ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO SACHA INCHI


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  1.768 Palabras (8 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 8

MUJU-CAJOCA.SAC

• Camila Nicole Alfaro

• José Encala Fernández

• Carlos Guerrero Herrera

INTRODUCCION

En este proyecto hemos tomado productos naturales y oriundos para difundir y comercializar un chocolate peruano, de preparación casera, fácil y nutritiva.

Ya que somos un grupo joven en el cual nos damos cuenta que el consumo diario es de comida transgénica ( comida chatarra ) , debido a esto hemos elaborado este chocolate nutritivo en base a vitaminas y nutrientes ricos en omega 3,6 y 9, refiriéndonos específicamente al Sacha Inchi. La empresa (MUJU – CAJOCA S.A.C.) se adapta a las exigencias de mercado, desarrollando un producto atractivo e innovador desarrollando la visión, misión, en cumplimiento de las expectativas del mercado nacional y futuramente del internacional.

SACHA INCHI:

El Sacha Inchi (Plukenetia volúbilis) conocido también como maní del monte, sacha maní, maní del inca es una semilla que pertenece a las oleaginosas. Es oriundo de la selva peruana donde se le encuentra en estado silvestre (San Martín, Ucayali, Amazonas, Madre de Dios y Loreto). Se adapta en climas cálidos o medios hasta los 1.700 msnm siempre y cuando haya disponibilidad permanente de agua y buen drenaje. Crece mejor en los suelos ácidos, francos y aluviales planos, cerca de los ríos.

. Los principales beneficios y componentes de la Sacha Inchi son: proteínas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales (omegas 3, 6, y 9) y vitamina E (tocoferoles y tocotrienoles en comparación con otras semillas como el maní, palma, maíz, soya, girasol). De origen vegetal y orgánico que permite al ser humano metabolizar su propio Omega 3 y lo convierte en un producto muy superior para la salud en relación a otros aceites. Incluso el aceite de pescado característico en contenido de Omega 3, contiene menos porcentaje de omegas y más alto porcentaje de saturados en comparación con el Sacha Inchi. Investigaciones arrojan que el consumo de aceites omegas y vitamina E son de gran ayuda tanto terapéuticamente como para el control de radicales libres, ya que son estos los que producen una serie de patologías y enfermedades en el organismo.

El descubrimiento científico de las propiedades de la Sacha Inchi o maní de los Incas ha elevado esta planta amazónica en un primerísimo lugar para la alimentación y medicina tradicional al constituir una de las fuentes vegetales más grandes de Omega, un ácido graso esencial para la vida.

RESEÑA HISTORICA:

Sacha Inchi es una semilla autóctona de la Amazonía peruana, que fue conocida por los nativos hace miles de años. Tras la conquista de la civilización de los chancas, los incas comenzaron a representarla en sus cerámicas fruto del conocimiento heredado de la tribu precedente. Esta semilla oleaginosa se conoce también como maní del inca.

CARACTERISTICAS:

1. Color: Claro, oscila del amarillo intenso al ámbar dorado

2. Olor: Ligeramente a fríjol y característico de la variedad

3. Sabor: Ligeramente a fríjol y característico de la variedad

4. Índice de Acidez: 0,22

5. Índice de peróxidos: 3,13

DESARROLLO DE NUESTRO PRODUCTO:

• En la elaboración de la caja se ha mandado hacer por mayor ya que así se reducirá el costo

• En cuanto al diseño nos enfocamos en que sea moderno y atractivo para nuestros clientes

VENTAJAS DEL SACHA INCHI:

• Antioxidante natural

• Refuerza el sistema inmunológico

• Contribuye a regular la presión arterial. Previene del infarto del miocardio y de la trombosis arterial

• Puede retardar la llegada de glucosa a la sangre cuando se consume con fuentes de carbohidratos

• Podría tener efectos protectores frente al desarrollo de algunos tipos de cáncer

• Control y reducción del Colesterol

• Regula la presión arterial. la función renal

• Ayuda en el control de la migraña

• Reduce la tasa de triglicéridos mejorando el riego sanguíneo

• Beneficia en el tratamiento de Crohn (inflamación del colon)

• Ayuda a mantener una piel sana así como evitar caída del cabello

• Reduce los problemas hormonales de la mujer

• Reduce la presencia del asma ante estímulos alergénicos.

• Ayuda a perder peso

• Regulador del nivel de azúcar

• Ayuda a Retrasar el proceso de envejecimiento

• Posee propiedades antiinflamatorias en enfermedades de las articulaciones, artritis, reumatismo, arterioesclerosis, osteoporosis.

• Combate el cansancio, stress, agotamiento nervioso o mental, irritabilidad o insomnio.

DESVENTAJAS DEL SACHA INCHI:

• El consumo excesivo de chocolate produce obesidad.

• Puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.

• Contiene pocos nutrientes.

• Puede provocar insomnio.

• Aquellas mujeres que consumen chocolate a diario tienen una densidad ósea menor, lo que puede significar fracturas más frecuentes y osteoporosis a largo plazo.

MISION:

Proporcionar un producto con alto valor nutricional, enfocado en satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Conformado por un grupo joven, dinámico y emprendedor caracterizados por las capacitaciones constantes de servicio y calidad.

VISION:

Ser una de las mejores empresas de chocolates, con calidad de exportación

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Insertar productos nacionales y saludables

• Posicionarnos dentro de las mejores marcas de chocolates

• Brindar un valor a nuestro producto mediante el servicio

• Establecernos como una empresa solida

OBJETIVOS GENERALES:

• Conseguir que los clientes se identifiquen con nuestro producto

• Brindarnos una entrada económica

• Lograr la independencia laboral

FODA DE NUESTRAS EMPRESA:

FORTALEZA:

• Es un producto de calidad

• Es innovador y saludable

• Somos creativos

• Brindar un buen servicio

OPORTUNIDADES:

• Tiene un mercado muy amplio

• Es altamente rentable

• Difundir nuestro producto, mediante las redes sociales

• Es consumido en cualquier estación del año

DEBILIDADES:

• Falta de experiencia en cuanto la administración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com