ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion estrategica Biondo Café

leli11Trabajo3 de Julio de 2019

2.332 Palabras (10 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 10

Universidad Autónoma de Nayarit

Unidad Académica de Contaduría y Administración

[pic 1]

Trabajo final

Planeación Estratégica

PRESENTA:

Delgadillo González María Guadalupe

González Ramírez Leslie

PROFERORA:

Irma Yolanda Beltrán Gómez

Tepic Nayarit mayo de 2019

Índice

Introducción        2

Antecedentes de la empresa        3

Guía para la elaboración del plan        6

SID        8

Etapa filosófica        9

Diagnóstico de la organización        10

Planeación táctica de cada una de las estrategias        13

Presupuesto        14

Conclusiones        15

Introducción

La planeación de un proyecto de inversión es fundamental para el inicio de una empresa, debido a esto se decidió elaborar la planeación correspondiente a Biondo Café que es una empresa de servicio que pretende ofrecer un concepto donde se sirvan bebidas frías, calientes y repostería con el plus de realzar una nueva marca de cafetería en el mercado mexicano, empezando por el estado de Nayarit a través de estudios que nos permitan conocer las preferencias de las personas que conformaran nuestro mercado objetivo.

Biondo Café, busca ser una propuesta diferente ya que ofrece un ambiente acogedor y cálido que se asemeja a la sala de star de un hogar, donde los clientes pueden disfrutar de un buen libro, o simplemente de una conversación con amigos, en compañía de un excelente exquisito menú, como si en realidad estuvieran en la comodidad de su casa.

En el análisis de estudios necesarios para la elaboración del plan de negocios se presentan las condiciones reales del mercado que se pretende satisfacer, así como los alcances que Biondo Café tiene el deber de perseguir.

 Para hacer posible la recopilación de información se realizó un estudio en la ciudad de Tepic y se determinó el tipo de investigación que se utiliza al llevar cabo esta planeación para posteriormente aterrizar la información de manera numérica en el estudio financiero que nos arrojaría los resultados finales del proyecto.

Mediante la estimación de los resultados arrojados en los estudios de mercado, administrativo y técnico, se realiza una evaluación financiera para determinar la viabilidad del plan de negocios.

Antecedentes de la empresa

Biondo Café es una empresa creada por la Lic. Fernanda Fierros Zepeda en el año 2016, el concepto inicial era de una cafetería restaurante en un amplio espacio para disfrutar en un ambiente familiar.

Debido al gran número de establecimientos con esa misma concepción, el concepto de la presente cafetería fue reestructurado a un ambiente inspirado en las clásicas cafeterías exprés italianas.

 Donde se sirve un café expreso y una variedad de bebidas ya sean calientes o frías, acompañadas de bocadillos dulces.  

El principal mercado son los trabajadores, estudiantes o cualquier amante del café que busquen un servicio rápido para llevar.

También ofrecer el servicio de coffe break a las distintas dependencias gubernamentales.

Ubicación

La empresa Biondo Café se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Tepic, por la calle León no. 74-A entre Morelos y Zapata.

Organigrama.

[pic 2] 

Fotografías de la empresa

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Guía para la elaboración del plan

Plan para formular planes estratégicos

  1. EQUIPO DE PLANEACION

NOMBRE

AREA

RESPONSABLE

A) LESLIE GONZALEZ

Todo proyecto

B) Guadalupe delgadillo

Todo proyecto

  1. Objetivos ¿Por qué quiere la empresa iniciar la planeación estratégica?

CRECIMIENTO

EXPANSION

DEFENSDERSE DE COMPETIDORES

EVITAR LA QUIEBRA

CONSOLIDAR POSICION

OTRO

NOTA: verifique que los objetivos sean mensurables, verificables, alcanzables, lógicos, claros, concretos, conocidos por todos y aceptados

  1. Requisitos de información

¿Qué información se tiene?

¿Qué información se requiere

¿Dónde se obtendrá?

Procedimientos

Normas y reglamentos

De personal

Producción

Análisis de mercado

Filosofía de la empresa

Competencia

De mercado

Encuestas

Estudio de mercado

Internet

revista

  1. Infraestructura requerida

Sala de juntas

  • Computadora

Proyectos

  • Cafetería

Cañón/proyector

  • Internet
  • Baño

Espacio confortable

otros

  1. Recursos humanos y económicos necesarios

Copias$30.00

Transporte $100.00

Cronograma

Etapas

Semanas

Responsables

02

Marzo

09

Marzo

16

Marzo

23

Marzo

30

Marzo

06

Abril

Elaboración del

plan

Leslie Gonzalez /Guadalupe Delgadillo

Filosófica

Leslie Gonzalez

/Guadalupe Delgadillo

Analítica

Guadalupe Delgadillo

Operativa

Leslie Gonzalez

Implantación de los planes estratégicos

Leslie Gonzalez

/Guadalupe Delgadillo

SID

Interna

  • Normativa. Una política que existe dentro de la empresa es que el cliente es lo principal y se le tiene que tratar con respeto.

No existe como tal un reglamento de trabajo pero se tiene algunas normas básicas a seguir como por ejemplo la puntualidad, no consumir productos sin pagarlos y la limpieza del establecimiento diariamente.

  • Planificación. El objetivo principal de Biondo Café es consolidarse como una de las empresas líder en la ciudad de Tepic, Nayarit en el ámbito de las cafeterías. Con un sistema de registro de ventas para lograr ver el verdadero avance día a día.

  • Operativa.
  • Financiera. Las ventas diarias oscilan entre los 500-1000 pesos diarios. Con un gasto semanal máximo de 500 pesos.

La empresa no cuenta con inventarios ni créditos a clientes.

  • Personal. La entidad cuenta con dos trabajadores uno para cada turno, las ausencias son nulas debido al poco personal que se tiene.

  • Producción. La producción diaria fluctúa día a día dependiendo de distintos factores externos a la empresa, como lo es la economía.  La merma en la empresa es nula por el tipo de materia prima que se utiliza que tiene un tiempo de vida bastante largo.
  • De relación. No se cuenta con esa información.  

Externa

  • Comportamiento/tendencia. 
  • Salarios bajos de los potenciales clientes.
  • Altos impuestos obligatorios
  • La cultura de no querer pagar precios justos por los productos y servicios.
  • Las máquinas de expreso con alta tecnología que podría dejar obsoleta  a la empresa.
  • La empresa se enfrenta a presión laboral de pagar las prestaciones de ley, no teniendo solvencia en algunos casos.
  • La cultura de no plásticos, es algo que la empresa no podría enfrentar 100% por el mismo concepto que tiene esta.

  • Inteligencia.
  • El mercado de las cafeterías es muy amplio, la mayoría de las personas con un potencial cliente. Pero el mejor nicho al cual abordar es el de la clase social media-alta, así como estudiantes.

  • La competencia en este tipo de negocio es bastante fuerte, habiendo empresas con una mejor ubicación, espacio y un menú aún más amplio, el principal competidor son las empresas oxxo por su mismo concepto de café para llevar teniendo la ventaja competitiva de ofrecer un menor precio de sus productos.  
  • El perfil que se pretende que tengan nuestros clientes es de trabajadores que busquen un servicio rápido y de calidad.

Etapa filosófica

  • Misión

Brindar productos con la mejor calidad y sabor, elaborados con un grano de café 100% del estado de Nayarit. Ofreciendo una excelente atención al cliente.

  • Visión

Llegar a ser la empresa número 1 a nivel nacional en nuestro mercado.

Con el compromiso de mantenernos como una cafetería mexicana con los más selectos sabores de café.

  • Valores
  • Respeto
  • Tolerancia
  • Humanismo
  • Trabajo en equipo
  • Confianza

Diagnóstico de la organización

  1. Listado de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

Factores internos

  • Fortalezas
  • servicio al cliente
  • buen sabor
  • precios accesibles
  • capacidad financiera
  • capacidad comercial
  • Debilidades
  • ubicación
  • espacio reducido
  • no estacionamiento
  • administración
  • poca variedad
  • horario

Factores externos

  • Amenazas
  • competencia
  • clientes
  • proveedores
  • economía
  • alumbrado publico
  • Oportunidades
  • expansión a nuevas ciudades
  • nuevos mercados
  • servicio a domicilio
  • captación a mayor número de clientes

  1. Cuadro de matriz FODA

Factores

externos

Factores internos

Fortalezas

  • Servicio al cliente
  • Buen sabor
  • Precios accesibles
  • Capacidad financiera
  • Capacidad comercial

Debilidades

  • Locación
  • Espacio reducido
  • No contar con estacionamiento
  • Administración
  • Poca variedad
  • horario

Oportunidades

  • expansión a nuevas ciudades
  • nuevos mercados
  • servicio a domicilio
  • captación a mayor número de clientes
  • comprar equipo de reparto
  • abrir sucursales en otras ciudades
  • captar mayor número de clientes

  • ampliar el menú
  • ampliar el establecimiento
  • expansión de horario

Amenazas

  • competencia
  • clientes
  • proveedores
  • economía
  • alumbrado publico
  • mayor publicidad
  • contar con alumbrado publico
  • nuevos proveedores
  • capacitación administrativa
  • renta de estacionamiento
  • cambio de locación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (633 Kb) docx (315 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com