Planificacion estrategica de Didactic S A
Jorge Jara VásquezEnsayo14 de Diciembre de 2019
2.514 Palabras (11 Páginas)1.242 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
EXTENSIÓN CAÑAR
Comunidad educativa al servicio del pueblo
[pic 1]
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE DIDACTIC S.A.
REALIZADO POR:
JORGE JARA VÁSQUEZ
ADRIAN CASTILLO
CATEDRÁTICA:
ING. MAGDALENA ORDOÑEZ
CÁTEDRA:
MARKETING ESTRATEGICO
CICLO:
9NO EMPRESAS
2017
ÍNDICE
FILOSOFÍA GERENCIAL 4
MISIÓN 4
VISIÓN 4
LOS VALORES 4
POLÍTICAS 6
DIAGNOSTICO 7
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA 7
FUERZAS ECONOMICAS 7
FUERZAS SOCIALES, CULTURALES, DEMOGRAFICAS Y AMBIENTALES 7
FUERZAS TECNOLOGICAS 8
ANALISIS COMPETITIVO 9
RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS 9
ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES 9
DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTIVOS 10
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES 10
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CONSUMIDORES 10
OPORTUNIDAD Y AMENAZAS 11
OPORTUNIDADES 11
AMENAZAS 11
MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS EFE 12
ANALISIS INTERNO 13
MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (EFI) 2
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO 3
FODA 4
FORTALEZAS 4
DEBILIDADES 4
OPORTUNIDADES 4
AMENAZAS 4
MATRIZ DE ESTRATEGIAS FODA (FO, FA, DO, DA) 2
MATRIZ DE CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÓN 4
MATRIZ IE (INTERNA Y EXTERNA) 5
MAPA ESTRATÉGICO 6
CUADRO DE MANDO INTEGRAL 7
FILOSOFÍA GERENCIAL
MISIÓN
Somos una empresa que brinda la más amplia variedad de productos didácticos a escuelas, distribuidores y usuarios finales, mejorando la calidad de vida de las personas mediante el desarrollo de PRODUCTOS INNOVADORES.
VISIÓN
Ser la mejor y más completa opción de compra para seguir posicionados, manteniendo el liderazgo en la comercialización de juegos, juguetes y material didáctico, mejorando los altos estándares de calidad y compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
LOS VALORES
DIDATIC S.A. es una empresa que trabaja y se mantiene unida gracias a los valores ya que son los pilares fundamentales que le permiten crecer día a día.
- Respeto
- Compromiso
- Innovación
- Integridad
- Pasión y Diversión.
OBJETIVOS:
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
• Alcanzar un crecimiento en ventas anuales
• Incrementar la utilidad neta respectó a los años anteriores
• Captar nuevos clientes
• Crear fidelidad del cliente a largo plazo
• Mejorar la calidad del producto
• Mejorar la infraestructura física de la empresa
• Realizar actividades de capacitación
• Mantener un ambiente de seguridad y calidad de vida en la empresa
POLÍTICAS
- Tener varios proveedores que nos suministren la materia prima de calidad y en un buen estado para la producción de juguetes para la sociedad.
- El inventario debe contar con todos los insumos como son el plástico, caucho, papel y metal.
- Los horarios en el área de producción son de 12h, pero en el área de ventas es de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
- Las capacitaciones se realizarán dos veces al año y se dará información a los trabajadores de la empresa sobre los cambios de tecnología.
- Las comercializaciones de los productos de juguetes, juegos y videos serán al contado.
- Se darán descuentos a los clientes potenciales.
DIAGNOSTICO
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
Para analizar la industria se debe tomar en cuenta las siguientes fuerzas:
- FUERZAS ECONOMICAS
- FUERZAS SOCIALES CULTURALES DEMOGRAFICAS Y AMBIENTALES
- FUERZAS POLITICAS LEGALES Y GUBERNAMENTALES
- FUERZAS TECNOLOGICAS
FUERZAS ECONOMICAS
DÉFICIT EN EL PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL
Pese a los ajustes fiscales anunciados por el Gobierno, el déficit del Presupuesto General del Estado (PGE) creció en $ 1.011 millones. Esto si se compara el inicial de enero de 2016 con el codificado para el mismo periodo, publicados por el Ministerio de Finanzas en su página web.
El déficit presupuestario (comparación entre ingresos y gastos) pasó de $ 2.448,8 millones a $ 3.459,8 millones.
(COMERCIO)
FUERZAS SOCIALES, CULTURALES, DEMOGRAFICAS Y AMBIENTALES
INGRESOS DISPONIBLES PROMEDIO
El ingreso promedio de los hogares ecuatorianos es USD 892,9 cada mes
El 58,8% de los hogares tiene capacidad de ahorro, ante el 41,1% de hogares que gasta más de lo que gana.
Los ingresos mensuales de los hogares ecuatorianos suman 3.502,9 millones de dólares y los gastos, USD 3.176,3 millones.
El 10% de los hogares más ricos captan el 27,5% de los ingresos familiares, en cambio, el 10% más pobre, recibe el 3,4% de los ingresos totales.
(ANDES)
FUERZAS TECNOLOGICAS
El cambio tecnológico se ha dado de manera importante, en los procesos para transformar las materias primas en productos, en la forma de distribuir y comercializar, en la manera de administrar el negocio y de manera importante.
ANALISIS COMPETITIVO
El análisis competitivo ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la empresa utilizando como herramienta las cinco fuerzas de Porter.
- RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS
- ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES
- DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
- PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES
- PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES
RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS
En Ecuador existen varias empresas que ofrecen los mismos productos los mismos que damos a conocer a continuación: Kindersariato; Mi Juguetería; Juguetón son los competidores más fuertes.
ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES
Con respecto a la empresa:
- Empresa de juguetes con trayectoria y reconocida marca en el mercado ecuatoriano gracias a la calidad e innovación ofrecida.
- Negocio focalizado en el segmento clase media alta.
- Políticas a nivel gubernamental que restringen y regulan la competencia.
- Las crisis que han tenido el país.
- El alto posicionamiento de la empresa genera una alta inversión por parte de las empresas competidoras frente a las existentes.
- La gran calidad y diferenciación del producto ofrecido ha logrado la fidelización de sus clientes
DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTIVOS
Para esta empresa existe una variedad de productos sustitutos, pero ya que busca diferenciarse mediante la creación de juegos de ingenio, disminuirá el golpe que afectan a la empresa.
Para la empresa el desarrollo de productos sustitutos es una amenaza ya que disminuye el nicho de mercado al que está enfocado.
...