ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia sobre la Gestion de Calidad Informe de Investigación Monográfica

Joseph MaguiñaMonografía13 de Julio de 2017

3.330 Palabras (14 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

PROGRAMA DE ESTUDIOS BASICOS

Informe de Investigación Monográfica

[pic 2]

 

Asignatura:        TALLER DE METODO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIO

Docente:         Mgtr. ALCIDES RODRIGUEZ MICHUY

Expositor:         JOSEPH LUIS MAGUIÑA RIOS

Noviembre, 2016

Dedicatoria

Dedicado al Mgtr. Alcides Rodriguez Michuy, solo

me queda darle las gracias por el constante apoyo

y todos los conocimientos que me brindo para poder

realizar esta investigación de la manera correcta y dar

lo mejor de mí sin dar un paso al lado.

ÍNDICE

Contenido                                                                                                      Pag.          

Resumen                                                                                                        4

Introducción                                                                                                    5

CAPITULO I                                                                                                   6

  1. LA CALIDAD COMO CONCEPTO

  1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD
  2. LA CALIDAD PROGRAMADA
  3. LA CALIDAD TOTAL
  4. CALIDAD EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS

CAPITULO II                                                                                                 9

  1. LA GESTIÓN Y LA CALIDAD

  1. LA MEDIDA DE LA CALIDAD
  2. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS COSTOS
  3. GESTIÓN DE VISIBILIDAD
  4. GESTIÓN DE PROCESOS EN LA CALIDAD

CAPITULO III                                                                                               12

  1. EL PROCESO DE LA GESTIÓN Y CALIDAD

  1. FUNCIÓN CALIDAD
  2. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN
  3. AGILIDAD EN LA GESTIÓN
  4. SISTEMA DE GESTIÓN EDITORIAL

CONCLUSIONES

REFERENCIAS


RESUMEN

GESTIÓN DE CALIDAD.

El propósito de un sistema de gestión de la calidad es vencer a la

competencia. Esto se hace mediante la adición de valor en cada etapa de

producción. El inicio de un sistema de gestión de la calidad la empresa puede

identificar los residuos, agilizar los procesos y por consecuente reducir los

costos y aumentar la producción. Con el buen uso del sistema de calidad,

puede generar mayores ingresos, y muchos beneficios a la empresa u

organización  

La gestión de calidad, es el conjunto de normas correspondientes a una

organización, vinculadas entre si y a partir de las cuales la empresa u

sociedad en cuestión podrá administrar de manera ordenada la calidad de

la misma, la misión estará enfocada hacia el crecimiento constante de la

calidad.

La Gestión de Calidad en una empresa o negocio es de suma

importancia puesto que esta apoya o da beneficios por su correcto uso ya que

trae utilidades y/o ganancias a la empresa, da un puesto estable en el

mercado, clientela frecuente, disminución de riesgos de caer en quiebra, etc.

Esta nos sirve para poder crecer o evolucionar en la mejora de la calidad

continua, en otras palabras, no estancarse en un solo punto, si no seguir

creciendo.

En conclusión la Gestión de calidad es un conjunto de normas a seguir

para que la empresa pueda tener una buena organización de la misma, por su

buen uso genera ganancias y utilidades, poder en el mercado y una clientela

frecuente.

INTRODUCCIÓN

        El presente informe de investigación Monográfica titulada: Gestión de

Calidad, corresponde a la práctica de la asignatura: Taller de Método de

Estudios Universitario.

        En esta investigación se ha considerado que la gestión de calidad, es el

conjunto de normas correspondientes a una organización, vinculadas entre si y

a partir de las cuales la empresa o sociedad en cuestión podrá administrar

de manera ordenada la calidad de la misma, la misión  estará enfocada hacia el

crecimiento constante de la calidad.

        Esta investigación consta de 3 capítulos: en el primer capítulo se

analizan los aspectos de La Calidad como concepto, en el segundo capítulo, se

explican La Gestión y la Calidad y en el tercer capítulo se desarrollan los

conocimientos sobre El proceso de la Gestión y Calidad.

        Para realizar esta investigación se ha planteado los siguientes objetivos:

 a) Explicar la calidad como concepto, b) Analizar la gestión y la calidad

 c) Conocer el proceso de la gestión y calidad, asimismo se han formulado las

siguientes preguntas: a) ¿Qué es la calidad?, b) ¿Cómo es la

gestión y la calidad?, c) ¿Cuál es el proceso de la gestión y calidad?

        Dejo a consideración del profesor de la asignatura la evaluación

respectiva.

CAPITULO I

  1. LA CALIDAD COMO CONCEPTO

  1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD

La calidad es un concepto vivo, en constante evolución y construcción

que va adquiriendo nuevos significados con el paso del tiempo, de forma

paralela de los ámbitos en que se aplica: producción y servicios.

Al respecto, Almeida, Barcos y Castilla (2006) plantean:

La calidad permite a la organización labrarse una reputación y una

           imagen que influyen en la consistencia y sostenibilidad, y en el    

        posicionamiento de sus productos y servicios ante el mercado.(p.17)

 La calidad es una función muy importante en una empresa y la

producción ya que con esta podemos cumplir los mínimos estándares

requeridos y pedidos en el mercado, sin un buen manejo de calidad la empresa

podría caer en quiebra , ser multada por la falta de esta o perder potenciales

clientes en el mercado.

  1. LA CALIDAD PROGRAMADA

Se define como el objetivo definido por la organización que debe cubrir

las necesidades y expectativas de los clientes, en otras palabras el objetivo es

satisfacer y/o complacer al cliente.

Al respecto, Almeida, Barcos y Castilla (2006) plantean:

La calidad programada es Aquella establecida por la organización  

como objetivo y que se concreta con las especificaciones de diseño por

el producto o servicio, así como para los diferentes sistemas de gestión

y los procesos necesarios.(p.27)

La calidad programada consta del objetivo establecido por la

organización que satisfacera las necesidades del cliente. Se influirán de forma

determinante aspectos como la existencia de una cultura y estrategias

adecuadas, así como un proceso de planificación y la racionalidad de la misma,

tomando la existencia de objetivos realistas y alineados con las necesidades y

expectativas de los clientes.

  1. LA CALIDAD TOTAL

La calidad total se fundamenta en principios como la orientación a la

persona en sus múltiples facetas (clientes, personal, directivos, sociedad, etc.)

y la responsabilidad social de la empresa así como en valores de servicio, la

orientación, y el respeto a los clientes y la búsqueda de la excelencia través de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (115 Kb) docx (54 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com