ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejora en el proceso de inventario de refacciones en la agencia Kia Pape

CHIQUINQUIRA2128Tesina11 de Noviembre de 2023

5.907 Palabras (24 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 24

INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

 [pic 1]

Reporte Final de Residencia Profesional

Nombre del Proyecto: 

  Mejora en el proceso de inventario de refacciones en la agencia Kia Pape.

 

Datos del alumno

Nombre:

Juan Pablo Martínez Reyes

 

 

 


Lugar: Monclova, Coahuila

Fecha: Septiembre, 2023

        

AGRADECIMIENTOS

Quiero brindar mi agradecimiento a mis hermanas que me motivaron a lo largo de mi carrera profesional las cuales estuvieron al pendiente de mis necesidades.

Así mismo a mi compañero Raymundo Guerra quien me brindó su compañía en momentos difíciles.

A dios por permitirme llegar a esta etapa de mi vida.

A mis docentes que me compartieron su conocimiento a lo largo de mi carrera profesional.

RESUMEN

Este proyecto titulado “Mejora en el proceso de inventario de refacciones en la agencia Kia Pape”. Tiene como objetivo general realizar una mejora en el departamento de refacciones respecto al inventario de partes, ya que se ha identificado una problemática en el departamento que se enfoca directamente en el inventario de refacciones, dicha problemática incluye el aumento de obsoleto el cual genera pérdidas económicas, insatisfacción de clientes y falta de seguimiento al proceso establecido.

Para la realización del proyecto se utiliza la metodología DMAIC, se realiza una investigación de los temas principales enfocados en el tema de investigación, se analiza la causa raíz del problema y se da lectura a los manuales existentes en el departamento, lo anterior para plantear un modelo de mejora en el proceso actual de inventario del departamento de refacciones. Se realiza un análisis de clientes, partes mas vendidas, inventario actual contra sistema y se propone una estrategia de venta de refacciones obsoletas.

Para abordar los problemas identificados, se utilizaron herramientas como las 5S, diagrama de Ishikawa, A3 Metodología de análisis y solución de problemas con el fin de mejorar la gestión de proveedores, la organización del almacén, entre otros aspectos.

Finalmente se propone el modelo de mejora a la organización, con el plan de acción correspondiente y el análisis correspondiente.

Palabras clave: inventario, proceso, refacciones, obsoleto, almacén.


INDICE

RESUMEN

Tabla de contenido

RESUMEN        3

1 Reporte de la Residencia Profesional        6

1 Introducción        6

2 Datos generales de la empresa        7

2.1 Nombre de la empresa y/o razón social KIA MAX PAPE        7

2.2 Domicilio de la empresa        7

2.3 Giro Automotriz. Relevancia Automotriz        7

2.4 Organigrama        8

2.5 Breve descripción de la empresa        8

3 Justificación del proyecto        9

4 Objetivos generales y específicos        9

Objetivo General        9

Objetivos específicos        9

4.2 Descripción del proyecto o actividades realizadas: informe o declaración de las acciones que se realizaron para lograr los objetivos estipulados        10

4.2.1 Procedimiento        10

4.2.2  Metodología        10

5 Características del área en que participó        12

6  Problemas a resolver, priorizándolos.        13

7 Alcances y limitaciones        14

8  Marco teórico        14

8.1 Conceptualización de gestión de inventarios        14

8.1.1 Antecedentes teóricos        14

8.1.2 Concepto de gestión de inventario        15

8.1.3 Concepto de inventario        16

8.1.4 Objetivo de un inventario        17

8.1.5 Tipos de inventario        17

8.2 Proceso en el departamento de refacciones        20

8.2.1 Definición de almacén        21

8.2.2 Funciones de un almacén de refacciones        21

8.2.3 Elementos de control del almacén de refacciones        21

8.2.4 Problemas recurrentes dentro de un almacén de refacciones.        23

8.2.5 Documentos del almacén.        23

9 Procedimientos y descripción de las actividades realizadas        24

10 Evaluación o impacto económico, social o tecnológico        25

11  Resultados obtenidos        25

12  Conclusiones y recomendaciones        26

13 Bibliografía        27

14  Anexos: planos, gráficas, prototipos y diagramas        28

1 Reporte de la Residencia Profesional

1 Introducción

Actualmente, en la mayoría de las empresas, el control de los inventarios, es uno de los temas más complejos y de mayor importancia, todo lo anterior debido al actual crecimiento de organizaciones. Cada una de las organizaciones, de cualquier tipo, se encuentra con situaciones complicadas en los temas de inventarios, la problemática es similar en la mayoría de ellas.

Uno de los principales temas de la empresa, específicamente en el departamento de refacciones, los gerentes y analistas de costos, hacen referencia a como mejorar la administración de los inventarios ya que lo anterior genera un aumento en los costos dentro del almacén de refacciones y un gran descontrol dentro del mismo.

El propósito de esta investigación es analizar la situación actual del departamento de refacciones de la agencia Kia Pape, observando los procesos internos que se llevan, el control de inventarios y el total de refacciones obsoletas que se tienen en el año en curso para identificar la causa raíz del incremento de obsoleto, realizando una mejora en el proceso para evitar la recurrencia.

2 Datos generales de la empresa

2.1 Nombre de la empresa y/o razón social
KIA MAX PAPE

2.2 Domicilio de la empresa
Blvd. Harold R.Pape, #1613 Esquina con Privada Eva Galaz Col.Jardines de la Salle Monclova, Coahuila, Mexico, 25720

[pic 2]

2.3 Giro
Automotriz. Relevancia Automotriz

2.4 Organigrama

[pic 3]

2.5 Breve descripción de la empresa

La agencia Kia Max Pape es un distribuidor dedicado a la venta de autos nuevos y seminuevos, así como servicio de mantenimiento, reparación y venta de refacciones.
La filosofía administrativa de una empresa describe su razón de ser y actúa como guía fundamental de la mentalidad y comportamiento de sus empleados. La filosofía administrativa de Kia puede resumirse en tres aspectos fundamentales: responsabilidad plena, expresión del potencial y práctica de la humanidad. Estos valores clave se recogen en un sencillo mantra: Construir un nuevo futuro y hacer realidad los sueños de la humanidad a través del pensamiento creativo y el enfrentamiento de grandes retos.

3 Justificación del proyecto

En la mayoría de las empresas, existen prácticas que van ocasionando que la operación diaria se ve afectada, la rotación del personal, la falta de información y la omisión de lectura a manuales que establecen las marcas de vehículos causan que las malas prácticas en los departamentos vayan en aumento. Es por eso que resulta altamente importante analizar la situación actual del departamento para gestionar con el personal involucrado la manera de implementar un plan de mejora que ayude o optimizar el proceso actual y evitar la obsolescencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (668 Kb) docx (655 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com