ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NH hoteles es un relato de crecimiento en establecimientos

Armando Barrientos MoralesDocumentos de Investigación2 de Octubre de 2018

3.598 Palabras (15 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 15

Historia de la compa–’a La historia de NH es un relato de crecimiento en establecimientos, calidad y prestigio a lo largo de sus m‡s de 35 a–os de vida, hasta convertirse en un referente de la hoteler’a urbana en Europa y LatinoamŽrica con cerca de 400 hoteles en 30 pa’ses, y presencia en las principales capitales como çmsterdam, Barcelona, Berl’n, Bogot‡, Bruselas, Buenos Aires, DŸsseldorf, Frankfurt, Londres, Madrid, MŽxico DF, Mil‡n, Mœnich, Nueva York, Roma o Viena. Primeros pasos: Nacimiento de la marca y expansi—n por Espa–a. La historia de NH Hotel Group se remonta a 1978, cuando abre sus puertas el primer establecimiento del Grupo: el hotel Ciudad de Pamplona. Cuatro a–os despuŽs, la hotelera sale de la regi—n de Navarra y, con la incorporaci—n del NH Calder—n de Barcelona, da los primeros pasos de su expansi—n por el territorio nacional, que se fortalece a lo largo de los a–os 80. Tan solo una dŽcada despuŽs de su nacimiento, la Compa–’a cuenta con hoteles abiertos en Madrid, Barcelona y Zaragoza, y es una de las primeras cadenas del sector en Espa–a. Es entonces, en 1988, cuando Corporaci—n Financiera Reunida, S.A (COFIR) entra en la Compa–’a como accionista de referencia. DŽcada de los 90: Consolidaci—n del modelo NH A finales de 1995, NH es ya una de las principales cadenas hoteleras urbanas espa–olas con 54 establecimientos repartidos por todo el pa’s. En este a–o, NH Hoteles comienza a desarrollar su apuesta por la cultura con el actualmente conocido ÒPremio Mario Vargas Llosa NH de RelatosÓ, que tiene como objeto servir de apoyo a los escritores y fomentar la lectura y la creaci—n literaria. 1996 y 1997 fueron determinantes para el futuro de la Compa–’a. Coincidiendo con la salida del Grupo De Benedetti del accionariado, COFIR cambi— profundamente su estrategia y pas— a concentrar en su sociedad las actividades relacionadas con sus filiales principales, entre las que destacaba NH Hoteles S.A. Es entonces cuando la Corporaci—n adquiere el 100% del capital de NH. Un a–o m‡s tarde se culmina el proceso de cambio estratŽgico de la sociedad con la fusi—n de la antigua COFIR con NH Hoteles. La nueva sociedad pasa a cotizar en Bolsa ocupando el puesto de COFIR y manteniendo el nombre de NH Hoteles. En aquellos a–os, la cadena pone en marcha una de las iniciativas ligadas a la especializaci—n en la calidad de los servicios y al desarrollo de sus empleados que continœa hoy en d’a. Se trata de la universidad corporativa, o NH University, creada para dar una formaci—n amplia y continuada a toda la plantilla. Es su af‡n por difundir la cultura, en 1998, se produce el lanzamiento del NH Stock Art, exposiciones itinerantes en las zonas comunes de los hoteles destinadas a apoyar las obras de j—venes pintores. Adem‡s, ese mismo a–o nace la p‡gina web www.nh-hoteles.com, que empieza a comercializar los servicios del Grupo en un nuevo canal. La cadena emprende entonces el viaje hacia su internacionalizaci—n. 1998 es el a–o en que se inicia la expansi—n en LatinoamŽrica y 1999 el del desembarco en Europa a travŽs de la adquisici—n de una participaci—n en la cadena italiana Jolly Hotels (19,1%). Adem‡s, ese a–o se firma tambiŽn una alianza estratŽgica en MERCOSUR para realizar inversiones en LatinoamŽrica a travŽs de la creaci—n del fondo Equity International Properties. El crecimiento de la Compa–’aÑ que s—lo en Espa–a ya es propietaria de 88 hotelesÑse constata con su entrada, por primera vez, en el ’ndice burs‡til IBEX 35. TambiŽn en 1999 NH Hoteles adquiere el 91,5% de Sotogrande, dedicado al desarrollo de ‡reas residenciales dise–adas para la calidad de vida y el cuidado de la familia. Internacionalizaci—n y crecimiento 2000 es el a–o en que la Compa–’a adquiere la cadena hotelera holandesa Krasnapolsky, que supone doblar el tama–o de NH, pasando a tener 168 hoteles, 7.300 empleados y a estar presente en 15 pa’ses, a los que inmediatamente se suma Portugal. La Compa–’a se constituye as’ como la tercera cadena hotelera de negocios de Europa, con un liderazgo en la mayor’a de las ciudades en las que est‡ presente. En 2001, la compra de la hotelera mexicana Chartwell aporta 14 establecimientos a la Compa–’a, que decide operar mundialmente con una sola marca e integrar las 9 oficinas comerciales que dispon’a, repartidas por diferentes pa’ses del mundo. En 2002 NH continœa con su estrategia de crecimiento internacional mediante nuevas adquisiciones y se hace con la cadena alemana Astron Hotels, que aporta 46 establecimientos en Alemania, 6 en Austria y 1 en Suiza. En 2004 la cadena entra en nuevos mercados. Con 240 hoteles y 35.000 habitaciones en 18 pa’ses de Europa, LatinoamŽrica y çfrica, en 2004 y 2005 NH Hoteles entra por primera vez en Italia, Ruman’a, Reino Unido y Francia. En estos œltimos pa’ses se abre el primer hotel del Grupo en Londres y Lyon, respectivamente. En 2006 se supera la frontera de los 14.000 empleados y la cadena se posiciona como l’der absoluto de su sector en Italia, tras la adquisici—n de las hoteleras Framon y Jolly. En Mil‡n se abre el primer establecimiento nhow, una nueva categor’a de hoteles destinados a una clientela vanguardista, sofisticada e internacional. Galardonada con el premio Pr’ncipe Felipe a la Excelencia Tur’stica y el reconocimiento a la Mejor Compa–’a para Trabajar en Espa–a, Holanda y Alemania (CFR), NH Hoteles llega a 2007 a operar 341 hoteles en 21 pa’ses de tres continentes, 49 proyectos en marcha y 19.000 empleados de 115 nacionalidades distintas. En 2009, NH y la cadena espa–ola Hesperia firman un acuerdo para la integraci—n de sus respectivos negocios de gesti—n hotelera. Mediante esta operaci—n, NH Hoteles pasa a gestionar los 51 hoteles que son propiedad o estaban explotados por Hesperia. Adem‡s, en ese mismo a–o, NH crea una plataforma de cooperaci—n en el ‡mbito de las compras. La nueva empresa, llamada Cooperama, nace con la intenci—n de prestar servicio a otras cadenas, mejorando as’ la competitividad sectorial. En estos a–os, NH Hoteles continœa cosechando Žxitos en la mayor’a de sus ‡reas de actuaci—n. Como ejemplo destaca el premio al dise–o de sus habitaciones en los European Hotel Design Awards otorgados en Londres. Ampliaci—n de la oferta, sostenibilidad y consolidaci—n internacional La apuesta por el medio ambiente se convierte en un pilar sobre el que girar‡n todas las iniciativas que la Compa–’a lleve a cabo en estos a–os. En 2010, NH Hoteles lanza un vanguardista producto, Ecomeeting, para el segmento MICE. Este nuevo concepto para la organizaci—n de eventos, congresos y convenciones se define segœn criterios de sostenibilidad y supone un uso respetuoso de los recursos energŽticos, as’ como la utilizaci—n de productos de bajo impacto ambiental procedentes de comercio justo. Asimismo, este mismo a–o la Compa–’a lanza su Club NH de la Sostenibilidad, laboratorio creativo de innovaci—n medioambiental en el ‡mbito del desarrollo de productos y servicios. Por otro lado, la Compa–’a dar‡ un paso adelante en su gesti—n de clientes centralizando las reservas de los principales mercados donde opera. TambiŽn en 2010, la Compa–’a recibe varios premios en diferentes facetas por su compromiso con la responsabilidad corporativa: por la implicaci—n en proyectos sociales, por iniciativas a favor de la motivaci—n de sus empleados y por la implicaci—n de sus proveedores en el desarrollo de proyectos sostenibles con el medio ambiente. En 2011, NH Hoteles se encuentra posicionada entre las 25 hoteleras mundiales y es una de las cadenas m‡s importantes de Europa, con alrededor de 400 hoteles y 60.000 habitaciones. En 2012, NH Hoteles se dota de un nuevo modelo de Gobierno Corporativo a travŽs del nombramiento de un nuevo Presidente no Ejecutivo del m‡ximo —rgano de Gobierno y un nuevo Consejero Delegado, desdoblando as’ ambas funciones y responsabilidades. Este nuevo equipo ser‡ el que afronte el cambio m‡s profundo que ha experimentado la Compa–’a y que empieza a materializarse en 2013. Nuevo NH 2013 es un a–o clave en la transformaci—n de la Compa–’a. Tras mejorar la liquidez y solvencia de la Compa–’a mediante la ampliaci—n de capital suscrita por el accionista de referencia HNA, as’ como por los avances en el proceso de reestructuraci—n de activos, el Grupo formaliz— una nueva estructura de deuda acorde a sus planes. En septiembre, el Consejo de Administraci—n aprueba por unanimidad un plan estratŽgico a cinco a–os, que es fruto de la nueva visi—n de la Compa–’a y que persigue impulsar la actividad del Grupo mediante una nueva propuesta de valor, una mejora de la experiencia, una adecuada manera de vender y comunicar y un portfolio de hoteles de calidad que responda a las expectativas de los consumidores. DespuŽs de restablecer el equilibrio financiero y dotar a la Compa–’a con recursos adicionales para financiar el Plan de Inversi—n y Reposicionamiento de la cartera de hoteles, 2014 supuso un gran paso estratŽgico en el cambio hacia un modelo que garantizase un futuro sostenible, rentable y lleno de oportunidades para NH. El primer a–o de este ambicioso proceso de transformaci—n concluy— con s—lidos progresos en todas las ‡reas de actuaci—n, con un favorable impacto en los resultados del Grupo y en la confianza de la comunidad inversora. Todas y cada una de las iniciativas puestas en marcha tuvieron como foco incrementar los ingresos, mejorar los m‡rgenes, crecer y optimizar las capacidades de gesti—n y organizaci—n. As’, durante este per’odo, NH construy— una propuesta de valor que se materializ— en el lanzamiento de una nueva arquitectura de marcas bajo el paraguas de NH Hotel Group, que incluye

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (76 Kb) docx (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com