ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado de valores

Miriam RoqueApuntes20 de Abril de 2020

846 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

MERCADO DE VALORES

Historia  desde la época medieval se inspiró porque desdelas ferias se levaban a cabo intercambios  de productos, o se haciendo  billetes que luego e cobran  en un banco,  el nombre real de porque se le lama bolsa no se sabe, puesto que existen 2 teorías por la familia que se dedicaba al cometió y en su  escudo tenían  sacos de dinero, o realmente porque en   los sacos era donde se guardaba el dinero.

Concepto

El mercado de valores es el lugar físico, siendo una organización privada en donde son varias bolsas o instituciones bursátiles hacen intercambio de compra y venta  de instrumentos  de financiamiento.

Tipos de mercados

Mercado primario  que es cuando  por primera vez se pone a la venta el instrumento

Mercado secundario: es cuando el instrumento ya está colocado se comienzan a hacer varios intercambios  ente inversionistas

El mercado de derivados”mexder” es donde se venden cosas a futuro

Mercado de cambio "forex" es donde se juega con las divisas, el tipo de cambio, oferta y demanda de la moneda

Instrumentos de mercado

Primarios: son todos aquellos que  nos dan una  retribución al instante:

Depósitos de efectivo instrumentos de deuda (   bonos)    

Cuentas por cobrar/ pagar  

Instrumentos de capital (acciones) e valor

Derivados: son todos aquellos cuya negociación es a un futuro

Forwards / futuros: contratos de compra venta a futuro (no son tangibles)

Operaciones financieras: intercambio de capital (préstamos, comprar a crédito)

Swaps: jugar con las tasas de interés

Caps y collars: limitar el riesgo de la subida del tipo interés

Garantías financieras: seguros ante cierto riesgo financiero.

Combinados

Deudas convertibles

Bonos en divisas

Banxico,  es una organismo autónomo,  que es regido por la SHCP ya que él no está facultado para crear leyes en materia fiscal, ni monetaria, pero es  el único quien puede emitir  la moneda que está en circulación, así como también dar asesoría en materia  económica y financiera para el Gobierno, y también fija  las tasas de intereses de referencia del país

Existen dos políticas:

Monetaria, quien controla la oferta y demanda dela moneda

Fisca quien controla los  diputados y los senadores, en  los ingresos y egresos

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Esta conformados por

Instituciones bursátiles

Instituciones no bursátiles

Mercado de derivados

Instituciones de seguros y fianzas

Instituciones de ahorro para el retiro

Banca de desarrollo

SHCP es la máxima autoridad del sistema financiero mexicano

Es la encargada a través de sus distintas instituciones  a dirigir l, controlar la política monetaria.

Instituciones descentralizadas de SHCP

Cada una tiene diferente función, sin embargo todas se encargan de que las transparencia y legalización del dinero.

SAT, UIF, CONDUSEF, PGR, IPAB, CNSF CNBV, CONSAR

Tipos de bancas:

Existen  3

Banca múltiple, aquella donde se llevan a cabo todas las operaciones bursátiles

Banca de desarrollo aquí se le otorga créditos a sectores,  específicos las cuales les ayudara al desarrollo del país

Bolsa mexicana de valores           es una entidad financiera donde se llevan a cabo transacciones  de instrumentos financieros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com