Plan De Marketing
lyon04777 de Junio de 2013
5.943 Palabras (24 Páginas)386 Visitas
MARKETING DE RETAIL Y MERCHANDISING
2010
TRABAJO FINAL
ALIMENTO PARA MASCOTAS: MIMASKOT
PROFESOR: LUCIO CHIRINOS
INFORME DE PRODUCTO MIMASKOT
INFORME PRINCIPAL
INDICE
Producto: MIMASKOT | |
1. El Público objetivo y su proceso de compra | |
2. Posicionamiento | |
3. Marketing mix | |
4. Cuadro comparativo con PEDIGREE | |
I. ANALISIS DEL RETAIL | |
1. Estrategia de distribución * Tipos de intermediaros * Tipo de canal | |
2. De acuerdo al tipo de canal elegido se realizan los siguientes pasos: a. Determinación del tipo de retail b. Determinación de los conflictos con el canal c. Definir estrategias competitivas, genéricas y estrategias de crecimiento del retail elegido d. Desarrollo del retail mis | |
II. DESARROLLO DEL MERCHANDISING | |
1. Tipo de merchandising | |
2. Lineal | |
3. Vertical | |
4. Mobiliario utilizado | |
5. Material POP | |
6. Layout | |
7. Determinación de zonas frías y calientes | |
8. Matríz de gestión de merchandising | |
9. Indicadores de gestión del retail | |
| |
Producto: MIMASKOT
1. El público Objetivo y su Proceso de decisión de Compra
* Publico objetivo Primario: Hombres y mujeres de NSE ABC de Lima
Edad: 26-35 años
* El público objetivo principal son las “Amas de casa “, en la estrategia de comunicación nos damos cuenta que buscan persuadir en el cambio de comida casera por Mimaskot. Las primeras decisoras de compra son las “ Amas de casa”
* Nuestro público objetivo dentro del rango de edad mencionado pueden tener familia o no, además de darse sus gustos de vez en cuando porque sienten que se lo merecen. Al momento de adquirir un producto, muchas veces consideran que es mejor comprar algo caro, bueno y duradero y luego arrepentirse, les gusta el buen trato al cliente y usualmente son fieles a la marca, tienen como principal objetivo darle lo mejor a su mascota y para ello el tiempo que les brindan es fundamental ya que es su compañero de casa.
* Publico objetivo Secundario: Hombres y mujeres de NSE ABC de Lima
Edad: 18-25 años
* Son jóvenes que estudian o trabajan, además de pasar el tiempo con sus amigos y/o entorno laboral, pero mantienen una relación constante con su familia.
Están actualizados, abarcan muchas redes de información como diarios, revistas, internet y tv. No suelen ser fieles a una marca, pero si les es relevante la experiencia de marca. Les gusta salir y divertirse y a la vez pasar tiempo con la familia
Son personas muy sociables, les gusta los deportes, viajar con sus amigos, familia etc. Tienen un cariño especial con su mascota, buscan darle lo mejor y sobretodo entregarles el tiempo que muchas veces no tienen, son una principal fuente de información para con sus padres, suelen ser influenciados por experiencias y/o anécdotas de amigos o familiares con respecto a alguna marca y por ello no son leales a ella.
2. Posicionamiento
Mimaskot tuvo el siguiente posicionamiento:
* “Pelo brillante y mayor vitalidad” en la mascota”
* “Cambio de la comida casera por Mimaskot”.
3. Marketing Mix
Niveles del Producto:
Nivel Básico:
Saciar el hambre de los perros con componentes nutritivos y de alta calidad.
Nivel Real:
Marca: Mimaskot
Empaque: Plastificado de colores azul y naranja, con fotografías de perros.
Información nutricional: Alimento 100% completo y balanceado, desarrollado con la combinación de nutrientes que tu mascota necesita. Cuenta con diferentes variedades:
* Mantenimiento: Carne y Cereales; Pollo y Cereales
* Fuerza y Crecimiento: Cachorros
* Piel Sensible: Cordero y Cereales (con prebióticos y un balance adecuado de Omega 3 y Omega 6) Mimaskot, más vitalidad y pelo brillante
Nivel Aumentado:
Línea de atención al cliente de Alicorp (595-0444)
Precio:
1 kg: S/. 9.90 aprox.
4 kg. S/. 31.90 aprox.
15 kg. S/. 79.90 aprox.
Promoción:
En el mes de Enero del presente año realizaron el “desafío MIMASKOT”, que consistió en publicar la foto de tu mascota en la página web y la mejor foto recibiría diversos premios entre los cuales se encontraba MIMASKOT gratis para 1 mes y dinero en efectivo.
Estos comerciales fueron anunciados mediante los siguientes medios: TV, radio, redes sociales y revistas.
Plaza:
El producto MIMASKOT se distribuye principalmente en las tiendas retail; tales como bodegas, supermercados, veterinarias e hipermercados.
4. Análisis de la Competencia.
I. PARTE: Análisis del Retail
1. Estrategia de Distribución
- Tipos de Intermediarios
MIMASKOT pertenece a la gama de productos de ALICORP, empresa dedicada a la venta de productos masivos.
Hemos decidido que para este trabajo emplearemos los datos encontrados de la ciudad de Lima.
Mediante ALICORP, MIMASKOT utiliza los siguientes intermediarios:
* Distribuidor: Es el intermediario mayorista, generalmente especializado en la venta de productos con el cual el fabricante espera apoyo en la parte de promoción y venta. En Lima los distribuidores autorizados son:
* Distribuidora Vilcatoma SA (San Juan de Lurigancho)
* Distribuidora Gavialdi SAC (Cercado de Lima)
* Distribuidora Optimis (Ventanilla-Callao)
* Distribuidora Julio M. Borja SAC (Chaclacayo)
* Distribuidora L.F. Medina Rivera SA (Callao)
* Distribuidora Cunza SA (Villa El Salvador)
* Distribuidora Nugent SA (Barranco)
* Distribuidora Antonio Zavala SA (Huacho)
* Mayorista: Es un establecimiento mercantil, que vende todo tipo de productos, ejerciendo funciones de bodegaje y que vende o revende gamas completas de productos tanto a empresas como a consumidores finales. En el caso de MIMASKOT, los mayoristas son:
* Makro
* Minka
* Mercado Mayorista de Santa Anita
* Minorista: Es el establecimiento mercantil que se dedica a vender a consumidores finales (retail). MIMASKOT emplea los siguientes retailers:
* Supermercados (Wong, Vivanda, etc.)
* Hipermercados (Metro, Plaza Vea, etc.)
* Bodegas (distribuidas en toda la ciudad)
* Veterinarias
- Tipos de Canales
* Canal Directo (del Productor o Fabricante a los Consumidores): Este tipo de canal no tiene ningún nivel de intermediarios, por tanto, el productor o fabricante desempeña la mayoría de las funciones de mercadotecnia tales como comercialización, transporte, almacenaje y aceptación de riesgos sin la ayuda de ningún intermediario. MIMASKOT no emplea este tipo de canal, ya que se rige mediante los procedimientos de ALICORP, y las ventas de los productos se hacen mediante los intermediarios autorizados.
* Canal Detallista (del Productor o Fabricante a los Detallistas y de éstos a los Consumidores): Este tipo de canal contiene un nivel de intermediarios, los detallistas o minoristas. En estos casos, el productor o fabricante cuenta generalmente con una fuerza de ventas que se encarga de hacer contacto con los minoristas (detallistas o retailers) que venden los productos al público y hacen los pedidos. MIMASKOT emplea los siguientes detallistas: los supermercados, hipermercados, veterinarias y bodegas.
* Canal Mayorista (del Productor o Fabricante a los Mayoristas, de éstos a los Detallistas y de éstos a los Consumidores): Aquí encontramos a los mayoristas, quienes son intermediarios que realizan habitualmente actividades de venta al por mayor, de bienes y/o servicios, a otras empresas como los detallistas que los adquieren para revenderlos. Este canal no tiene la capacidad de hacer llegar sus productos a todo el mercado consumidor ni a todos los detallistas. MIMASKOT se distribuye mediante los siguientes mayoristas: MINKA, MAKRO, Mercado de Productores.
2. Conflictos con el canal
De acuerdo al tipo de canal elegido se realizan los siguientes pasos:
a. Determinación del tipo de retail
De acuerdo al análisis determinamos que el tipo de retail que va estar enfocado Mimaskot son : Supermercados, hipermercados, bodegas, minimarkets, mayoristas, minoristas.
b. Determinación de los conflictos con el canal
En este caso Mimaskot es un producto líder en el rubro de comida para perros, por este motivo al canal le conviene negociar con Mimaskot. Por lo tanto el que cuenta con el poder de negociación es el fabricante y no el canal, puede haber la posibilidad que el fabricante no esté de acuerdo y surja un conflicto durante la negociación.
3. Estrategias Competitivas Genéricas y estrategias de Crecimiento
* Estrategias Competitivas Genéricas
* Hipermercados:
Estos tipos de retail utilizan una estrategia de Liderazgo de costos, dado que ofrece sus productos a un nivel socioeconómico C y D, los cuales se basen en los precios bajos, si bien la calidad de la mayoría de los productos es la misma a la ofrecida en otros retailers, los hipermercados han desarrollado la su estrategia de costos en la gestión de sus procesos, por lo cual podrían abaratar costos en la contratación de personal, por lo cual se ha sacrificado un poco el servicio para poder
...