Niveles De Manejo Para Mypes
yulymonsalve20 de Diciembre de 2013
2.114 Palabras (9 Páginas)356 Visitas
GUIA DEL BUEN MANEJO
PARA
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
(PyMEs)
P3U-Working Paper No. 9e Febrero 1998La motivación para desarrollar esta guía del "Buen manejo de la Empresa" tiene dos orígenes:
1. P3U-Programa Piloto para la Promoción del control Ambiental en el Sector Privado de Países en Desarrollo
(P3U), el cual es implementado por la Agencia Alemana para la Cooperación Técnica (GTZ), interesada en
identificar instrumentos de control ambiental que son menos complicados, fácil de aplicar, poco costoso, y
adecuado para pequeñas y medianas empresas (SMEs) de países en desarrollo. En debate con expertos, la
importancia del "Buen manejo de la Empresa" surgió como un punto de partida importante para mejorar el
rendimiento ambiental en pequeñas y medianas empresas (SMEs). Hasta ahora, como es sabido, no es fácil
usar una metodología de "Buen manejo" que pudiera estar disponible para las pequeñas y medianas Empresas
(SMEs) de países en desarrollo. De aquí la razón para desarrollar esta Guía.
2. Cuando P3U/GTZ se involucró en el programa DELTA (conocido como [Developing Environmental
Leadership towards Action] promovido por [Sustainable Business Associates] (SBA), ambas instituciones
consideraron que una guía de buen manejo de la Empresa podría desarrollarse y probarse en Túnez, usando la
experiencia técnica disponible dentro del país en asuntos relacionados al ambiente para presentar el concepto
y herramienta a industriales Marroquíes durante el Foro DELTA de Africa del Norte llevado al cabo en
Marrakech en Febrero de 1998. Ambos P3U/GTZ y SBA esperan que los industriales encuentren esta Guía
como una herramienta útil para la integración de los conceptos del "Buen manejo de la Empresa" y control
ambiental, dentro de sus operaciones de negocios para incrementar la productividad y reducir el impacto
ambiental en sus comunidades.
Publicado por:
GTZ- Programa Piloto para la Promoción del Control Ambiental en el Sector Privado de Países en Desarrollo (P3U).
Wachsbleiche 1, 53111 Bonn, Alemania
Tel. : +49 (228) 604 710, Fax: +49 (228) 985 7018
Email: gtzp3u@aol.com
Homepage: http://www.gtz.de/p3u
Responsable: Dr. Edith Kürzinger (Jefe de GTZ - Programa P3U)
Autores: Rachid Nafti, Centre for Cleaner Production (CP3), P.O.B: 166, 2092 El Manar II/Tunisia
Tel.: +216 (1) 872 688, Fax +216 (1) 870 766, Email address: cp3@cp3.com.tn
Joyce Miller, Sustainable Business Associates (SBA), 39, Bd. de Grancy, CH-1006 Lausanne, Switzerland
Tel.: +41 (21) 617 7382, Fax +41 (21) 6179 015, Email address: sba@planet.ch
Christof Vosseler, P3U Collaborator, German Technical Cooperation (GTZ/P3U); see address above
©P3UGTZ: Reproducción posible con la autorización de P3UGTZIndice
Página
Prefacio.................................................................................................................1
1. Introducción...................................................................................................2
1.1 ¿Por qué y para quienes ha sido desarrollada esta Guía?...................3
1.2 ¿Qué significa "Buen manejo de la Empresa"? ..................................3
1.3 ¿Qué se necesita para Implementar el "Buen manejo de la Empresa"4
1.4 ¿Cómo puede usarse esta Guía?..........................................................6
1.5 Contenidos de las listas de comprobación..........................................8
1.6 Integración del "Buen manejo de la Empresa en las prácticas
diarias de negocios..............................................................................8
2. Listas de comprobación para implementar las prácticas de "Buen
manejo" en una empresa............................................................................10
2.1 Uso eficiente de materias Primas y suministros .............................. 11
2.2 Control responsable de desperdicio..................................................14
Diagrama No. 1 Diagrama de flujo para separar los desperdicios Sólidos y
líquidos............... ................................................................................................17
2.3 Manejo y transferencia de Materiales y Productos...........................18
2.4 Ahorro de Agua.................................................................................21
2.5 Ahorro de Energía.............................................................................24
3. Consigna de resultados Organizacionales................................................27
3.1 Incremento de Procesos y Estructuras Operacionales......................28
3.2 Cálculo de los Costos y Ahorros ambientales ..................................29
Diagrama No. 2 Hoja de Cálculo para la Estimación simple de inversión de
costos..................................................................................................................31
4. Hacia el Progreso: Análisis de los consumos y rendimientos en el
proceso de Producción........... .....................................................................32
4.1 ¿Por qué analizar los consumos y los rendimientos? .......................33
4.2 ¿Cómo utilizar las formas incluidas para el análisis de los
consumos y los rendimientos? ..........................................................33
Diagrama No. 3: Diagrama de flujo del Proceso completo de Producción......35
Diagrama No. 4: Diagrama de flujo de los pasos individuales del proceso de
Producción.......................................................................................................... 36
5. Conclusiones................................................................................................37Guia del Buen Manejo para Pequeñas y Medianas Empresas
P3U--GTZ 1 CANACINTRA--GTZ
PREFACIO
El objetivo de esta Guía es habilitar a las pequeñas y medianas empresas
(PyMEs) a identificar las medidas del sentido común simple y práctico del
"Buen manejo de la Empresa" que pueden llevarse al cabo para reducir los
costos de producción, incrementar la productividad total de las compañías y
disminuir el impacto ambiental.
Las prácticas del "Buen manejo de la Empresa se
refieren al número de medidas relacionadas con la
prevención de pérdida de materias primas,
disminución de desperdicio, preservación del agua,
ahorro de energía y mejoramiento de los
procedimientos de operación y organización.
El implemento de estas prácticas es relativamente
sencillo y el costo es visualmente bajo. De este
modo son particularmente satisfactorias para las
pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Se pretende que esta Guía sea utilizada por aquellos individuos que son
responsables para el control de las operaciones diarias dentro de las pequeñas y
medianas Empresas (PyMEs).
control de
operaciones
diarias
Se espera que esta Guía facilite el control en
pequeñas y medianas empresas [PyMEs] para
entender los elementos principales del "Buen
manejo", poniendo en su lugar los
procedimientos de control para integrar estas
prácticas dentro de las operaciones diarias de los
negocios, y asentar el terreno para tomar un
acercamiento más sistemático en el mejoramiento
de la "Eco-Eficiencia" y competitividad de sus
compañías.Guia del Buen Manejo para Pequeñas y Medianas Empresas
P3U--GTZ 2 CANACINTRA--GTZ
1. INTRODUCCIONGuia del Buen Manejo para Pequeñas y Medianas Empresas
P3U--GTZ 3 CANACINTRA--GTZ
1.1 ¿Por qué y para quienes ha sido desarrollada esta Guía?
• Específicamente para las pequeñas y medianas Empresas [PyMEs].
• Para usarse por Directores de Control, Directores de Operación, y/o su
personal técnico.
• Para aplicarse sin mayores requerimientos de tiempo y dinero, i.e. usados por
el personal existente; para ir a través de las operaciones de la compañía
durante 1 o ½ día.
• Para identificar áreas específicas relacionadas al "Buen manejo de la
Empresa" y acciones que pueden comprometerse a alcanzar el ahorro de
costos y reducir el impacto ambiental.
• Establecer prioridades para acciones futuras.
• Para usarse por compañías como una modesta
herramienta de control para el rastreo actual de los
resultados obtenidos.
• Para contar con herramientas más sofisticadas de
control ambiental (tales como el control de costo
ambiental y sistemas de control de calidad
ambiental).
• Para aplicarse con un modesto soporte externo o
asesoría, (ej. ½ a 1 día) si es necesario.Guia del Buen Manejo para Pequeñas y Medianas Empresas
P3U--GTZ 4 CANACINTRA--GTZ
1.2 ¿Qué es el "Buen manejo de la empresa?
El "Buen manejo" se refiere a un
número de medidas basadas en un
sentido común que pueden usar
las empresas para mejorar su
productividad, obtener ahorros de
...