Marketing digital: claves para crear valor y alcanzar clientes
LETICIA MARIN CIFUENTESEnsayo6 de Noviembre de 2025
7.430 Palabras (30 Páginas)4 Visitas
[pic 1]Instituto Tecnológico Superior
De Misantla
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
MERCADOTECNIA
ACTIVIDAD 1
LETICIA MARIN CIFUENTES
509B
Contenido
INTRODUCCIÓN 5
Investigación sobre la Mercadotecnia 6
1.1 Fundamentos de la Mercadotecnia 6
Concepto 6
Objetivos 6
Importancia 6
Características 6
Ventajas 6
Desventajas 7
Ejemplo 7
Concepto 8
Objetivos 8
Importancia 8
Características 8
Ventajas y desventajas 8
1.2 Represente gráficamente el proceso de marketing y defina cada una de sus etapas. 9
Concepto 9
Funciones 9
Objetivos 9
Importancia 9
Características 9
Ventajas 9
Desventajas 10
Ejemplo 10
1.3 Proceso Administrativo 11
Concepto 11
Objetivos 11
Importancia 11
Características 11
Ventajas 12
Desventajas 12
Ejemplo 12
1.4 Enfoque de la Mercadotecnia 13
Concepto 13
Objetivos 13
Importancia 13
Características 14
Ventajas 14
Desventajas 15
Ejemplo 15
1.5 Marketing y el valor para el cliente 16
Concepto 16
Objetivos 16
Importancia 17
Características 18
Ventajas 18
Desventajas 19
Ejemplo 20
1.5.1 El proceso de generación de valor 21
Concepto 21
Objetivos 21
Importancia 21
Características 22
Ventajas 22
Desventajas 22
Ejemplo 23
1.5.2. La cadena de valor 24
Concepto 24
Objetivos 24
Importancia 24
Características 25
Ventajas 25
Desventajas 25
Ejemplo 26
EN CONCLUSIÓN 27
BIBLIOGRAFÍA 28
INTRODUCCIÓN
La mercadotecnia es el proceso que permite identificar y satisfacer las necesidades del consumidor de forma rentable. Sus objetivos principales son atraer, satisfacer y fidelizar cliente, así como incrementar las ventas. En importantes porque ayudan a las empresas a ser competitivas. Se caracteriza por estar centrada en el cliente, ser dinámica y estrategia. Sus ventajas incluyen mayor posicionamiento fidelización y crecimiento mientras que sus desventajas pueden ser el costo y la complejidad del mercado
Investigación sobre la Mercadotecnia
1.1 Fundamentos de la Mercadotecnia
Concepto
La mercadotecnia (o marketing) es una disciplina que estudia el comportamiento de los mercados y de los consumidores, con el objetivo de crear estrategias que permitan satisfacer sus necesidades de manera rentable. Incluye actividades como investigación de mercado, publicidad, ventas, distribución y servicio al cliente.
Objetivos
- Detectar necesidades del consumidor.
- Crear productos o servicios que las satisfagan.
- Comunicar el valor del producto.
- Fomentar la compra y fidelidad del cliente.
- Incrementar las ventas y beneficios de la empresa.
Importancia
La mercadotecnia es clave para el éxito empresarial, ya que permite adaptar los productos o servicios a los gustos del consumidor. También ayuda a diferenciarse de la competencia y a fortalecer la relación con los clientes, generando así un crecimiento sostenible.
Características
- Centrada en el cliente: Busca comprender sus deseos y preferencias.
- Integral: Abarca investigación, comunicación, distribución y ventas.
- Dinámica: Se adapta a los cambios del mercado.
- Estratégica: Forma parte del plan general de la empresa.
- Interactiva: Implica una comunicación constante con el consumidor.
Ventajas
- Mejora la competitividad.
- Aumenta las ventas.
- Fideliza clientes.
- Posiciona la marca.
- Detecta oportunidades de negocio.
Desventajas
- Puede ser costosa.
- Riesgo de manipulación del consumidor.
- Requiere constante análisis del mercado.
- La competencia puede copiar estrategias.
Ejemplo
A la mercadotecnia no le faltan detractores y sus críticos arrecian con todo tipo de argumentos que hacen ver a sus especialistas como ingeniosos creadores de necesidades, vendedores de humo o promotores de cualquier producto que revierta en ingresos y utilidades, sean o no nocivos para las personas. Sin embargo, la mercadotecnia crea cada día productos útiles, mejora otros y promueve ideas que ayudan al progreso de la sociedad. Ejemplo de ello es Papalote, Museo del Niño. Ese recinto dedicado a la infancia, que tantos niños ha logrado acercar al conocimiento y para quienes ha endulzado el aprendizaje de las ciencias, no existiría sin el sustento de la mercadotecnia y de alguna de sus técnicas. Papalote nació diferente: no gozó del privilegio de subvenciones estables y desde el inicio, como tristemente ocurre con los llamados niños de la calle, tuvo que esforzarse para salir adelante, crecer y abrir sus puertas cada día. Como relata quien durante años fuera su directora, Marinela Servitje, desde el principio se alimentó de ideas, entusiasmo y creatividad. Surgió de un patronato fundado para generar un espacio para los menores que, ya con la idea clara de a quien se dirigiría y qué necesidad debían cubrir, se abocó a buscar los recursos necesarios, ya fuera en terreno, dinero o especie. La promoción de la idea se hizo de forma tan atractiva que pronto se sumaron entes de gobierno, empresas y donantes individuales. El museo se convirtió en un producto nuevo, y con las estrategias y tácticas oportunas, comenzó a atraer a millones de visitantes
1.1 Investigue tres Concepto de mercadotecnia y haga su propio concepto función de mercadotecnia.
Concepto
La mercadotecnia es la función estratégica que estudia, planifica y ejecuta acciones para conectar a la empresa con sus consumidores, identificando necesidades, creando valor y construyendo relaciones que permitan alcanzar objetivos tanto comerciales como sociales.
Objetivos
- Identificar y satisfacer las necesidades del consumidor.
- Posicionar productos o servicios en el mercado.
- Generar valor y lealtad en los clientes.
- Alcanzar los objetivos de la empresa (ventas, crecimiento, participación de mercado).
- Diferenciarse frente a la competencia.
Importancia
- Es el puente entre la empresa y los consumidores.
- Permite detectar oportunidades de negocio.
- Ayuda a tomar decisiones estratégicas (producto, precio, plaza y promoción).
- Contribuye a la supervivencia y crecimiento de las empresas.
- Fortalece la relación con los clientes y mejora la competitividad.
Características
- Es dinámica y cambiante (se adapta a tendencias y necesidades).
- Está orientada al cliente.
- Es estratégica (planificación y análisis de mercado).
- Integra varias áreas de la empresa (ventas, publicidad, distribución, servicio al cliente).
- Se apoya en la investigación de mercados y el uso de datos.
Ventajas
- Incrementa ventas y utilidades.
- Mejora la satisfacción y fidelización de clientes.
- Posiciona la marca en el mercado.
- Permite identificar oportunidades de crecimiento.
- Facilita la comunicación entre empresa y consumidor.
Desventajas
- Puede ser costosa (publicidad, investigación, distribución).
- Mal ejecutada puede generar rechazo hacia la marca.
- Depende de factores externos (competencia, economía, tendencias).
- Requiere constante actualización y adaptación.
1.2 Represente gráficamente el proceso de marketing y defina cada una de sus etapas.
Concepto
La mercadotecnia es el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan metas individuales y organizacionales.
- Investigación de mercados: Conocer al consumidor y el entorno.
- Segmentación: Dividir el mercado en grupos para dirigir mejor las estrategias.
- Diseño de producto: Crear productos que cubran necesidades.
- Promoción: Comunicar los beneficios del producto (publicidad, promociones).
- Distribución: Hacer llegar el producto al cliente.
- Fijación de precios: Determinar precios competitivos y rentables.
Objetivos
- Atraer nuevos clientes.
- Mantener a los clientes actuales.
- Incrementar la cuota de mercado.
- Fortalecer la imagen de marca.
- Lograr rentabilidad sostenida.
Importancia
Gracias a sus funciones, la mercadotecnia permite a las empresas mantenerse relevantes en un mercado cambiante, conocer mejor a sus consumidores y tomar decisiones basadas en datos. Es clave para la expansión y el crecimiento.
...