Planeamiento de la Gestión de la Calidad
Raul MFrTesis25 de Julio de 2021
1.652 Palabras (7 Páginas)101 Visitas
3. Gestión de la Calidad del Proyecto
3.1 Plan de la Gestión de la Calidad
3.1.1 Planeamiento de la Gestión de la Calidad
Nuestro proyecto consiste en el Diseño, Procura y construcción del Mall Plaza Puente piedra, donde se busca lograr un diseño funcional el cual cumpla con todos los parámetros urbanísticos de la zona y del sector comercial, además se debe asegurar una gestión adecuada de los recursos humanos basada en la formación del personal y el compromiso con la calidad.
Lo referente a la procura debemos evaluar y seleccionar a los proveedores en función de su capacidad para suministrar productos de acuerdo con nuestros requisitos y realizar una continua evaluación de los mismos mediante registros físicos de las incidencias o no conformidades en las que incurran.
Finalmente, en lo que respecta a la construcción emplearemos la herramienta BIM con un Desarrollo modelo nivel G3 LOD 350, lo cual nos permitirá mejorar nuestro sistema de gestión en la construcción y así poder lograr la certificación LEED nivel Silver de manera satisfactoria.
3.1.2 POLITICA DE CALIDAD
Las políticas de calidad en el cual la Empresa Constructora Dirige SAC, basa su gestión son los siguientes:
- Cumplimiento y compromiso con los estándares de calidad.
- Innovación practica y eficiencia en costos.
- Satisfacción al cliente.
- Desarrollar procesos de mejora continua.
- Desarrollo sostenible.
- Cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001.
- Labor cooperativa y desarrollo integral de las personas.
- Comunicación integral al cliente interno y externo.
3.1.3 Objetivos de Calidad
A continuación, detallaremos los objetivos de calidad a alcanzar.
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos acordados con el Cliente y de las normas aplicables al Proyecto.
- Lograr un desarrollo eficiente del proyecto, cumpliendo dentro de los plazos estimados y con los entregables ejecutados al 100%, a través del desarrollo de procesos y del control de su variabilidad.
- Promover el compromiso y el desarrollo del personal mediante su involucramiento, entrenamiento y capacitación.
- Evitar los incidentes sociales.
Estándares
- Los estándares que se utilizan para asegurar la calidad son los siguientes:
- ISO 9001: Sistema de gestión de la Calidad.
- LEY 28611: Para gestión medio ambiente.
- Procedimientos internos.
- Reglamento nacional de edificaciones norma GE 030 Calidad en la construcción.
- ASTM Norma A36: Norma de aceros.
- OHSAS 18001: Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
3.1.5 Organigrama
[pic 1]
3.1.6 Actividades Para El Aseguramiento De La Calidad
Con el fin de verificar si los procesos correspondientes al proyecto están alineados a los estándares ISO 9001, se realizarán auditorias de procesos en las actividades claves, además de aplicar herramientas que nos permitan el aseguramiento de la calidad durante todo el ciclo de ejecución del proyecto.
3.1.6.1 Herramientas a utilizar:
Para la ejecución del plan se utilizarán las siguientes herramientas:
- Diagramas de control, el cual nos ayudara a poder ver la variación a través del tiempo de la ejecución del proceso y si este se encuentra dentro de los limites deseados.
- Lista de verificación, donde se recopilará toda la información importante para el proyecto y que además sirvan de apoyo para las futuras consultan que realicen para el proyecto.
- Diagrama de flujo para los procedimientos, con el fin de tener claro cuál será la secuencia de pasos que deberán seguirse para obtener cierto resultado.
- Reuniones quincenales para evaluar la calidad y avance del proyecto, formatos de entregables.
- Auditorias, deberán ser realizadas previo a la culminación de los principales hitos del proyecto, a fin de validar el cumplimiento de las actividades ubicadas en la ruta crítica.
3.1.7 Actividades Para el Control de la Calidad
Para apoyar las actividades de control, Constructora Dirige S.A.C. establece y mantiene procedimientos documentados de soporte. Los cuales son necesarios para ejecutar de manera más eficiente los procesos que permiten cumplir con los requisitos del proyecto.
- Administración del Control de la calidad en el Proyecto
Este procedimiento describe las actividades (roles y funciones) que deben ser desarrolladas por el Responsable de Calidad del Proyecto y por los involucrados con el Sistema de Gestión de Calidad (Gerentes de Proyecto o Ingenieros Residentes, Jefes de Oficina Técnica e Ingenieros de Campo).
Las actividades rutinarias permiten la adecuada planeación y administración de los procedimientos de gestión y de control a lo largo de del Proyecto (planificación, ejecución y cierre).
- Elaboración de un plan de Aseguramiento y Control de la Calidad
En este procedimiento se describe la secuencia de todos los pasos necesarios para la elaboración del Plan y se detallan los temas que deberán ser considerados e incluidos dentro del contenido del mismo, de manera que el proyecto realice éste plan de manera sencilla, completa y organizada.
- Elaboración de Plan de Puntos de Inspección
El plan de puntos de inspección establece el momento de la ejecución donde se aplicarán los controles de calidad, el responsable, la frecuencia y los documentos de apoyo para su realización.
Asimismo, facilita el planeamiento y aplicación de los controles de calidad a utilizar durante la ejecución.
- Elaboración del Informe Mensual de Calidad
Este procedimiento describe la forma de elaborar el informe mensual de calidad que el Proyecto remite al Área de Calidad. El Informe Mensual de Calidad muestra el grado de cumplimiento que tiene el proyecto respecto a los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad y es utilizado por el Área de Calidad para medir los proyectos, analizar los indicadores y tomar decisiones para la mejora de éstos.
- Elaboración del Dossier de Calidad
Al finalizar cualquier proyecto Constructora Dirige S.A.C. es necesaria la elaboración de un Dossier de Calidad en el cual se incluyen los documentos que demuestran la ejecución de los trabajos basados en el control de la calidad.
3.1.8 Cronograma De La Gestión De Calidad
El proyecto tiene una duración de Julio 2018 a Setiembre 2020, para la cual se ha definido un cronograma para tener el control de las actividades que se va a realizar para el aseguramiento de la calidad se cumplan en los plazos indicados, el diagrama de Gantt y cronograma se presenta a continuación:
3.3. Aseguramiento de la Calidad
El aseguramiento de la calidad es el máximo esfuerzo que se ha realizado nuestra organización para que el proyecto alcance los más altos estándares acorde con los objetivos establecidos entrega la empresa y el cliente, en base a las directrices que rigen las normas y procedimientos de construcción local buscando la satisfacción del cliente.
3.3.1. Matriz de actividades de QA
QA (Quality Assurance, o garantía de calidad), permite identificar los procesos o elementos de los equipos que más influye en la calidad del producto.
...