PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE MAQUINA AUTOMATIZADA PARA LA OBTENCIÓN DE PAÑALES EN LA EMPRESA PROTISA S.A.C
Mercedes Sosa MartinezTrabajo3 de Septiembre de 2021
7.628 Palabras (31 Páginas)274 Visitas
Plan para la Dirección del Proyecto | |||
[pic 1] | Clave del proyecto | Proyecto de implementación de maquina Automatizada para la obtención de Pañales | 31/10/2020 |
Director del Proyecto | Miguel Ángel Rodas Osnayo |
[pic 2]
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE MAQUINA AUTOMATIZADA PARA LA OBTENCIÓN DE PAÑALES EN LA EMPRESA PROTISA S.A.C – SANTA ANITA. LIMA-PERU
Docente: Ing. Pedro Pacherrez Acaro
Trabajo de investigación del curso de Gestión de proyectos, presentan los alumnos:
APELLIDOS Nombres Códigos
- Sosa Martinez, Mercedes 1530165
- Chuquija Vargas, Alex u18205911
- Gastelu Bellido, Adilson Kevin u19306666
- Purisaca Millones, Jorge u18201413
- Rodas Osnayo Miguel Angel u18210013
Lima, 20 de diciembre de 2020
Tabla de contenido
Introducción .2
Planteamiento del Problema 3
1. Metodología 4
1.1 Administración de proyectos 4
1.2 Desarrollo del Producto 4
1.2.1 Ciclo de Vida 4
1.3 Fundamento Normativo 5
1.3.1 Normatividad externa 5
1.3.2 Normatividad interna 6
2. Desarrollo del Proyecto 7
2.1 Gestión de la integración 7
2.1.1 Cédula del proyecto 7
2.1.2 Identificar a los interesados 10
2.1.3 Procedimiento para control integral de cambios 10
2.2 Gestión del alcance 11
2.2.1 Plan de Gestión de Requisitos 11
2.2.2 Establecer el Alcance 12
2.2.3 Estructura de desglose de trabajo (EDT) 14
2.2.4 Diccionario de la EDT 15
2.3 Gestión del Tiempo 20
2.3.1 Planeación diagrama de Gantt(Cronograma) 20
2.3.2 Ruta crítica (critical path Method) 20
2.4 Gestión de Costos 26
2.5 Gestión de la calidad 27
2.6 Gestión de Recursos Humanos 29
2.6.1 Descripción Breve de Roles…………………………………………………………………….29
2.6.2 Descripción Detallada de Roles……………………………………………………………....…30
2.6.3 Aptitudes Necesarias…………………………………………………………………….........…32
2.6.4 Asignación De Roles…………………………………………………………………….....……34
2.7 Gestión de la comunicación 35
2.8 Gestión de Riesgos 37
2.8.1 Carta de aceptación 37
2.8.2 Lecciones aprendidas 38
2.9 Gestión de Interesados 40
2.10 Cierre 43
2.11.1 Carta de aceptación 43
2.11.2 Evaluación del Servicio 44
3. Glosario 45
4. Referencias 46
5. Anexos 47
Introducción
La industria siempre está buscando un continuo desarrollo y evolución de los diferentes procesos, con la construcción de máquinas e implementación de máquinas automatizadas que cumplan con las exigencias necesarias de productividad, flexibilidad, calidad y economía.
La empresa productos tissue del Perú S.A.C - softys Perú dedicada a la producción y comercialización de productos de papel higiénico, toallas de papel, servilletas, papel facial, pañales para niños, adultos, toallas femeninas y protectores femeninos está buscando la manera de implementar una máquina que produzca pañales para adultos, ya que ve la necesidad ante una creciente demanda que no puede cumplir, debido a que no todas sus sedes tienen la maquinaria necesaria para producir dicho producto.
En Productos Tissue del Perú S.A.C- sede Sant Anita, solo producen pañales para niños y otros productos de limpieza personal. Ante esto la necesidad que se presenta es que a la fecha no hay una máquina que produzca pañales para adultos.
Por esta razón, se pretende implementar un proyecto de implementación de maquina automatizada para la obtención de Pañales siguiendo las recomendaciones de la metodología del PMI, que posibilita un desarrollo controlado y planificado.
Planteamiento del Problema
La empresa productos tissue del Perú S.A.C específicamente la sede de Lima - Santa Anita no posee la maquinaria necesaria para poder producir pañales para adulto, esto afecta directamente a la empresa ya que, a no producir dicho material, pierda una parte del mercado, la cual le podría producir ganancias. Ante esto, se propone implementar una maquina Pañalera para adultos para poder producir aquel material.
Especificación del problema
Problema: | Se necesita producir pañales para adultos. |
Afecta a: | La economía de la empresa. |
Cuyo impacto ocasiona: | Un mayor impacto en el mercado de productos de limpieza personal. |
Una solución exitosa debería: | Implementar una máquina para producir pañales para adultos. |
Justificación del proyecto
La presente implementación se enfocará en desarrollar nuevos productos para las personas que cuentan con mayor edad. Por lo cual se desarrollará una implementación para el aumento de la producción de los pañales a nivel nacional. ya que, debido a los recientes cambios que se ha ido observando durante el proceso de producción en la planta, se originó nuevas ideas para desarrollar nuevos productos a personas ancianas. Así, el presente trabajo permitiría mostrar la nueva implementación de la máquina, donde se ha desarrollado para adaptarse a las nuevas circunstancias de su producción, y profundizar los conocimientos teóricos sobre los procesos, además de ofrecer una mirada integral sobre las personas que necesitan estos productos.
Metodología
1.1 Administración de proyectos
Se considera como referente de buenas prácticas para la gestión de proyectos: La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK). Esto facilitará la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades inmersas en el desarrollo del proyecto de implementación de maquina Automatizada para la obtención de Pañales, siempre con la idea de cumplir con los requerimientos del mismo.
1.2 Desarrollo del Producto
1.2.1 Ciclo de Vida
...