ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeamiento estrategico como estrategia para el fortalecimiento de las empresas turisticas de la ciudad de Santa Marta

Leader16Documentos de Investigación10 de Octubre de 2021

7.362 Palabras (30 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 30

[pic 1]

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO COMO ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS TURISTICAS DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA

STRATEGIC PLANNING AS STRATEGY STRATEGY FOR THE DEVELOPMENT OF TOURIST COMPANIES IN THE CITY OF SANTA MARTA

RESUMEN:

En este trabajo se analiza los planteamientos estratégicos que utilizan las empresas turísticas de la ciudad de Santa Marta como estrategia de fortalecimiento para el desarrollo de su economía.

Se trata de buscar estrategias que permitan a las empresas tener ideas claras acerca de su funcionamiento y desarrollo, de esta manera colaborar para que haya un aumento es su producción, que beneficie tanto a los empresarios como al país en general.

Se evidencia una propuesta de Investigación de tipología cualitativa ya que busca una mejor planeación estratégica que permita a las empresas turísticas tener una economía estable y sostenible, por lo tanto, el diseño planteado es no experimental transaccional exploratorio, debido que la presente propuesta plantea y analiza las estrategias para fortalecer la economía del sector.

Además los instrumentos de recolección de información a utilizar son:   bases de datos donde se pueda evidenciar las empresas que no tengan un buen planeamiento en el sector, informes realizados en cada compañía que demuestren un bajo nivel económico por la falta de estrategias, artículos científicos realizados en la universidad del Magdalena acerca del tema, entrevistas y encuestas  a los turistas que están ligados directamente con la actividad y determinar si cuentan con un buen planeamiento estratégico.

La población a utilizar son las empresas turísticas de Santa Marta debido a que estas son las que tienen un déficit a la hora de implementar un planeamiento estratégico para establecer una economía rentable, teniendo en cuenta la gran dimensión que se presenta el alza de turistas en temporadas especiales.          

ABSTRACT:

This paper analyzes the strategic approaches used by tourist companies in the city of Santa Marta as a strengthening strategy for the development of their economy.

It is about looking for strategies that allow companies to have clear ideas about their operation and development, in this way to collaborate so that there is an increase in their production, which benefits both entrepreneurs and the country in general.

A research proposal of qualitative typology is evidenced since it seeks a better strategic planning that allows tourism companies to have a stable and sustainable economy, therefore, the proposed design is non-experimental exploratory transactional, because the present proposal raises and analyzes strategies to strengthen the economy of the sector.

In addition, the information collection instruments to be used are: databases where companies that do not have good planning in the sector can be evidenced, reports made in each company that show a low economic level due to the lack of strategies, scientific articles made at the University of Magdalena on the subject, interviews and surveys of tourists who are directly linked to the activity and determine if they have a good strategic planning.

The population to be used are the tourist companies of Santa Marta because these are the ones that have a deficit when implementing strategic planning to establish a profitable economy, taking into account the great dimension of the rise in tourists in seasons specials.

 

Palabras claves: planteamiento, estrategia, desarrollo, Economía, turismo sostenible, empresas, Santa Marta

Keywords: approach, strategy, development, Economy, sustainable tourism, companies, Santa Marta

INTRODUCCION:

El planeamiento estratégico es una herramienta que permite fortalecer la economía y el desarrollo de las empresas turísticas, ¿Por qué se dice esto? Bueno porque el sector turístico al pasar de los años ha tenido impacto en la economía global, tiene aspectos influyentes en la generación de empleo para la sociedad e ingresos para el estado.

Es de vital importancia percibir en que lados se pueden aprovechar los diferentes tipos de oportunidades, para así conseguir un mayor beneficio de las situaciones que nos da la vida y no malgastar ningún tipo de oportunidad, consecuente a esto, al aprovechar la oportunidad de fortalecimiento y desarrollo que nos da el planeamiento estratégico para el desarrollo de las empresas turísticas de la ciudad de Santa Marta, estamos sabiendo utilizar los escenarios que se nos presentan.

En 2019, según datos de (OMT, 2019) se registraron en todo el mundo más de 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales, lo que equivale prácticamente a la quinta parte de la población mundial.

Esto ratifica la importancia global de la industria, la turística, que es responsable de la creación de más de 120 millones de empleos, así lo revelan los datos de la Organización Mundial del Turismo, cabe señalar que con este numero de empleados que genera el sector turístico no podemos pasar inadvertido como si se tratara de algo de poco valor, nada de eso, al contrario, se trata de algo de gran valor para las economías y la sociedad actual.

El planeamiento estratégico lo que busca, es organizar todos los procesos e implicaciones que lleva a cabo una empresa de tal magnitud como lo son las turísticas, para lograr, una mejora en la prestación de los servicios. Además, Podría decirse que esta herramienta es de suma importancia porque permite a la organización tener trazadas metas que le generen mayores ingresos, más popularidad y tener un mayor reconocimiento en la industria.

No obstante, se encuentra que la Universidad del Magdalena participo en la creación del proyecto "Plan Estratégico, Santa Marta 2025" es una iniciativa de la Rectoría de la Universidad del Magdalena, en alianza con la alcaldía de Santa Marta, la cámara de comercio, la sociedad portuaria de Santa Marta y Cotelco entre otras entidades. A través de esto se puede observar que este tema ha venido llamando la atención de muchos sectores los cuales de una u otra forma ven reflejado en el turismo callejero la afectación de los gremios organizados y de la economía de la ciudad y sus corregimientos, sin embargo, con la creación del plan estratégico se busca ayudar a los sectores organizados y a los informales.

Dentro de la problemática presentada en las empresas turísticas de Santa Marta se puede evidenciar la ausencia de un buen planeamiento estratégico que permita a las asociaciones a través del impacto ambiental, tener una economía estable y sostenible; por otro lado no se determinan los factores que influyen en el turismo, estos factores que influyen para que los planes estratégicos no se desarrollen en su totalidad es la falta de planeación por parte de los entes de control con las personas que de una u otra manera quieren llevar el sustento diario a sus familias estos que encontramos por doquier en los sitios turísticos más visitados en la ciudad los llamados vendedores ambulantes que aunque el gobierno ha querido crear asociaciones nunca se ponen de acuerdo para formalizarse, se debe aclarar que no todos estos han querido formalizarse, podríamos decir que una gran mayoría, según blogs como overflow, esto sin desconocer que a diario llegan personas foráneas sin empleo y lo primero que hacen es buscar la forma de ganar un poco de dinero para su sustento y el de su familia.

Por otro lado a pensar que con la implementación del plan estratégico se busca      un bien para todos los gremios, no se puede  olvidar de las afectaciones que sufre la ciudad en temporada al recibir un sin número de turísticas los cuales algunas veces no tienen la precaución de cuidar a la ciudad y sus alrededores, este plan a su vez busca fomentar en los ciudadanos lo que se llama el cuidado por lo que poseemos, al saber que somos una ciudad llena de muchas características que nos diferencian de las demás.

Para lograr desarrollar la problemática planteada se ha tomado como objetivo general:

  • Analizar el planeamiento estratégico de fortalecimiento para el desarrollo de las empresas turísticas de la ciudad de Santa Marta.

Con correspondencia al objetivo general, le siguen unos objetivos específicos que son:

  • Evaluar el sistema de planeamiento estratégico de las empresas turísticas de la ciudad de Santa Marta para determinar si fortalece su economía.
  • Determinar los factores que influyen en el plan estratégico del turismo en las empresas de Santa Marta
  • Diseñar un plan estratégico para mejorar el desarrollo de las empresas turísticas de Santa Marta para el fortalecimiento de su economía

Teniendo en cuenta la problemática planteada, es importante y pertinente esta investigación, porque permite trazar un buen planeamiento estratégico, como herramienta de fortalecimiento para el desarrollo en las empresas turísticas de la ciudad de Santa Marta, por otro lado, posibilita el orden y el correcto direccionamiento de las actividades productivas de las empresas en este caso de las turísticas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (230 Kb) docx (31 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com