ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE PALELERIA Y FOTOCOPIADO EN URBANIZACIÓN VILLA DON CARLOS

Hiroshi_160Documentos de Investigación11 de Enero de 2023

2.548 Palabras (11 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1]

“FRANCISCO DE MIRANDA”

MUNICIPALIZADA CARIRUBANA

PROGRAMA ACADÉMICO: DESARROLLO EMPRESARIAL

UNIDAD CURRICULAR: EMPRENDIMIENTO

SECCIÓN: 01

 PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE PALELERIA Y FOTOCOPIADO EN URBANIZACIÓN VILLA DON CARLOS

Autores:

Andrés García C.I 27169639

Betsy Andradez C.I 24426369

Edward Arteaga C.I 28651852

Punto Fijo, julio del 2022[pic 2]

TÍTULO

      “Europaper”, Nombre que surge de la combinación del nombre de la calle Europa con el significado de la palabra inglés (Paper) que traducido al español significa papel, nombre que además de ser creativo es llamativo y sirve como referencia para su ubicación. Es por esto que se ha decidido ubicarla en una habitación de la casa residencial N° 218 calle Europa de la Urbanización de Villa Don Carlos, con entrada por Sector María Auxiliadora, adyacentes los Sectores Las Adjuntas, Doce de Octubre y Sector Universitario. Consta de 262 casas residenciales, de los cuales solo 32 están desocupadas.

Antecedentes

      Una de las evaluaciones que deben de realizarse para apoyar la toma de decisiones en lo que respecta a la inversión de una empresa o negocio, es la que se refiere a la evaluación financiera, que se apoya en el cálculo de los aspectos financieros, igualmente la existencia anterior a negocias con el mismo perfil de oferta los mismos productos.

      Sus fines son entre otros:

  • Establecer razones e índices monetarios derivados del balance general.
  • Identificar la repercusión invertir por el empleo de los recursos monetarios en el proyecto seleccionado.
  • Calcular las ganancias, pérdidas o ambas, que se estiman obtener en el futuro, a valores actualizados.
  • Determinar la tasa de rentabilidad financiera que ha de generar el emprendimiento, a partir del cálculo e igualación de los ingresos con los egresos, a valores actualizados.

OBJETO DE ESTUDIO

      Sabemos que el mercado papelero tiene competidores fuertes que se encuentran en los primeros puestos del centro de punto fijo, pero también es cierto que existen grupos de pequeños idearios con potencialidades para la materialización de un emprendimiento. Es por ello que, mediante la observación se pudo detectar que muchas personas que viven en la urbanización anteriormente mencionada y las adyacentes no pueden acceder con frecuencia a una papelería o centro de copiado, ya sea por tiempo, o distancia.

      Por estos motivos hemos decidido que un buen lugar para implantar nuestra papelería o centro de copiado seria dentro de la urbanización, específicamente Villa Don Carlos, En este sector se encuentran los negocios establecidos tales como: fruterías, mini Marquet, pizzerías, parrillera, panadería, entre otros. El local más cercano donde se puede acceder a este tipo de servicio es acudir al Centro Punto Fijo o Centro Comercial Sambil Paraguaná.

      En tal sentido, tenemos al mercado esa propuesta solo para nosotros, ya que en los sectores cercanos a la urbanización, otras personas han incrementado otros negocios, pero en ninguna se ha implementado aun este servicio de papelería y fotocopiado. El servicio que brindará nuestra papelería y fotocopiado estará enfocado en una excelente atención al cliente, darle precios de menores costos que otros negocios que pudiera llamarse competencia.

     La presentación de esta propuesta surge desde el diagnostico social participativo en la comunidad objeto de estudio o muestreo. Es importante señalar que, lo primero que se ha de tener en cuenta es que, en los métodos de intervención social como es el caso de la el estudio de la investigación tiene un carácter instrumental. La finalidad principal es la acción.

      Una acción con la participación activa de la gente y con el propósito de resolver los problemas de la misma gente, que se pueden resolver a nivel local. Conforme con lo anterior, en la realización del estudio se aplicará la regla del "tanto cuanto". Se ha de estudiar tanto cuanto sea necesario para llevar a cabo acciones y actividades apoyadas en el conocimiento de la realidad en donde se actúa. Es este sentido, en el siguiente proyecto de investigación se aplicó como instrumento para el diagnóstico una guía de observación. Cabe resaltar que para la descripción de la misma, realizamos el análisis FODA para medir las fortalezas, oportunidades, debilidades y las posibles amenazas que se presentarían en nuestra idea de negocio o emprendimiento.

Cuadro 1. Matriz F.O.D.A

Fortalezas:

  • Seriamos la única papelería y fotocopiado de la urbanización.
  • Precios accesibles para toda clase económica.
  • Variedad en los artículos de venta.
  • Brindaremos servicio de impresión, documentos gestionados por internet, entre otros.

Oportunidades:

  • Contamos con los servicios de telefonía e internet.
  • Comunidades de clientes adyacentes a la urbanización.
  • Tenemos al mercado solo para nosotros.

Debilidades:

  • Mercado limitado.
  • Solo contamos con una habitación por el momento.
  • En ocasiones el internet es inestable.

Amenazas:

  • Creación de competidores cercamos a nuestro emprendimiento.
  • Clientes de otros urbanizaciones que se reúsen a comprar en nuestra comunidad.
  • Que las bodegas y mini Marquet  cercanas ofrezcan el servicio de papelerías o fotocopiado.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

       Nuestra papelería tendrá una estructura de prestación que brindará el servicio más completo que logre la satisfacción del cliente ofreciéndoles los productos y servicios con excelencia de calidad, además de garantizar nuestra permanencia en el mercado local. Siguiendo el orden de ideas,  se proyecta entrar en el mercado actual con material de excelente calidad y precios competitivos, además de brindar un servicio óptimo al cliente, cubriendo así sus necesidades específicas, tanto en el sector público como privado.

      Generando también una alternativa laboral dentro del proceso de mejoramiento de calidad de vida. Es así que, la presentación de esta propuesta o emprendimiento pretende, además de brindar un servicio de calidad abastecer la demanda de material de papelería escolar y de oficina de uso cotidiano y especializado, ofrecer los diferentes servicios de oficina a la mano, satisfacer las necesidades del medio, definir las estrategias de aplicación de acuerdo a su factibilidad.

      Para implementar nuestra papelería y fotocopiado hemos analizado los lugares donde se le haría más accesible a las personas que viven en la urbanización Villa Don Carlos y las continuas comparas de sus implementos o materiales útiles de oficina, El sitio es un lugar estratégico puesto que las personas que viven en la urbanización en muchas ocasiones se les hace complicado salir hasta el Centro Comercial Sambil o Centro Punto Fijo en busca de los materiales, además gastan tiempo y esta opción les ahorraría tiempo, dinero y gasolina.  

      Esta ofrecerá diferentes servicios como: impresiones, fotocopiado, materiales de oficina y papelería, escaneo, desarrollo de documentos, fichas técnicas, escaneo del carnet de la patria y otros servicios vía Internet, argollado, encuadernación, con el fin de ayudar a la comunidad en general brindando tranquilidad, ahorro de tiempo y dinero. Solucionar el inconveniente de carencia de este tipo de servicio que posee la comunidad.   Además evitará el desplazarse a un lugar retirado para obtener estos servicios, los cuales la papelería y fotocopiado EUROPAPER brindará.

     Nos proyectamos en su etapa inicial en atender la demanda de muchas personas y ocupar la mano de obra por las tres personas que plantean la idea de emprender la papelería y fotocopiado de modo directo permanente.

      Teniendo en cuenta la demanda por contar con centro educativo en María Auxiliadora y habitantes con oficios administrativos en la urbanización de Villa Don Carlos, se presenta una necesidad importante de suplir con los materiales que servirán a los entes interesados a llevar a cabo sus actividades tanto laborales como en documentación entre otros.

      La creación de la papelería EUROPAPER responderá al cumplimiento de las necesidades directas de la comunidad en cuanto a sus actividades diarias; cabe destacar, que la papelería y fotocopiado se realizará en la urbanización de Villa Don Carlos ya que es un punto estratégico dentro del sector María Auxiliadora, una comunidad comercial que tiene un crecimiento numeroso en cuanto a los negocios y por lo tanto la creación de nuevas empresas siendo favorable a la creación de la papelería.

      Las actividades que realizara la papelería serán de tipo comercial y algunas de servicio, estas, se enfocaran en suministrar productos para las necesidades de servicio de papelería y fotocopiado a la colectividad en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (164 Kb) docx (277 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com