ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia Cap. 1 Al 4

ronhernan7 de Febrero de 2014

2.225 Palabras (9 Páginas)912 Visitas

Página 1 de 9

Aspectos generales de la mercadotecnia

1. ¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán?

R_En el año 1325

2. ¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender y comprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor?

R: MERCADO

3. ¿Qué nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de la ciudad de Tenochtitlán?

TIANGUIS

4. ¿Cuáles fueron los antecedentes de la mercadotecnia en México?

TIANGUIS Y POCHETAS

5. ¿Que nombre se les daba a los comerciantes que eran miembros de organizaciones poderosas que tenían el monopolio del comercio exterior y constituían una clase privilegiada?

POCHETAS

6. ¿Cuál era el mercado más importante de la época de los aztecas?

TEXCOCO

7. En el tiempo de los aztecas todo lo que no se transportaba por agua se llevaba acuestas, para lo cual había gente que desempeñaba este trabajo, ¿Cómo eran llamadas estas personas?

TLAMAMA O TLAMEME

8. Orientación administrativa la cual supone que los consumidores no compran normalmente la cantidad suficiente de un producto por lo que se requiere un trabajo sustancial de promoción de ventas para llegar al mercado deseado, ¿nos referimos a la orientación hacia...?

VENTAS

9. Orientación administrativa dirigida a satisfacer necesidades y deseos a través de intercambios. ¿Nos referimos a la orientación hacia...?

CONSUMIDOR

10. ¿Qué orientación se inicia a partir de los productos ya existentes en la empresa, y su función esta relacionado con la venta y promoción con el fin de estimular un volumen productivo de ventas?

VENTA

11. ¿Qué orientación se inicia con las necesidades de los clientes reales y potenciales de la empresa, se realiza un plan coordinado de productos y programas para satisfacer tales necesidades y sus utilidades se derivan de la satisfacción del cliente?

AL CONSUMIDOR

12. La investigación de mercado, las decisiones sobre producto y precio, Distribución, promoción, venta y Posventa. ¿Que son de la mercadotecnia?

FUNCIONES

13. ¿Qué actividad asegura la satisfacción de necesidades a través del producto. Lo importante no es vender una vez, sino permanecer en el mercado?

POSVENTA

14. Esta actividad implica conocer quienes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, ¿estamos hablando de?

INVESTIGACION DE MERCADO

15. Cuando decimos que es importante el manejo de materiales, transporte, almacenamiento, todo esto con el fin de tener el producto optimo al mejor precio, en el mejor lugar y al menor tiempo, ¿A que concepto nos referimos?

DESICIONES SOBRE EL PRODUCTO

16. Cuando hablamos de dar a conocer el producto al consumidor, debiéndose persuadir a los clientes a que adquieran productos que satisfagan sus necesidades, ¿A que concepto nos referimos?

PROMOCION

17. La mezcla de mercadotecnia está formada por:

4P:

Los 10 tipos significativos de la mercadotenia

1. Aspetos que son importantes para este pais

2. Aspetos que son importantes para este pais

3. Aspetos que son importantes para este pais

4. Aspetos que son importantes para este pais

5. Aspetos que son importantes para este pais

6. Aspetos que son importantes para este pais

7. Aspectos que son importantes para este país

8. Aspectos que son importantes para este país

9. Aspectos que son importantes para este país

10. Aspectos que son importantes para este país

Capítulo 2

Actividades de aprendizaje

1. Realice el mapa conceptual del tema tomando como base el que aparece como ejemplo en su cd.

2. Vaya a su CD y resuelva las 27 preguntas que le ayudaran a fijar los conceptos revisados en este capítulo.

1. La ___ de la mercadotecnia consiste en determinar qué es lo que se va hacer, cuando y como se va a realizar y también quien lo llevara a cabo.

Planeación de laMercadotecnia

2. La ___ de la mercadotecnia consiste en el proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los mercados que se tienen como objetivo por parte de la organización.

Administración de la Mercadotecnia

3. Que nombre se les da a los enfoques que representan la aplicación de la mercadotecnia a los recursos administrativos más recientes, tales como las técnicas para la toma de decisiones, ejemplos: Programaciónlineal, uso de computadoras?___

Cuantitativo o de Operaciones totales

4. El enfoque ___ hace hincapié en la administración de la mercadotecnia de acuerdo con las actividades de las funciones que se ejecutan para lograr los objetivos de esta.

Por Funciones

5. El enfoque ___ pone interés especial en los costos de mercadotecnia, sobre esta base se hacen comparaciones, influencias y decisiones.

De Costos

6. El enfoque ___ analiza las tendencias y desarrollo de la mercadotecnia junto con las razones para los cambios.

Histórico

7. En este enfoque se considera a la mercadotecnia de acuerdo con las actividades relacionadas con el bien o servicio que se produzca___

Por Artículo

8. Evita que existan sorpresivos desarrollos dentro de las actividades de toda la empresa, orienta a la empresa sobre los objetivos, políticas y estrategias que deberán llevar a cabo, ¿estos son ejemplo de?___

Ventajas de la planeación de la Mercadotecnia

9. La planeación ___ esta llamada así porque la alta gerencia indica los objetivos y los planes para todos los niveles más bajos, este modelo se toma en las organizaciones militares, donde los oficiales preparan los planes y las tropas los ejecutan.

Planeación de arriba hacia abajo

10. Nombre que recibe esta planeación Porque las diversas unidades de la organización preparan sus propios objetivos y planes basándose en lo mejor que pueden pensar, en lo mejor que pueden alcanzar, y los envían a la alta gerencia para su aprobación___

Planeación de abajo hacia arriba

11. El estilo de la planeación de arriba abajo se funda en la teoría___

X

12. Son las etapas de la administración estratégica___

Planeación, Organización, Dirección y Control

13. Son las fases de la planeación de la mercadotecnia___

Análisis, Fijación de Objetivos y Control

14. Este proceso consiste en delimitar responsabilidad y asignar autoridad aqueas personas que pondrán en práctica, el plan de mercadotecnia____

Organización de la Mercadotecnia

15. Son los ejemplos de los métodos de casuales de pronósticos___

Regresión, de simulación, insumo-producto

16. La organización típica de una empresa se integra por las funciones de___

Planeación, Organización, Dirección y Control

17. En esta época la empresa considera a la mercadotecnia como eje de la empresa y no como uno más de sus departamentos___

Mercadotecnia Moderna

18. Son tipos de organizaciones de la mercadotecnia___

Funciones, Regiones, Producto y Cliente

19. Los encargados en la mercadotecnia se dedican esencialmente a tomar decisiones y resolver problemas y necesidades la sociedad___

Ejecución

20. Nombre que se le da a las decisiones que son rutinarias, repetitivas y se utilizan en situaciones en las que el problema no es nuevo___

Decisiones Programadas

21. Son las decisiones que se toman no son estructuradas y se usan en situaciones que implican problemas nuevos y complejos___

Decisiones No programadas

22. Es el proceso de la mercadotecnia que consiste en establecer normas de operación para evaluar los resultados actuales contra los estándares ya establecidos y disminuir las diferencias entre el funcionamiento deseado y lo real___

Control

23. Son las medidas que reflejan el grado en que se alcanzan las metas___

Medidas de Eficacia

24. Son las medidas que reflejan el costo de llegar a las mismas___

Medidas de Eficiencia

25. Constituye un estudio detallado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com