema.        6

IV.        Objetivos del proyecto        8

V.        Alcances y Limitaciones        9

VI.        Marco Teórico        10

VII.        Desarrollo del proyecto        24

VIII.    Resultados        67

IX.        Recomendaciones        69

X.        Conclusión        71

XI.        Bibliografía        72

XII.        Anexos        73

                                        

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Requerimiento de producto terminado        9

Tabla 2 Estructura del MRP        10

Tabla 3 Requerimiento de materiales por semana        11

Tabla 4 Requerimiento de insumos (producto b)        11

Tabla 5 Requerimiento de insumos (producto c)        12

Tabla 6 Requerimiento de insumos (producto d)        13

Tabla 7 Requerimiento de insumos (producto e)        13

Tabla 8 Requerimiento de insumos (producto f)        13

Tabla 9 Requerimiento de insumos (producto g)        14

Tabla 10 Requerimiento de insumos (producto h)        14

Tabla 11 Requerimiento de insumos (producto i)        15

Tabla 12        16

Tabla 13        16

Tabla 14        17


  1. INTRODUCCIÓN

“Vivan las pizzas” es una empresa dedicada a la producción y comercialización de pizzas y hamburguesas, además cuenta con la producción de pizzas domiciliarias.

Interesada en responder de manera eficaz a los requerimientos de sus clientes de ser competitivos.

Esta investigación surge entonces, con el propósito de satisfacer la demanda y disminuir inventarios seguir una metodología que permita identificar las limitantes de un sistema de producción, para analizarlas y convertirlas en oportunidades de mejora continua, aprovechando así, los recursos tanto de producción como de información con los que cuenta la empresa.

El objetivo principal del estudio es poder estudiar el  modelo MRP que sirva como herramienta para analizar  la productividad. Así como la aplicación de los diferentes métodos de producción los cuales nos ayudan a conocer la producción de la empresa y así mismo dar alternativas de solución a la producción para lograr la satisfacción del cliente.

Como estudiantes de la carrera Ingeniería En Gestión Empresarial, consideramos que este proyecto nos brinda la oportunidad de desarrollar los conocimientos adquiridos durante la carrera, aplicando a un caso real las metodologías y teorías de producción y demás áreas afines a nuestra profesión.

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“Vivan las pizzas” al ser una empresa el sector comercial, debe estar en capacidad de responder de manera eficaz a la demanda del mercado en Zihuatanejo. Debido a la competitividad del mercado a la que se deben enfrentar las empresas hoy, se hace necesario contar con información ágil, oportuna y en tiempo real que permita tomar decisiones precisas y certeras. Uno de los problemas que se enfrenta esta empresa es la mala organización en los pedidos de productos, ya que ellos adquieres sus productos (ingredientes) a diario, lo cual tienen que estar elaborando inventarios a diario, pero no lo realizan, el inventario solo lo utilizan para verificar existencias cuando se les terminan los ingredientes. Este problema ocasiona más problemas, porque en ocasiones se le olvida encargar unos ingredientes por la falta de control de los productos y esto conlleva a que la pizza se demore más de tiempo de elaboración por falta de ingredientes.

  1. JUSTIFICACIÓN

Como en toda empresa, lo importante es generar ingresos para que el establecimiento se mantenga rentable, ya que el problema de la empresa es la falta de producto (ingredientes) hace que el objetivo de la empresa no se cumpla al 100%.Para ello se buscará de una manera sencilla y efectiva para contrarrestar este problema, generando un control de inventarios para la adquisición de productos (ingredientes), planear las actividades de compra y las fechas y horarios de entrega, disminuir los tiempos de espera entre pedido y entrega, disminuir inventarios y generar un inventario de seguridad. Gracias a ello se podrá obtener producto en tiempo y forma lo que generará más ingresos para la empresa. Implementando estas acciones se podrá cambiar el modo de trabajo de los empleados capacitándolas continuamente en estos aspectos, estos cambios serán beneficiosos ya que tendrán una mejor distribución de los productos, lo cual también beneficiara a los clientes ofreciéndoles un mejor servicio, ya que en ocasiones la pizza se demora más de lo normal por falta de ingredientes y se tiene que esperar el cliente a que traigan más ingredientes.

Todos estos cambios permitirán disminuir la falta de productos (ingredientes) en el almacén, y a su vez disminuir gradualmente aquellos productos (ingredientes) que tienen un desplazamiento lento en el mercado y que solo generan espacio mal utilizado en el almacén. La mejora continua en la capacitación de los empleados les permitirá estar más preparados en las cuestiones tanto de venta, así como tener un almacén sin faltantes, llevándolo desde una herramienta básica como lo es MRP que cubre los aspectos a mejorar, tomando nuevas herramientas las cuales le darían una perspectiva de cómo se comportará el mercado. Así mismo se aplicara el PMP y PA para saber las cantidades de pizzas que se fabrican y se deben fabricar. La investigación tiene como resultado final incrementar las ventas, pero para ello se tienen que tomar diversos aspectos en que se encuentra la empresa y si los cambios que se quieren realizar servirán para llegar a nuestro objetivo final, por lo cual primero se tiene que observar lo que se ha hecho hasta la fecha, ver en qué aspectos se ha dejado de trabajar y así poder atacar los puntos débiles.

  1. OBJETIVOS DEL PROYECTO:

*Objetivo General:

Aplicar el sistema MRP y MPS con la utilización de la planeación agregada y la recomendación de implementar el Just in Time junto con la creación de diagramas de flujos de procesos y las propuestas de un nuevo envase, empaque, embalaje y paletizacion, y una distribución de planta de manera general y especifica, para el control y la optimización dentro de los sistemas de producción,  para su futuro uso e  implementación en la empresa “Vivan las pizzas”.

Objetivos específicos:

Identificar y describir el tiempo de abastecimiento de materiales y proceso del MRP, basándonos del Bill Of Material (BOM), para así mismo especificar los artículos finales o el resultado final de la producción de la pizzería.

  1. ALCANCES Y LIMITACIONES

Alcances:

  • *El estudio de este trabajo estará orientado para hacer un análisis y diagnóstico de la empresa para así mismo implementar los procesos logísticos para mejorar la satisfacción de la demanda.
  • *Se determinaran los factores importantes de un proceso logístico y se analizara a la empresa en este aspecto.
  • *Se propondrá un modelo eficiente de un proceso logístico para la organización.

Limitaciones:

  • *La confidencialidad de los datos proporcionados por la empresa.
  • *No se basará en otra empresa que no sea la mencionada.
  • Dentro de este sistema (MRP) no serán vigilados los niveles de stocks como se hacen en la gestión clásica, si no asegurar su disponibilidad en la cantidad deseada en el momento y lugar adecuado.


  1. MARCO TEÓRICO:

BOM: Por sus siglas en ingles Bill of Materials, es una lista de las materias primas, subconjuntos, conjuntos intermedios, sub-componentes, piezas y cantidades de cada una que sean necesarias para la fabricación de un producto final. Una lista de materiales se puede utilizar para la comunicación entre los socios de fabricación, o limitarse a una sola planta de fabricación.

MRP: (Material Requirements Planning), es un procedimiento sistemático de planificación de componentes de fabricación, el cual traduce un Plan Maestro de Producción en necesidades reales de materiales, en fechas y cantidades. El MRP funciona como un sistema de información con el fin de gestionar los inventarios de demanda dependiente y programar de manera eficiente los pedidos de reabastecimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (760 Kb) docx (560 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com