Manual Org
yarohoo20 de Febrero de 2014
18.772 Palabras (76 Páginas)268 Visitas
DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL
PUESTO: Director de Comercialización
AREA O DEPARTAMENTO: Comerc ialización
OBJETIVO DEL PUESTO:
Promover, coordinar y supervisar todas las acciones tendientes a prestar
una atención eficiente y cordial a los usuarios, así como establecer los
mecanismos de control y seguimiento para la correcta medic ión del
consumo de agua y la recuperación del cobro eficientemente de los
servicios
EL PUESTO REPORTA A:
PERSONAL A CARGO:
Dirección General
Directos:
Subdirección de Medición y Facturación
Subdirección de Cobranza
Subdirección de Servicio a Usuarios
Coordinador de Procesos Comerciales
Secretaria
Indirectos:
Personal adscrito a la Dirección de
Comercialización
PERFIL DEL PUESTO
ESCOLARIDAD Licenciatura en Administración, Derecho o Ingeniería en Sistemas.
Tiempo:
5 años en comercialización
Puesto Previo:
EXPERIENCIA
Nivel gerencial área comercial
CONOCIMIENTOS
Administración en general
Ventas,
Mercadotecnia
Calidad
Tecnología de información
Comunicación
Atención a clientes
Cobranza
Analítica
Liderazgo
Planeación
Coordinación
Creatividad
Gerencial
Habilidad para el manejo de grupos
Comunicación
Desarrollo o implementación de estrategias relaciones públic as
Manejo de conflictos y negociación.
CAPACIDADES Y
HABILID ADES
IDIOMAS:
ED AD:
SEXO:
ESTADO CIVIL:
35 - 55 años
Ingles deseable
Indistinto
Casado
INTERNA:
Dirección General
Dirección de Administración y Finanzas
Dirección de Operación y Mantenimiento
Dirección de Comercializac ión
Dirección de Planeación y Construcción
Delegación de Soledad de Graciano Sánchez, La Pila y
Villa de Pozos
INTERRELACION
Unidades , Subdirecciones y Jefaturas de Departamento
del Organismo
EXTERNA:
Dependencias de gobierno estatal, municipales
Grupos sociales
Usuarios (domésticos, industriales, comerciales y
públicos), proveedores.
AUTORID AD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Administrar, supervisar, controlar y coordinar todas las acciones del Área Comercial
tendientes a promover la obtención de los recursos financieros necesarios que
requiera el Organismo y el Área a su cargo para su correcta y eficaz operación y
crecimiento.
Elaborar y proponer al Director General, previo estudio y análisis , las políticas de
recaudación de las contraprestaciones por los servicios proporcionados por el Organismo,
derivados de la prestación de los servicios públicos.
Evaluar resultados de anális is de consumos, facturación y cobranza para implementar
políticas , planes y acciones .
Aplic ar las cuotas y tarifas por la prestación de los servicios de agua potables,
alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.
Aplic ar los descuentos o subsidios en los términos que establece la ley; así como realizar
correcciones a la facturación de los servicios por anomalías presentadas en los procesos
de facturación de acuerdo a las políticas y normas establecidas por la Dirección General.
Determinar la existencia de c réditos fiscales derivados de la aplicación de cuotas y tarifas
por los servicios que pres ta INTERAPAS, dar las bases para su liquidación, fijarlos en
cantidad liquida y cobrarlos e imponer las multas y demás sanciones administrativas que
procedan por infracciones a las normas que los rigen.
Ordenar la notificación y requerimiento de pago de créditos fiscales derivados de la
prestación de servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas
residuales o de la imposición de multas que realice la propia Dirección de
Comercialización, la Dirección General o el resto de las unidades administrativas de
INTERAPAS y hacer exigible el pago a los que no hayan sido c ubiertos o garantizados
dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a su notificación; aplicado para tal fin el
procedimiento administrativ o de ejecución que establece el Código Fiscal del Estado.
Ordenar la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución cuando proceda en
los términos de las disposiciones aplicables; requerir a los usuarios por la garantía de los
créditos a favor de INTERAPAS, calificar y aceptar o rechazar las ofrecidas.
Autorizar el pago diferido o en parcialidades de los Créditos Fiscales mediante la
celebración de convenio, de acuerdo a las políticas establecidas para tal efecto, previa
garantía de su importe y accesorios legales, considerando el plazo máximo de ley.
Aprobar, dirigir y supervisar las acciones de cobranza para la recuperación de rezago.
Ordenar la instalación de medidores y en su caso la reubicación de los mismos en todos
aquellos predios, ya sean de uso domestico, comercial, industrial, de servicios o publico, en
los que INTERAPAS preste el servicio de agua potable; así como supervisar la correcta
medición de los consumos.
Establecer y cumplir los procesos de facturación que garanticen el cobro de los servicios
conforme a los consumos y a las tarifas establecidas.
Ordenar se practiquen vis itas de verificación, para mantener correctamente actualizada la
base de datos del padrón de Usuarios así como modificar en caso de ser nec esario los
estatus del mismo, especificando el tipo de servicio y tarifa, c on base en las tarifas y cuotas
vigentes.
Celebrar con los usuarios los contratos de prestación de servicio de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento por concepto de cuotas de Derechos de Conexión a la Red de
Agua Potable y Drenaje Sanitario así como notificar al Usuario la obligación de contratar en
los términos de la legislación aplicable.
Establecer en los términos que señale la Ley de Agua y conforme al manual de
Procedimientos, los requisitos, procedimientos y plazos para la contratación de los servicios
así como su instalación y conexión y hacer estos del conocimiento del Usuario.
Planear, implementar y supervisar las acciones necesarias para lograr que INTERAPAS
realice de manera pronta, eficaz y eficiente la atención a la ciudadanía, ya sea de forma
personal o telefónica a través del sistema denominado Acuatel, atendiendo a la naturaleza
de la problemática planteada por el Usuario.
Ordenar y autorizar al Personal que habrá de realizar las visitas de verificación y /o
inspección, para la realización de procedimientos, diligencias y acciones tendientes a
obtener y revisar información, notificar todo tipo de documentos emitidos por esta Dirección,
con el propósito de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales que reglamentan
la prestación de los servicios públicos.
Determinar, como resultado de las visitas, las medidas preventivas y correctivas, acciones,
estudios, proyectos, obras, procedimientos y programas que deberá realizar el particular, la
empresa u organismo visitado, así como los plazos para su cumplimiento, las infracciones a
las disposiciones jurídicas aplicables y las sanciones correspondientes en cada caso.
Determinar presuntivamente el volumen de consumo de Agua Potable y las cantidades que
procedan respecto de los volúmenes de consumo estimados cuando no sea posible medir
el consumo o no se tenga medidor estando obligado a ello.
...