ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PROCESO DE DIFUSION, EVALUACION Y CAPTACIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA 3A AMSEQ SAC”

Jimena ChavezMonografía12 de Abril de 2022

10.686 Palabras (43 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 43

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

[pic 1]

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

“PROCESO DE DIFUSION, EVALUACION Y CAPTACIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA 3A AMSEQ SAC”

                                                           Área:

GESTION DEL TALENTO HUMANO

Empresa:

3ª AMSEQ SAC

Lugar de prácticas:

Calle Santa Teresa de Jesús N°139- Urb. La Merced

Autor:

CHAVEZ SANCHEZ, JIMENA CRISTINA

Docente Asesor:

DR. ING. MANUEL URCIA CRUZ

                                                TRUJILLO - PERÚ

2019

INDICE

INTRODUCCION        4

OBJETIVOS        5

CAPITULO I        6

I.        DATOS DE LA INSTITUCION        6

1.1        Razón Social:        6

1.2        RUC:        6

1.3        Dirección:        6

1.4        Número de trabajadores        7

1.5        N° Fijo:        7

1.6        Reseña Histórica:        7

1.7        Capital Social:        8

1.8        Actividad principal:        9

1.9        Misión:        9

1.10        Visión:        9

1.11        Valores:        10

1.12        Giro económico empresarial:        10

1.13        Organigrama:        11

CAPITULO II        13

II.        PLAN DE TRABAJO        13

2.1        Objetivo:        13

2.2        Requerimientos necesarios:        13

2.3        Áreas involucradas:        13

2.4        Plan de actividades:        13

2.4.1        Identificar los puestos críticos que generan mayor frecuencia de abandono        13

2.4.2        Elaborar el perfil de puesto de trabajador según el área requerida.        13

2.4.3        Desarrollar el proceso de selección de personal        13

2.4.4        Elaborar una modelo de evaluación de personal en la Sede de Chiclayo I        13

2.5        Cronograma        14

2.6        DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO        14

2.6.1        Actividad 1: Identificar los casos en el que se requieren contratar personal.        14

2.6.2        Actividad 2: Elaborar el perfil del trabajador en los puestos críticos        16

2.6.3        Actividad 3:  Desarrollar el proceso de selección de personal        21

2.6.4        Actividad 4:  Elaborar una matriz de evaluación de personal.        25

3.        APORTES:        29

3.1        Actualización de la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control (IPERC).        29

3.1.1        Faja lumbar (Protección de la parte lumbar)        30

3.1.2        Ropa de trabajo (incluye vestimenta de seguridad refractiva)        30

3.1.3        Identificación de Peligros:        30

3.1.4        Evaluación de Riesgos:        31

3.1.5        Método Generalizado 2: IPER        31

3.2        Elaborar un diagrama del proceso de selección de personal.        45

3.3        Identificación de EPPS en tiendas.        46

3.3.1        Gerencia General        46

3.3.2        Coordinadora de tienda/Jefes de áreas/ Supervisor de Seguridad        47

3.3.3        Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo        47

3.3.4        Trabajadores        47

3.3.5        Empresas y/o trabajadores que brinden algún servicio.        47

3.3.6        Referente a las visitas.        47

3.3.7        NORMAS DE USO, HIGIENE Y MANTENIMIENTO DEL EPP        47

3.3.8        Casco de Seguridad (Protección para la Cabeza)        48

3.3.9        Protectores de Oído        48

3.3.10        Mascarilla (Protección Respiratoria)        49

3.3.11        Lentes (Protección para los Ojos)        49

3.3.12        Guantes (Protección para las Manos)        50

3.3.13        Zapatos (Protección para los Pies)        50

3.3.14        Faja lumbar (Protección de la parte lumbar)        50

3.3.15        Ropa de trabajo (incluye vestimenta de seguridad refractiva)        51

4.        ANEXOS        52

INTRODUCCION

El mundo actual trae una nueva visión del recurso humano, convirtiéndolo en el elemento más importante para lograr el éxito en el mundo empresarial.  Visualizar el recurso humano como parte esencial, le representa a la empresa un aumento significativo en el valor económico, donde los beneficiados son la misma entidad y sus trabajadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com