Plan De Negocios
Betty169029 de Abril de 2013
7.724 Palabras (31 Páginas)595 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO
INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL.
PROFESOR (A): BLANCA ROSA VELÁZQUEZ MERINO
MATERIA: DESARROLLO EMPRESARIAL
PLAN DE NEGOCIO DE LA EMPRESA LIMPUS S.A. DE C.V
EMPRENDEDORES:
CARRERA CORDERO MARÍA NERI
PONCE MÉNDEZ BEATRIZ
TÉLLEZ PÉREZ XOCHITL
TRUJILLO LÓPEZ FERNANDO
TECAMACHALCO DE GUERRERO, PUEBLA DICIEMBRE ,2012
ÍNDICE
1.DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA…………… 4
JUSTIFICACIÓN DE LA IDEA O NEGOCIO. 5
SEGMENTO DE MERCADO 6
2.ORGANIZACIÓN…………………………………………. 6
MISIÓN 6
VISIÓN 6
ANÁLISIS FODA 6
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS 8
3.EL PERSONAL…………………………………………… 9
ESTRUCTURA DEL NEGOCIO 9
CONTRATACIÓN 10
DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 17
TABLA DE SUELDOS 30
4.MERCADOTECNIA……………………………………… 36
COMPETENCIA 36
DESCRIPCIÓN DE CLIENTES 37
Segmentación de mercados 37
Elección del mejor escenario 38
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 38
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 40
RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO 45
Riesgos y acciones 45
FIJACIÓN DE PRECIO 46
PUBLICIDAD 47
Herramientas de la publicidad. 51
RELACIONES PÚBLICAS 55
PROMOCIÓN 55
Objetivo de promoción 55
Herramientas de promoción 55
Distribución 55
PRESUPUESTO DE LA MEZCLA PROMOCIONAL 56
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 57
5. PRODUCCIÓN Y SERVICIOS…………………………. 58
ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO 58
PROCESO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE LA EMPRESA LIMPUS. 58
PROCESO DE INTEGRACIÓN DE PERSONAL. 64
MATERIAS PRIMAS Y PROVEEDORES 70
CAPACIDAD INSTALADA 70
MANEJO DE INVENTARIOS. 70
EQUIPO E INSTALACIONES DE LA EMPRESA “LIMPUS” 71
6.FINANZAS………………………………………………… 72
OBJETIVO GENERAL. 72
INVERSIÓN INICIAL DE LA EMPRESA LIMPUS 72
GASTOS INICIALES DE INVERSIÓN 72
FLUJOS DE EFECTIVO PROFORMA 73
BALANCES GENERALES PROFORMA 76
ESTADOS DE RESULTADOS PROFORMA 80
VALOR PRESENTE NETO 83
TASA INTERNA DE RENDIMIENTO 83
7.MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN……………….. 84
CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA 84
PROCEDIMIENTO LEGAL DE CONSTITUCIÓN, INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE LA EMPRESA 84
OBLIGACIONES FISCALES 87
ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES O RÉGIMEN GENERAL 88
DEDUCCIONES AUTORIZADAS 89
8.ANEXOS………………………………………………….. 89
ANÁLISIS DEL MERCADO 91
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa: Limpus S.A de C.V.
Giro de la empresa: Servicios domésticos
Servicio: Trabajadoras domésticas
Ubicación: Tecamachalco Puebla, Centro
Tamaño: Microempresa
Socios:
Beatriz Ponce Méndez
Fernando Trujillo López
Maria Neri carrera Cordero
Xochitl Téllez Pérez
JUSTIFICACIÓN DE LA IDEA O NEGOCIO.
Trabajadoras domésticas es una idea de negocio muy sustancial y mas cuando en la región de Tecamachalco donde se pretende establecer, no se cuenta con este tipo de servicio, esté es uno de los municipios más grandes e importantes del Estado de Puebla, de acuerdo a los datos del censo que muestra el INEGI del año 2010 en esta región se cuenta con 4,635 personas de nivel profesional, que por lo regular siempre están muy ocupados en sus actividades profesionales, por lo que no tienen tiempo para realizar sus actividades del hogar, es por ello que necesitan de alguien quien los ayude a realizar sus labores domésticas. Siendo este un gran problema al no contar con una persona de confianza que realice las actividades laborales y lo más importante sentirse tranquilos al saber que su casa quedará en manos de una persona honrada.
Es así como la Agencia especializada en la contratación y capacitación de empleadas domésticas resolverá esta gran necesidad ya que estas serán capacitadas para ofrecer un excelente servicio, tal y como los clientes lo requieran y lo mejor es que los empleados respetaran las pertenencias.
SEGMENTO DE MERCADO
Hombres y mujeres de 25 en adelante que radiquen en la región de Tecamachalco y sus alrededores, con un nivel socioeconómico de $10,000.00 a $50,000.00 mensuales que vivan solos o con su familia, siendo profesionistas o empresarios.
2. ORGANIZACIÓN
MISIÓN
Satisfacer las necesidades de limpieza del hogar de los habitantes de la región de Tecamachalco y sus alrededores.
VISIÓN
Consolidar el modelo de negocio de servicios domésticos en la región de Tecamachalco y sus alrededores para el año 2013.
ANÁLISIS FODA
MATRIZ FODA Fortalezas
1) Conocimiento en la integración de capital humano
2) Conocimiento en finanzas
3) Conocimiento en administración
4) TSU en desarrollo de negocios área mercadotecnia
5) Conocimientos técnicos en la creación de empresas
6) Comprensión en labores del hogar
7) Experiencia en la realización de estudios de mercados
8) Socios responsables
9) Experiencia laboral Debilidades
1) No se cuenta con capital para iniciar operaciones
2) No se posee un establecimiento
3) No se cuenta con personal
4) No se tiene experiencia en la administración de una empresa
5) No se tienen clientes potenciales identificados
6) Es un giro de negocio desconocido en la región de Tecamachalco
Oportunidades
1) No se tiene competencia directa actualmente en la región
2) Nuevo servicio en el mercado
3) Incremento de educación en la población
4) Mayor preocupación por el aseo del hogar
5) Recurso humano disponible
6) Apoyos gubernamentales
7) Préstamos bancarios
8) Alianzas estratégicas con instituciones que brinden capacitación
9) Zona (urbanización) Estrategias FO
1) Poner en práctica los conocimientos que hemos adquirido referente a integración de capital humano al momento de contratar al personal.(F1,O5)
2) Realizar un presupuesto de todo lo que necesitara la empresa para ponerse en marcha y así saber que cantidad deberá pedir al Banco.(F2,O7)
3) Reforzar nuestros conocimientos mediante cursos de capacitación sobre este tipo de actividades que se realizan en el hogar para ejercer confianza ante nuestros clientes al momento de adquirir nuestros servicios. (F8,O4)
4) Hacer estudios de mercado que ayuden a la empresa adquirir información para que su servicio funcione en la Región y en sus alrededores.(F7, O2, O9)
5) Investigar sobre los apoyos gubernamentales que ofrece el gobierno para nuevos emprendedores y así poner en marcha nuestro plan de negocio.(F5, O6) Estrategias DO
1) Pedir un apoyo gubernamental para poner en marcha nuestro plan de negocio.(D1,O6)
2) Realizar alianzas con instituciones que nos brinden capacitación sobre la realización de los labores del hogar, para que al momento de contratar a nuestro personal tengamos conocimientos suficientes para realizar una contratación efectiva. (D6, O8)
3) Realizar publicidad sobre el servicio que vamos a brindar en la región de Tecamachalco para que la gente tenga noción sobre el. (D6, O2)
4) Investigar en fuentes que brinden información real y verdadera sobre la población de esta región para saber si nuestro servicio podría ser rentable o no por las personas que habitan en este lugar y a sus alrededores. (D5,O2, O3)
5) Establecer la empresa en el domicilio de uno de los socios en lo que se cuenta con el local. (D2,O9)
Amenazas
1) Competencia indirecta
2) Situación económica del país
3) Que los clientes potenciales busquen personal por su cuenta
4) Nuevos requerimientos para la creación de una empresa
5) Disminución legal en el pago de los salarios
6) Llegada de competencia directa a la región de Tecamachalco Estrategias FA
1) Realizar un estudio de mercado para saber cuales son los requerimientos del cliente potencial y así poder satisfacer sus necesidades. (F7,A3)
2) Realizar la integración de capital humano para la empresa lo más eficientemente posible para que esta pueda contar con el mejor personal, y de esta manera ser mejores que nuestra competencia. (F1,A1, A6)
3) Llevar una contabilidad adecuada de todos los activos y pasivos con los que cuente la empresa y tener en reserva por lo menos 20% de las utilidades mensuales por si la situación económica llega a caer. (F2,A2)
4) Estar al día con las actualizaciones de las disposiciones legales en comercio. (F8, A5) Estrategias DA
1) Hacer reclutamiento de personal inmediatamente que la empresa cuente con sus instalaciones, para evitar que la competencia que llegue a la región de Tecamachalco nos gane a los mejores
...