MANUAL DE SELECCIÓN POR COMPETENCIA
jhonny alexander botina martinezTrabajo6 de Diciembre de 2021
7.132 Palabras (29 Páginas)134 Visitas
MANUAL DE SELECCIÓN POR COMPETENCIA
INTEGRANTES:
FICHA DE CARACTERIZACIÓN NO.
INSTRUCTORA.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
ESP. TECNOLOGICA EN GESTION DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS
PROGRAMA VIRTUAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
BOGOTA D.C
AGOSTO 8 DE 2021
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………………………………… 4
2. OBJETIVOS DEL MANUAL DE SELECCIÓN POR COMPETENCIAS 5
3. ALCANCE 6
4. APLICABILIDAD DEL MANUAL …………………………………………………………6
5. NIVELES DE AUTORIDAD Y AUTONOMÍA EN LA ORGANIZACIÓN A LA HORA DE TOMAR DECISIONES SOBRE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN, PROMOCIÓN Y VINCULACIÓN. 7
6. RESPONSABLES 7
7. CÓMO SE ESTRUCTURA. 8
8. POLÍTICAS PARA LA BÚSQUEDA DEL TALENTO HUMANO 10
9. ETAPAS DEL PROCESO 12
10. NOTIFICACIÓN /CREACIÓN DE LA VACANTE 15
11. REVISIÓN / CREACIÓN DEL PERFIL DEL CARGO. 16
12. PERFIL DE LAS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES. 17
13. REVISIÓN FUENTES DE RECLUTAMIENTO: INTERNAS (PROMOCIÓN O ASCENSO) O EXTERNAS (VINCULACIÓN) 19
a. Fuentes de Reclutamiento Interno 19
b. Fuentes de Reclutamiento Externo 20
14. MECANISMOS DE PUBLICACIÓN DE VACANTES. 21
a. Mecanismo de reclutamiento interno: 21
b. Mecanismo de reclutamiento externo: 21
15. MODELO HOJA DE VIDA PROPIA 22
FORMATO HOJA DE VIDA 22
16. DISEÑO AVISO DE PUBLICACION 24
17. REVISIÓN DE HOJAS DE VIDA / POSTULACIONES INTERNAS 26
18. MECANISMOS DE ANÁLISIS: CUMPLE / NO CUMPLE 27
19. CREACION DE BASE DE DATOS DE CANDIDATOS. 28
20. ELECCIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, SEGÚN: ¿QUÉ SE QUIERE MEDIR? ¿A QUIÉNES SE QUIERE EVALUAR? ¿CUÁNTOS SERÁN EVALUADOS? ¿CÓMO SERÁN ENTREVISTADOS? ¿QUIÉNES PARTICIPARÁN DEL PROCESO? 30
21. REFERENCIACIÓN: LABORAL, ACADÉMICA, PERSONAL ENFOCADO EN SUS COMPETENCIAS. 30
22. FORMATO DE REFERENCIACIÓN 32
23. DECISIÓN DE CONTRATAR / PROMOVER A UN CARGO: 34
24. NOTIFICACIÓN EN CASO POSITIVO: LISTA DE DOCUMENTOS DE VINCULACIÓN. 35
25. NOTIFICACIÓN EN CASO NEGATIVO: MODELO CARTA DE AGRADECIMIENTO POR PARTICIPAR EN EL PROCESO. 39
26. GLOSARIO. 40
27. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. 41
- INTRODUCCIÓN
El manual de selección del personal es un instrumento utilizado por las empresas, cuya finalidad es plasmar de forma clara todo el proceso de selección del talento humano, esto debido a que tiende a ser un proceso que denota gran sentido de responsabilidad e importancia. La selección del talento humano se realiza de acuerdo a las necesidades de la empresa, más específicamente de las áreas, estos deben acatar una serie de requisitos en cuanto a perfiles y requerimientos de personal de acuerdo al área a laborar.
El presente documento, evidencia el procedimiento de selección del personal, allí se identifica y seleccionan los candidatos que cumplan cada uno de los requisitos exigidos, teniendo a su vez, en cuenta las decisiones que finalmente tome cada área que requiere personal a contratar. Este manual sirve como herramienta de filtro de selección de candidatos de acuerdo a las especificaciones de cada cargo contribuyendo de manera positiva el logro de los objetivos y metas de la empresa en coordinación con la misión y objetivos, herramienta fundamental para el líder del área de gestión humana, el cual debe revisar y actualizar de acuerdo a la estructura organizacional definida y funciones de cada área, además de la normatividad vigente.
Dentro de la organización “DELICIAS DE MI PUEBLO” se evidencian diferentes áreas que se enfocan en el crecimiento y mejoras del servicio, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes, por ende, es muy importante que los clientes internos de la empresa cuenten con las habilidades y competencias requeridas en los perfiles de cargos.
De acuerdo con lo anterior es que se propone realizar un manual en donde se estipule toda la información con respecto al proceso de selección llevado a cabo en el restaurante “Delicias de mi pueblo”, en donde los principales beneficiarios será todo el personal que labora directamente en el área de selección, quien recluta al personal idóneo para cada puesto, logrando aportar al desarrollo de la empresa. Chiavenato (2000) establece que "El proceso de selección no es un fin en sí mismo, es un medio para que la organización logre sus objetivos".
- OBJETIVOS DEL MANUAL DE SELECCIÓN POR COMPETENCIAS
A continuación, se detallan cada uno de los objetivos del manual de selección por competencias:
- Realizar la construcción de los lineamientos generales y específicos que guíen el proceso de selección del talento humano.
- Establecer los lineamientos de carácter normativo que den lugar al proceso de reclutamiento y selección del personal.
- Construir altos niveles de responsabilidad y compromiso en cada uno de los participantes y áreas que intervienen en el proceso de selección del personal para la ejecución de una excelente elección.
- Aprovechar destrezas, habilidades y cualidades de los aspirantes presentados en el proceso de elección de talento humano.
- ALCANCE
El manual de selección del talento humano tendrá un alcance global de la organización, es por esta razón que se podrá aplicar a cada una de las áreas y departamentos que posean vacantes y requieran personal a contratar, independientemente de las actividades o funciones a desempeñar, a su vez, podrá ser aplicado cuando se creen puestos de trabajo dentro de la organización y a las diferentes personas que soliciten ocupar una vacante de la empresa.
En cuanto a la aplicabilidad del manual se realizará de manera obligatoria, a partir de su realización y aprobación, y será aplicado en todo el personal que labora en la empresa y cuando se presenten vacantes en cada una de las áreas y por ende se requiera realizar el proceso de selección del talento humano.
- APLICABILIDAD DEL MANUAL
La aplicabilidad del presente manual de selección de personal, será de uso exclusivo de la empresa “RESTAURANTE DELICIAS DE MI PUEBLO” y se utilizará para el proceso de selección del talento humano en cada una de las vacantes surgidas en las áreas, independientemente de la modalidad de vinculación laboral, de igual forma éste, entrará en vigencia cuando la gerencia lo estudie, apruebe, lo socialice y determine conveniente, los procesos aquí propuestos se deben cumplir rigurosamente, teniendo en cuenta las políticas de la empresa y la normatividad laboral vigente.
...