Planificación Estratégica Organización Liber S. A de C.V
ManuelPS26Tesis10 de Septiembre de 2021
3.251 Palabras (14 Páginas)131 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
ÍNDICE
CAPÍTULO 1
- Introducción
- Antecedentes
- Planteamiento del problema
- Justificación
- Preguntas de investigación
- Viabilidad de la propuesta
- Consecuencias de la propuesta
- Hipótesis
[pic 6]
[pic 7]
- INTRODUCCIÓN
En algún momento los estudiantes llegamos a un punto de realizar nuestras estadías en una empresa, el cual nos permitirá poner en practica todos los conocimientos que hemos adquirido a lo largo de la carrera, con el fin de ayudarnos en el ámbito laboral ejercer lo puesto en práctica y aprender en base a lo realizado en la empresa, para ello estudio en la carrera de TSU en Administración Área Formulación y Evaluación de Proyectos.
Debido a lo que ha ocurrido estos últimos años referente a la pandemia el COVID-19, las empresas optan por tener una higiene en cada lugar de la empresa, con la intención de contar con las reglas de sanidad que deben cumplir y esta siga en funcionamiento. Por mi parte tengo la oportunidad de estar en mis estadías presencialmente, esto me ayudara a formarme profesionalmente en distintos ámbitos, me ayudara en un futuro mejorar de una buena manera en mi vida profesional, tener los cuidados posibles es una nueva normalidad para muchos estudiantes y para todo el mundo en general, de cual debemos adaptarnos y tener el cuidado posible siempre, es un obstáculo para los estudiantes que estamos realizando estadías ya que si no se controla nos podría afectar profesionalmente
En este proyecto se mencionará el plan estratégico de mercadeo que se va a realizar esto con el fin de ayudar a la empresa a que se enfoque en conquistar a los consumidores, este contiene números, hechos y objetivos.
Además, se explicarán todas las herramientas y tácticas que se necesitarán para atraer consumidores, convertirlos en clientes de la empresa, retenerlos como clientes fieles, y por último convertirlos en promotores de la marca. Este documento detallara los objetivos que tiene la empresa, qué acciones de mercadotecnia han de llevarse a cabo y cuáles estás planeando poner en práctica.
De acuerdo a lo ya mencionado se explicará que es la administración basado en el punto vista de diferentes autores y que es la planeación estratégica de mercadeo
La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.
Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”.
Para Robbins y Coulter, la administración es la "coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas".
Hitt, Black y Porter, definen la administración como "el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional"
Según Díez de Castro, García del Junco, Martín Jimenez y Periáñez Cristóbal, la administración es "el conjunto de las funciones o procesos básicos (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente, repercuten de forma positiva en la eficacia y eficiencia de la actividad realizada en la organización".
Para Koontz y Weihrich, la administración es "el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos".
Reinaldo O. Da Silva, define la administración como "un conjunto de actividades dirigido a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos o metas de la organización".
La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el qué lograr (objetivos) al qué hacer (estrategias). Con la Planificación Estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
La esencia de la planeación estratégica consiste en la identificación sistemática de las oportunidades y peligros que surgen en el futuro, los cuales combinados con otros datos importantes proporcionan la base para que una empresa tome mejores decisiones en el presente para explotar las oportunidades y evitar los peligros.
- Antecedentes
En el año de 1984 inicia actividad nuestra Empresa como distribuidora de artículos de Limpieza y Jarcería, realizando ventas en tiendas de abarrotes, ferreterías y jarcería, en las ciudades más importantes de los estados: Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz. En el año de 1986 se abre el primer taller de ensamble y elaboración de jaladores de agua, cuyo proceso de producción inicia desde la fabricación de hule, doblado y el troquelado de lámina, hasta el acabado final del producto y listo para ser comercializado.
En el año de 1988 se abre el taller de ensamble de trapeadores y mop's producidos con materiales de algodón de alta calidad, así mismos forjados con alambres de acero galvanizado para mayor resistencia y duración.
En el año de 1990 ampliamos la distribución de productos hacia los estados de Tabasco, Mérida, Chiapas, Tampico y Guerrero. Para atender la alta demanda de los productos de limpieza, iniciamos el proyecto de dar a maquilar y fabricar a diferentes fábricas diversos Productos como: recogedores, tendederos, escobas, pinzas, bombas, fibras, escobetas, guantes, y diversos productos de plástico. Ayudando así a diversas familias mexicanas a tener un empleo fijo y estable.
En el año 2004 se inaugura el centro de distribución con una superficie de 5,000 m², para ser eficiente el proceso de distribución y venta de los productos fabricados y comercializados, surtiendo a más estados de la Republica. Así mismo, se invierte en una flotilla de transporte para mejorar el servicio de entrega a todos los clientes.
En el mes de marzo del año 2008 nos convertimos en sociedad anónima iniciando operaciones como persona moral surgiendo así nuestro nombre actual: Organización Liber S.A. de C.V, también, en el mismo año en curso, iniciamos operaciones comerciales con la cadena de autoservicio más importante del país nueva Wal-Mart de México S. de R.L. de C.V., surtiendo 10 productos en los siguientes formatos: Wal-Mart, Superama y Bodega Aurrera. Actualmente en Organización Liber nos seguimos esforzando, invirtiendo las utilidades que genera la empresa en capacitación, modernización e implementación de nuevas líneas de producción, donde se pretende complementar el ciclo del proceso de producción que va de la transformación de las materias primas hasta el producto terminado y distribución, y así ofrecer precios más competitivos.
- Planteamiento del problema
La poca publicidad y promoción de la empresa, se han convertido en unos de los problemas de la Organización Liber S.A de C.V, al disminuir sus ventas, para ello es necesario la implementación de un plan estratégico de mercadeo que ayude a superar los obstáculos que actualmente tiene la empresa.
¿Cómo será la implementación de un plan estratégico de mercadeo para el incremento de ventas y la atracción de clientes para la Organización Liber S. A de C.V?
El problema principal puede ser por la causa de la pandemia al no contar con la completa sanidad posible tuvo que cerrar por un poco tiempo, debido a ello las ventas bajaron y esto ocasiono una disminución de ventas, posteriormente la empresa volvió a abrir, pero ya teniendo en cuenta las reglas de sanidad y tener los lugares siempre limpios.
De este modo la implementación del plan estratégico de mercadeo es buscar la manera de atraer a más clientes ya sean personas físicas para sus pequeños negocios de jarcería o bien para pequeñas empresas que ayuden al aumento de más ventas y así alcanzar el punto de venta
Personalmente creo que lo que realmente hay que hacer es buscar una manera de ayudar al equipo de ventas a ser más eficiente. Hay que encontrar la forma de sacar el máximo rendimiento del equipo de trabajo y los recursos que tienen a su alcance. Pero antes de reflexionar sobre uno de los grandes dilemas de las ventas; la complejidad de los procesos, la correcta formación, orientación o estrategia, me gustaría presentar los puntos que considero más importantes.
Y es que para incrementar las ventas de la empresa es necesario trabajar en eficacia y eficiencia tratando de aprovechar al máximo los recursos disponibles. El equipo sabe exactamente cómo vender un producto y priorizar el tiempo con clientes potenciales que están realmente interesados en tu producto/servicio, cada llamada y visita realizada tendrá una oportunidad real de ser cerrada.
Un buen punto de partida es pedir que el equipo haga una lista de clientes actuales y contactos (o grupo de personas) con quienes se ha negociado para cerrar las ventas. Estos serán los que consideran el producto como la solución perfecta para resolver los problemas.
...