PLAN DE VENTAS Automatizar y vender 100 lavadoras de papas
LissieglSíntesis6 de Septiembre de 2015
2.292 Palabras (10 Páginas)218 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4]
JUSTIFICACION
Hoy en día este proceso de lavado de papa es muy rustico y sencillo, ya que, todo empieza desde el desgaste físico de tres obreros que se dedican a hacer el llenado de las tinas donde se mantienen en reposo en hipoclorito durante un determinado tiempo, seguido de ese proceso se encentran 2 obreros que van sacando cajas llenas de papa que ya estuvo en reposo y las depositan en una área que consisten de una caja metálica, internamente contiene cepillos para tallar las papas.
Los obreros usan botas de hule, baberos de lona y guantes de hule en gran cantidad. Dos trabajadores más hacen la selección de la papa y un último obrero saca las papas limpias en costales listos para vender.
Esta idea nace de la necesidad de evitar el riesgo que presenta la manipulación de algunas sustancias dentro del proceso de lavado y también de mejorar un sistema que puede llegar a ser completamente automatizado.
En las grandes empresas vendedoras de papa, llegan toneladas de ella que provienen directamente del campo (sucias), y para venderlas deben de estar limpias; para ello es necesario una lavadora automática la cual generaría un ahorro de gastos, tiempo y mejore la calidad
NOMBRE DE LA EMPRESA Y SLOGAN
[pic 5]
“Automatiza tu espacio”
CROQUIS EXTERNO DE LA EMPRESA
DIRECCION: 112 poniente 1512 colonia jorge murad maclud frente a la central de abastos
[pic 6]
CROQUIS INTERNO DE LA EMPRESA (LAYOUT)
[pic 7]
NOSOTROS
Mecatrotecnia le ofrece los más recientes modelos de maquinaria para necesidades de producción alimenticia e industrial, que innovan en su diseño y fabricación, ajustándose a las necesidades de nuestros clientes. Nosotros marcamos la diferencia, proporcionando día con día, en cada uno de nuestros productos el sello de calidad, eficiencia y funcionalidad, requerido por nuestros clientes. Contamos con el personal técnico en el área de producción y de servicios. Nuestros modelos pueden ser acoplados para una gran variedad de espacios de trabajo. Mecatrotecnia no solo produce sino también genera diseños que van de acuerdo a sus ideas y requerimientos.
NUESTRA VISIÓN
Consolidar a nuestra empresa en la fabricación, automatización y diseño de maquinaria para las necesidades de producción en línea de la industria alimenticia y agropecuaria.
NUESTRA MISIÓN
Brindar a nuestros clientes soluciones particulares y de calidad para sus problemas de producción, así como asesoría y soporte.
PLAN DE VENTAS
OBJETIVOS GENERALES
Automatizar y vender 100 lavadoras de papas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Automatizar y vender 25 máquinas lavadoras de papas en la nave C de la central de abasto de la ciudad de puebla.
PLAN DE RELACIONES PÚBLICAS.
Objetivos.
- Establecer vínculos de comunicación entre nuestros clientes habituales y clientes potenciales, mediante el envío de información para dar a conocer la conveniencia del empleo de servicios de las lavadoras de papas.
- Mantener una interacción ardua y continúa con las empresas alimentarias, industriales, publicitarias y cualquier otro tipo de organización que tenga relación directa con potenciales clientes.
Estrategias.
PLAN DE PUBLICIDAD.
Objetivos.
- Resaltar la calidad de nuestro producto para proyectar de la empresa, una imagen positiva y confiable a cuantos deseen utilizar sus servicios.
- Mejorar el conocimiento de las características del producto.
- Aumentar las ventas a corto plazo.
- Apoyar las acciones de Marketing.
Estrategias a utilizar.
Se desarrollarán en los siguientes medios de comunicación:
- Radio:
Mediante algunas entrevistas aleatorias y observaciones en la nave c, nos pudimos percatar de que la mayoría de los bodegueros escuchan la radio y en especial la radiodifusora “5 radio” la estación mejor conocida como “la grupera” con frecuencia modulada 89.3. Por tal motivo nuestro objetivo es dar a conocer nuestra empresa y nuestro producto modelo (Kartoffell I) mediante esta estación por las mañanas en el programa de “buenos días con Javier López Díaz” con un impacto de al menos 60 bodegas diferentes.
Nuestra relación con el señor Javier López Díaz se dará mediante la donación a su fundación mejor conocida como “suelta la silla” que es la encargada de recibir donaciones de sillas de ruedas y entregarlas a personas que las necesiten y no tengan los suficientes recursos para comprar una.
Al entrar en contacto por este medio el señor Javier nos mencionará cada vez que hagamos algunas donaciones por lo que tendremos varias invitaciones hacia el para tratarlo más y así poder alcanzar unas buenas relaciones públicas.
- Evento de presentación.
Hemos tenido contacto con la administración de la nave C que está integrada por no más de 10 personas invitándolas a comer y platicándoles sobre nuestro producto y los beneficios que le darán a ellos como personas, ellos son los responsables de llevar a cabo el control de toda la nave C; les presentaremos la idea de hacer un evento con relación al día nacional de la papa que es el 30 de mayo con la finalidad de que en el evento nosotros podamos tener más contacto con los bodegueros y podamos crear esos lazos de confianza para poder así abrir en ellos la curiosidad y la intención de querer tener una maquina como Kartoffel I o al menos mejorar las que ya tienen y que mejor que siendo automatizadas por la empresa “Mecatrotecnia”
Nos posicionaremos en la cabecera de la nave mostrando el funcionamiento de la Kartoffel I específicamente en la bodega 1, regalando playeras y gorras, así como dando trípticos con los datos generales de la empresa y nuestra localización.
- Escritos (trípticos)
a) Objetivo de la táctica.
Crear un tríptico que contenga información de la empresa, para que los usuarios conozcan lo que realiza la entidad.
b) Pasos a seguir.
Formular el mensaje que se desea transmitir, de modo que toda la campaña emita el mismo mensaje.
Diseño del tríptico:
• Lado 1: contendrá el nombre, logo y slogan de la empresa.
• Lado 2: Descripción de la empresa Mecatrotecnia.
• Lado 3: Introducción a la máquina Kartoffel.
• Lado 4: Descripción de la máquina Kartoffel I (características)
- Imprima una cantidad considerable de trípticos
- Planifique los lugares donde se les entregaran.
c) Beneficios para la empresa Mecatrotecnia.
- Conocimiento de la máquina Kartoffel I.
- Posicionamiento industrial.
- Imagen e identidad institucional.
PRESUPUESTO DE PRESENTACIÓN EN LA NAVE C.
Material publicitario | Cantidad | Costo unitario | Costo total |
Trípticos 29.7 x 21cm | 250 unidades | $ 1,271.73 | |
Playeras Cuello Redondo blancas | 100 piezas | $ 23.01 | $ 2, 301 |
Playeras cuello redondo color | 100 piezas | $ 29.50 | $2,950 |
Gorra target modelo p8601 | 100 piezas | $ 49.80 | $4,980 |
$11,502.73 |
Acciones de marketing. | Estrategias | Recursos. | Responsables | Fecha | Duración |
Realización del material publicitario | Se realizarán una semana antes del evento de presentación. | Departamento de Publicidad | |||
Comida con administración de Nave C. | Los encargados del área de relaciones públicas llevarán a los administradores de la nave C, para dar a conocer nuestro producto y proponer ideas. | Departamento de Relaciones Públicas. | 3 – 4 horas. | ||
Evento de presentación | Contaremos con edecanes en el sitio donde se llevará a cabo el evento, para la repartición del material publicitario. | Trípticos, playeras, gorras. | 30 de Mayo Día Nacional de la papa. | 5- 6 horas. | |
Donación de sillas. | Donaremos sillas a la fundación de Javier López Díaz. |
PROGRAMA.
CONOCE UN POCO NUESTRO PRODUCTO
DISEÑO INICIAL (BOCETO)
[pic 8]
[pic 9]
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES
La máquina Kartoffel se basa en el funcionamiento organizado de múltiples piezas que por sí solas no tendrían una gran utilidad, pero que aplicadas a un proceso, en este caso el lavado, es parte de un conjunto automatizado. Durante el módulo 1 este proceso comienza al entrar la papa a este, posteriormente pasa a lo que es el cepillado en el cual rodillos giran hacia el lado de las manecillas del reloj, transportando el producto en línea hacia adelante y siendo desinfectado durante cada centímetro del proceso, al finalizar el producto pasara por una banda de rodillos que finalizaran el recorrido con una bolsa de malla para empacar. En gran parte del proceso se han puesto sensores que detectaran al producto y activaran el funcionamiento de la máquina, esto para la comodidad del usuario y también pensado a mejorar el rendimiento económico.
...