ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Modelos de negocios y la cadena de valor

Enrique Spota GonzálezTarea18 de Abril de 2016

544 Palabras (3 Páginas)1.507 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso:  Modelos de negocios y la cadena de valor

Nombre del profesor:

Módulo: 2 Modelos de negocios y la cadena de valor

Actividad: Ejercicio 3. Modelos de negocios.

Fecha: 13 de Abril 2016.

Bibliografía:

Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocio (e-book). EUA: Deusto S.A. Ediciones.

http://www.codespa.org/blog/2012/01/27/seis-fases-para-el-anlisis-segn-el-enfoque-de-cadena-de-valor/

Parte 1

Reúnanse en equipos de acuerdo a lo que indique su profesor, lean el caso que imprimieron y realicen lo siguiente:

Revisen el formato impreso para realizar un modelo de negocios y comenten entre ustedes en que están de acuerdo y que agregarían para mejorar.

Caso “Asesorías académicas

Segmentos de mercados:

El público al cual va dirigido estas asesorías educativas es para estudiantes de ambos sexos que se encuentren cursando niveles educativos, preparatoria y universidad.

Propuesta de valor:

Asesorías personalizadas al alcance de un click, estas asesorías podrán impartirse atreves los diferentes canales (correo, Skype y Webcam) de comunicación dispuestos por el asesor.

Canales de comunicación:

El canal que se manejará es indirecto ya que las asesorías se darán por medio de internet.

 Relación con el cliente:

Para obtener una imagen favorable frente al cliente y contar con su aceptación, las asesorías serán otorgadas con seriedad, honestidad y sobre todo priorizando el aprendizaje del aprendiz. Para lograrlo, las asesorías se encontrará disponible 6 días a la semana con horarios de 8 de la mañana a 9 de la noche.

Flujos de ingresos:

Debido a que la razón de ser de dicho caso es obtener ingresos en efectivo para poder salvar la situación por la que atraviesa la compañía, las operaciones de pagos por asesorías tendrán que ser de forma anticipada y con depósitos a una cuenta de banco.

 Recursos clave:

Los recursos claves para esta compañía son los equipos que se utilizaran para dar las asesorías vía Skype o Webcam.

Actividades clave:

Las actividades claves son los continuos cursos para actualizar la información y poder otorgar asesorías de calidad, ya que si fallan estas actividades no vamos a poder entregar una propuesta de valor.

Socios:

Los socios de este caso son los distintos asesores que imparten clases y asesoría dentro de la marca.

 Costo:

Los costos para estas asesorías son fijos ya que el pago de internet, luz y nominas no          varían.

Una vez realizada la lluvia de ideas, desarrollen la parte de segmento de mercado y el perfil del cliente que se presenta a continuación.

Geografía: México.

Edad: 18 a 32 años.

Sexo: Masculino y femenino

Ocupación: Estudiantes, Profesionales, Empresarios.

Personalidad: Serios, sociables, trabajo en equipo, busca de conocimientos.

Estilo de vida: Conservador, orientado a resultados, comprometido.

Clase social: Ingresos per cápita más de 10 mil pesos

Ciclo de vida familiar: Solteros, casados o divorciados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (165 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com