ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos de Negocio en Internet

whereishaiTrabajo21 de Enero de 2018

7.180 Palabras (29 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]


[pic 5][pic 6]

Contenido

1.        ¿Qué son los modelos de negocios en Internet?        3

2.        Implementación de un modelo de negocio en internet        3

2.1.        Paso 1: Definición de modelo de negocio        3

2.2.        Paso 2: Elegir un nombre y extensión de dominio        4

2.2.1.        Tipos de extensiones de dominio        4

2.3.        Paso 3: Llevar a cabo el plan estratégico        5

2.4.        Paso 4: Puesta en Marcha del Negocio en Internet        5

3.        Ventajas y desventajas del E-Business        6

3.1.        Ventajas        6

3.2.        Desventajas        7

4.        Clases de ingresos de las empresas que operan en internet        8

4.1.        Ingresos por Publicidad        8

4.2.        Ingresos por Suscripción        9

4.3.        Ingresos por Venta        9

4.4.        Ingresos por Comisión        9

4.5.        Ingresos por Afiliación        10

5.        Clasificación según su naturaleza de transacciones        10

5.1.        Empresa – Empresa. Business to Business (B2B).        10

5.2.        Empresa – consumidor. Business to Consumer (B2C)        11

5.3.        Empresa – Inversor. Business to Inversor (B2I)        11

5.4.        Empresa – Empresa – Consumidor. Business to business to consumer (B2B2C)        12

5.5.        Consumidor – Consumidor. Consumer to consumer (C2C)        12

6.        Tipos de modelos de negocios en internet        12

6.1.        Modelo de negocio de intermediación        12

6.2.        Modelo de negocio directo (Fabricante)        13

6.3.        Modelo de negocio del Vendedor        13

6.4.        Modelo de negocio basado en Suscripción        13

6.5.        Modelo de negocio de publicidad        14

8.        Bibliografía        18

        

Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1 Modelo Canvas        3

Ilustración 2 Componentes del Marketing Digital        4


Los Modelos de Negocio en Internet

  1. ¿Qué son los modelos de negocios en Internet?

Para comenzar a hablar de modelos de negocios en internet es importante entender primero qué es un modelo de negocio. Un modelo de negocio lo define Peter Drucker (1984) sencillamente como un “la forma en la que la empresa lleva a cabo su negocio”.   Linder y Cantrell (2000) de Accenture definen que “un modelo de negocio operativo es la lógica nuclear de la organización para crear valor. El modelo de negocio de una empresa orientada a los beneficios explica cómo ésta hace dinero”. Otras definiciones más detalladas hacen referencia a la proposición de valor de la empresa, su estructura y estrategia para alcanzar sus objetivos.

Entonces, un modelo de negocio de internet es un modelo de negocio que se desarrolla principalmente en el ambiente de internet para llevar a cabo su cometido, es decir que es allí donde crea valor para obtener beneficios. Este modelo de negocio puede ser concebido como tal desde su inicio o puede ser incorporado a un modelo de negocio tradicional existente.

Algunas características de los modelos de negocios de internet son:

  • Llegan a un mercado más amplio
  • Debido al punto anterior, su mercado es escalable. Esto es, que el aumento de ganancias no va relacionado con el aumento de los costes
  • Son replicables, es decir que sirve para muchos usuarios
  • Solucionan una necesidad

  1. Implementación de un modelo de negocio en internet
  1. Paso 1: Definición de modelo de negocio

Para implementar un modelo de negocio en internet se debe de partir por la definición del mismo, es decir, definir cómo se va a crear los beneficios (ver punto 6).

Un adecuado modelo de negocios es vital y para su definición se pueden utilizar diferentes herramientas, como por ejemplo el Modelo Canvas. Este modelo propone 9 campos que deben ser definidos en un modelo de negocios: clientes, propuesta de valor, canales de distribución, relaciones con los clientes, fuentes de ingreso, recursos clave, actividades clave, alianzas clave, estructura de costes. El formato del modelo permite visualizar el modelo de negocio según nueve campos en sólo un solo lienzo (Canvas en español), la idea de negocio, mostrando claramente las interconexiones entre los diferentes elementos.

Ilustración 1 Modelo Canvas

[pic 7]

  1. Paso 2: Elegir un nombre y extensión de dominio

El nombre del negocio será la primera impresión de los clientes cuando realicen una búsqueda en internet, y por tanto éste debe evocar ser visto.  El nombre debe generar confianza y ser claro. Una vez escogido el nombre se puede buscar un dominio con este nombre.  Para conseguir un buen nombre de dominio se debe considerar incluir palabras claves que cataloguen el negocio de forma inequívoca en un determinado sector o actividad.

Para escoger el dominio adecuado se recomienda:

  • Intentar que sea lo más corto posible para que sea fácil de recordar y asociable a la página web.
  • Procurar que el nombre del dominio tenga entre 8 y 12 caracteres y que sean palabras completas
  • No utilizar palabras raras ni complicadas.
  • Evitar usar números, mayúsculas, guiones, o caracteres específicos
  • Evitar juntar la misma letra consecutivamente. 
  • Tener cuidado con los dobles sentidos

  1. Tipos de extensiones de dominio

La extensión del dominio, o el dominio de nivel superior, es el encargado de catalogar la web en la red y facilitar la estructuración de internet. Por lo tanto, los buscadores también lo tienen en cuenta a la hora de mostrar los resultados de una búsqueda. Existen dominios territoriales (.es, .cat, .mx), y genéricos de alto nivel (.com o .net).

Para que un dominio sea de tipo territorial se debe cumplir un requisito; que el desarrollo de la actividad sea en el territorio del dominio, o que la página web esté en una de las lenguas oficiales del territorio.

  1. Paso 3: Llevar a cabo el plan estratégico

Después de definidos el dominio y plan estratégico, se debe de llevar a cabo éste último. Para esto se debe de considerar al menos los siguientes puntos:

  • Definición del público objetivo
  • Establecer el mercado potencial
  • Definir un plan de publicidad
  • Requerimientos tecnológicos
  • Equipo humano
  • Plan Financiero
  • DAFO
  • Definir la estrategia de marketing digital

La definición del último punto, la estrategia de marketing digital es un concepto nuevo que ha nacido junto con los modelos de negocio de internet. Éste engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet: webs y blogs, redes sociales, plataformas de vídeo, foros, etc. 

Ilustración 2 Componentes del Marketing Digital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com