ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Los factores físicos, sociales y competitivos que afectan los negocios internacionales”

senny60Trabajo25 de Febrero de 2016

650 Palabras (3 Páginas)5.453 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

(UNICARIBE)

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Asignatura:

Comercio Internacional

Tema:

“Los factores físicos, sociales  y competitivos que afectan los negocios internacionales”.

Sustentante:

Juarsenny Castro                                        2003-3357

Facilitadora:

Lic. Nisneya Dominici Duluc

Santo Domingo, D. N.

13/Enero/2016

“Los factores físicos, sociales  y competitivos que afectan los negocios internacionales”.

Negocios Internacionales comprende todas las transacciones comerciales (privadas y gubernamentales; ventas; inversiones; logística y transporte) que se lleva a cabo entre dos o más paises, ciudades y/o naciones dentro de los límites políticos.

Los Negocios Internacionales es un fenómeno que satisface las necesidades que las naciones y los seres humanos tienen de intercambiar bienes y servicios. Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones a nivel local, sino también suelen contactarse con organizaciones ubicadas en otros países para emprender diversos tipos de negocios.

Los gerentes que trabajen  en negocios internacionales deben entender las disciplinas de las ciencias sociales y cómo ellas afectan todos los campos funcionales de los negocios.

Las empresas inteligentes no forman o desarrollan los medios necesarias para implementar las estrategias internacionales sin examinar antes los factores as condiciones.  La g estión do las operaciones « a m a c e n a e s d e una em presa d ep en d e d e d o s factores: sus objetiv os y los m ed c e p o r lo s cuales p reten d e ag rario s De igual m anera,

sus o per a c o n e s afectan y so n afectadas p o r d o s conjuntas de factores f s c o - s o c a le s y com petitivos

[pic 2]

En primer lugar se debe analizar la dimensión del ambiente externo. El que posee dos categorías factores físicos (país en el que se ubica)-sociales (políticas, leyes, cultura y economía) y factores competitivos (numero y fuerza de los proveedores, de los consumidores y los rivales).
 Factores físicos y sociales
Estos afectan a la forma en que producen, al personal de operaciones y a la mantención de las cuentas.
Influencia geográfica: Las condiciones naturales afectan sobre que se puede o no producir, debido a que determina la calidad, la cantidad, la disponibilidad de los recursos y el cómo aprovecharlos al máximo. Además se deben considerar las barreras geográficas, como las montañas, desiertos, etc.,
que afectan los canales de distribución y comunicación; junto con la probabilidad de desastres naturales.

Medidas políticas: determinan quién y cómo realizar negocios internacionales. Además se debe considerar la estabilidad política, es decir, ver la posibilidad de disputas políticas.
Medidas legales: Estas se encargan de regular el mercado tanto local como internacional. Leyes locales hablan de los impuestos, el empleo y las transacciones. Leyes internacionales ven como se regulan los impuestos entre los miembros, como operar y más. Es por esto que deben comprenden cómo afectan estas leyes a su empresa y como estas varían en cada país.

Factores de comportamiento: Las normas interpersonales pueden alterar las operaciones de una empresa. Se debe comprende los valores, actitudes y creencias de cada país, para poder tomar las decisiones correctas.
Fuerzas económicas: explica porque los países intercambian bienes y servicios, porque el capital viaja y porque los países poseen diferentes valores. Además explica porque unos países pueden producir más barato que otros.

En conclusión ayuda a determinar el efecto de la economía local con la llegada de la empresa y el efecto en esta última.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (167 Kb) docx (105 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com