MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA (DAIE), PARA EL APOYO A LOS AGENTES FISCALES EN EL AÑO 2019
Paz ArevaloMonografía18 de Abril de 2020
3.956 Palabras (16 Páginas)143 Visitas
[pic 1]
CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ESTRATÉGICA
[pic 2]
PROYECTO DE TESIS
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA (DAIE)
MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA (DAIE), PARA EL APOYO A LOS AGENTES FISCALES EN EL AÑO 2019
ABG. JUAN CARLOS RUIZ DIAZ PARRI
TUTOR: PROF. DRA. ZUNILDA ALFONSO
PROMOCIÓN X AÑO 2019
ÍNDICE DE CONTENIDO
Página
1. Introducción 4
2. Problema 5
2.1 Planteamiento del Problema 5
2.2 Pregunta Genérica 5
2.3 Preguntas Secundarias 5
3. Objetivos 6
3.1 Objetivo General 6
4. Justificación de la investigación 6
4.1 Conveniencia 6
4.2 Relevancia social 6
4.3 Implicancias prácticas 7
4.4 Valor teórico 7
4.5 Utilidad metodológica 7
5. Hipótesis del trabajo 7
6. Metodología 7
6.1 Enfoque y Nivel de investigación 7
6.2 Diseño de investigación 8
6.3 Universo o población, unidad de análisis, muestra. 8
6.4 Variables 8
6.5 Métodos, Técnicas o Procedimiento para Recolección de Datos, Instrumentos y Métodos de Control y Calidad de los Datos 11
6.6 Procedimientos para Garantizar Aspectos Éticos 11
6.7 Alcance y Limitaciones 11
7. Revisión bibliográfica 11
7.1 Marco conceptual 11
7.1.1Sistema de Información Estratégica 11
7.1.6 Capacidades 13
9. Cronograma de Ejecución de Trabajo 16
10. Recursos 17
10.1 Humanos 17
10.2 Materiales 17
10.3 Financieros 17
11 Bibliografía 19
Anexos 20
1. Introducción
El Ministerio Público representa a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado, gozando de autonomía funcional y administrativa en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones. Lo ejercen el Fiscal General del Estado y los agentes fiscales, en la forma determinada por la ley. (Art. 266 de la Constitución Nacional). En este sentido la investigación tiene relación con la defensa y el desarrollo puesto que la comisión de hechos punibles son flagelos que perjudican el bien común y la seguridad integral de las personas.
A la Fiscalía General del Estado (FGE) le corresponde, dirigir la investigación de los hechos punibles y promover la acción penal pública. Con este propósito realizará todos los actos necesarios para preparar la acusación y participar en el procedimiento, conforme a las disposiciones previstas en el Código y en la ley orgánica, a través de los agentes fiscales, funcionarios designados y de sus órganos auxiliares y tendrá a su cargo la dirección funcional y el control de los funcionarios y de las reparticiones de la Policía Nacional, en tanto se los asigne a la investigación de determinados hechos punibles.
El Ministerio Publico creó la Dirección de Análisis de Información Estratégica (DAIE), por Resolución F.G.E. N° 1828/2015, con el objetivo de asistir a los agentes fiscales a la hora de obtener información relevante, accesible y en un menor tiempo, para que así puedan llevar adelante investigaciones más eficaces y eficientes.
Tiene por objetivo facilitar a los Agentes Fiscales de todo el país el acceso a las bases de datos e informaciones con que cuentan las entidades públicas y privadas, a través de operadores que recolectan datos útiles y relevantes para la investigación de casos penales. Así como el análisis de casos complejos para establecer estrategias de investigación y ser soporte de otras dependencias, de conformidad con las necesidades institucionales.
La importancia de la investigación radica en que serán identificadas las debilidades de la DAIE a fin de proponer acciones para el mejoramiento de sus capacidades a fin de optimizar su la asistencia a los agentes fiscales.
2. Problema
2.1 Planteamiento del Problema
El Ministerio Público a través de la DAIE, tiene el objetivo de asistir a los agentes fiscales a la hora de obtener información relevante, accesible y en un menor tiempo, para que así puedan llevar adelante investigaciones relativas a los casos de delitos en la República del Paraguay.
La DAIE fue creada en al año 2015 y desde entonces viene cumpliendo su labor con mucha dificultad, puesto que hasta la fecha no cuenta con la infraestructura, el personal suficiente y la tecnología para cumplir con las funciones que se le asignó y que son las siguientes: Generación de Información, Realización de Análisis y Creación de una Base de Datos.
A raíz de este problema los agentes fiscales retrasan sus investigaciones y hay muchos casos que necesitan ser investigados, además de estar compelidos por los plazos procesales, lo cual originan peligros de extinción y de prescripción de las numerosas causas que ingresan a diario en el sistema del Ministerio Público.
De todo lo expuesto se plantea como problema de investigación la debilidad de la dirección de Análisis de Información Estratégica para el cumplimiento de sus funciones a fin de optimizar su apoyo para los agentes fiscales.
2.2 Pregunta Genérica
¿Cuál es la situación actual de la Dirección de Análisis de Información Estratégica en el cumplimiento de sus funciones a fin de optimizar su apoyo para los agentes fiscales?
2.3 Preguntas Secundarias
- ¿Cuáles son las gestiones que realiza la Dirección de Análisis de Información Estratégica para facilitar las informaciones a los agentes fiscales?
- ¿Cuáles son las estrategias de la Dirección de Análisis de Información Estratégica para acceder a las informaciones?
- ¿Cuáles son las capacidades de la Dirección de Análisis de Información Estratégica para el cumplimiento de sus funciones?
3. Objetivos
3.1 Objetivo General
Describir la situación actual de la Dirección de Análisis de Información Estratégica en el cumplimiento de sus funciones a fin de optimizar su apoyo para los agentes fiscales.
3.2 Objetivos Específicos
- Describir las gestiones que realiza la Dirección de Análisis de Información Estratégica para facilitar las informaciones a los agentes fiscales.
- Verificar las estrategias de la Dirección de Análisis de Información Estratégica para acceder a las informaciones.
- Describir las capacidades de la Dirección de Análisis de Información Estratégica para el cumplimiento de sus funciones.
4. Justificación de la investigación
4.1 Conveniencia
La conveniencia del presente trabajo investigativo es porque servirá para identificar las debilidades de la Dirección de Análisis de Información Estratégica para el cumplimiento de sus funciones a fin de optimizar la asistencia a los agentes fiscales.
4.2 Relevancia social
La investigación será relevante en consideración que permitirá identificar debilidades y proponer acciones para mejorar las gestiones de la DAIE a fin de asistir a los agentes fiscales en forma eficiente y oportuna.
...