ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÉTODOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

kougarInforme6 de Octubre de 2020

5.346 Palabras (22 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 22

3. Descripción de los sub-mercados del proyecto

RELACION ENTRE LOS MERCADOS

MERCADO CONSUMIDOR

El mercado consumidor son las personas (naturales o jurídicas) actuales y potenciales que podrían demandar los productos o servicios del mercado competidor o del propio proyecto. La idea de la empresa es realizar un producto donde el cliente es quien realiza el producto para así hacer que el cliente se sienta de una manera buena al obtener este producto el cual va dirigido a la decoración de su propio hogar a su mismo estilo de vida.

MÉTODOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Para seleccionar las características de segmentación importantes, es conveniente pensar en dos distintos tipos de características.

  • Las características calificadoras Lo que busca la empresa en estas características es enfocarse en el cliente ya que es un producto el cual el mismo cliente realiza es necesario para la empresa concentrarse en obtener una buena común acción con el cliente para mejorar el producto.

  •  Las características determinantes son las que realmente influyen sobre el cliente en la compra de una marca o producto determinados en un producto-mercado.
  • Definición del producto-mercado amplio.


Como se sabe para la empresa el objetivo es realizar un producto donde ayude a las personas a la decoración de su casa a su estilo de vida para que así las personas se sientan más a gusto en su mismo hogar y el deseo de la empresa es poder cubrir esa necesidad de las personas en el cual para poder hacerlo lo más importante es la comunicación con la persona ya que el cliente es el que decide el producto en total como por ejemplo la cantidad el tamaño, los clores, etc.

  •  Necesidades de los clientes metas.


1- Satisfacción del cliente para la decoración de su hogar a su estilo.

2- Buena calidad del producto y a un precio económico.

  •  Submercados "homogéneos”


Suponiendo que algunas personas tendrán diferentes necesidades que otras,  es por eso que se utilizara a una persona la cual le gusta la decoración de su casa a su estilo es por eso que nuestro producto le puede servir mucho ya que en lo general los productos para decorar las viviendas no son del estilo de todas las personas es por eso que nuestro producto es enfocado a eso seguir los gustos del cliente para que así puedan decorar su casa a su mismo estilo y así poder cumplir con sus mismas expectativas y gustos.

[pic 1]

Submercados

de un proyecto

Como podemos observar los dos mercados los cuales marcan a la empresa los cuales se deben enfocar en ellos serían dos los cuales son:

  • Mercado Consumidor
  • Mercado Distribuidor

El motivo el cual la empresa se tiene que enfocar en estos dos aspectos es porque debido a la visión y la misión de la empresa que es vender el producto a un precio económico para que cualquier tipo de cliente pueda comprar el producto sin depender de su clase social o económica, es por eso que la empresa lo que busca es obtener un Provedor el cual se puedan conseguir los materiales a un precio bajo y en un momento oportuno para que así no se tenga retraso con la entrega de los productos, y la siguiente opción se basa en la distribución de producto terminado ya que el producto cuando esté terminado la empresa es la que se encarga de enviar el producto final al cliente el cual pago por tenerlo lo cual es importante para la empresa cumplir con los horarios que se implantaron al cliente para así cumplir con los aspectos del cliente y obtener una buena atención para así ganar u obtener más clientes a medida que pasa el tiempo.

4. Proceso de Segmentación, Determinación del target y Posicionamiento (incluye BPS)

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8]

Criterios de vista Del consumidor

  • Factores Geográficos: 

                              Código postal: 5480000

                              Local: Puerto Montt

                              Regional: Región de los Lagos

                           

  •  Factores Demográficos:

                                        - Adolescentes (15-19 años)
                                           - Jóvenes (20-29 años)
                                           - Adultos (30-40 años)
                                           - Adultos B (41-59 años)

  • Factores Psicográficos o estilos de vida: Lo fundamental para realizar el producto es obtener información del cliente sin importar cual sean sus creencias o que le guste hacer como por ejemplo actividades, etc. Es por eso que la empresa no puede juzgar a la persona sin importar como sea si no cumplir con todos los aspectos que el cliente quiere es su producto.

  • Factores de Comportamiento: Las razones por las que comprar es para sentirse en su propia casa es decir al comprar estos artículos o productos los cuales ayudan a modificar tu hogar con los gustos de la misma persona ayuda a satisfacer algunas necesidades de la persona y hacer que se sienta que está viviendo a su propio estilo de vida.

Como podemos observar en este punto se cumple con la expectativa de tener dos o 3 beneficios para la empresa la cual ayuda a que el proyecto tenga un buen resultado ya que la empresa se enfoca más en satisfacer las necesidades del cliente para así poder obtener más clientes a medida que pasa el tiempo.

Categorizar las variables seleccionadas:

Lo que busca la empresa es conseguir los materiales es decir la materia prima a un precio razonable es decir bajo para así poder tener la opción de no vender el producto a un precio alto si no a un precio económico sin bajar la calidad de producto, es decir un producto con una buena calidad y a un precio bajo.

Definición del target de la empresa

Antes de vender se debe saber a quién hacerlo. Para poder clasificar correctamente el segmento al que cada producto está dirigido, es importante realizar un listado para conocer el tipo de personas al que se quiere “seducir”. Gracias a la definición del target dentro de nuestro plan de marketing, evitaremos dirigir nuestras acciones a todo el mundo, una misión imposible.

La edad, un aspecto clave en la definición del target

Si bien no hay una escala o regla exacta que indique la edad, se puede generalizar y organizar por determinados rangos como:


- Adolescentes (15-19 años)
- Jóvenes (20-29 años)
- Adultos (30-40 años)
- Adultos B (41-59 años)

En el diseño de una estrategia de marketing para empresas la edad es un factor esencial para determinar el público al que se venderá el producto. Para así poder enfocarnos en ese tipo de personas y ahorrar tiempo a la empresa y presupuesto

La idiosincrasia, fundamental para conocer el target

Aunque parezca un aspecto sin importancia, saber de dónde es cada potencial cliente ayuda a vender u ofrecer el servicio. No es lo mismo realizar una campaña para el público español que hacer una para el target japonés. Sin duda, cada país tiene una cultura y costumbres distintas, por lo que reaccionará de manera diferente ante un mismo estímulo. Se podría decir que es lo mismo para nosotros ya que nos enfocamos en diferentes rangos de edad y personas en el país de chile las cuales no tendran los mismos gustos y mismas selecciones para el producto que cubre su necesidad.

Target online

El marketing para empresas online no cambia, adaptando los preceptos del marketing tradicional a Internet. Por tanto, la estrategia para definir el target es la misma que offline pero adecuada a la web.

Lo mejor que se puede hacer para conocer el público objetivo es realizar informes basándose en estadísticas que brindan las consultoras online.

En este contexto, los blogs y redes sociales también pueden ser de gran ayuda para formar una comunidad y conocer más al consumidor o internauta que visita y participa en estas plataformas. Y así poder mejorar la comunicación con los clientes y obtener más información de ellos mismos para poder mejorar los productos

Definir el target

Tener un perfil del potencial cliente es fundamental para lograr el éxito. Este resultado es clave para lograr tres beneficios básicos que tendrá nuestra empresa si estos puntos son realizados de buena manera los cuales son:

• Ahorro de tiempo al buscar la forma correcta de promocionar el artículo.
• Ahorro de costo al conocer lo que interesa.
• Desarrollo de una oferta basada en los intereses del target definido.

Brand Positioning Statement

Es el mejor producto para la decoración del hogar que otros productos tradicionales (SEGMENTACION) para hombres o mujeres de cualquier edad las cuales quieren decorar su hogar a su estilo de vida (TARGET) con este tipo de producto es posible la creación de un cuadro con una imagen que solo tú mismo puedes hacer la cual te hará sentir que estas una tu casa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (475 Kb) docx (304 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com