Planificación Estratégica. Сaso Hospital Las Higueras de Talcahuano.
fnavarreteTarea17 de Abril de 2016
7.558 Palabras (31 Páginas)859 Visitas
[pic 1]
PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Empresa investigada:
[pic 2]
ALUMNOS: Karla Niñez, Soraya Espinoza, Francisco Navarrete y Gustavo Aravena.
ASIGNATURA: Adm. Estratégica de RR.HH.
DOCENTE: Claudio Guiñez
CARRERA: 3º Ing. en Adm. de RR.HH.
27 de Noviembre del 2015
INDICE
CONTENIDOS | PAGINA |
Introducción | 3 |
Capítulo I : Presentación de la Empresa, misión, visón y valores | 4 |
Capítulo II: Estructura de la empresa, dotación, cartera de servicios. | 6 |
Organigrama General Hospital Higueras | 8 |
Organigrama Depto. De Administración y Finanzas | 9 |
Capítulo III: Descripción de cargos | 10 |
Capítulo IV: Modelo 5 fuerzas de Porter . | 23 |
Capítulo V: Análisis Foda (Fortalezas y debilidades) | 31 |
Amenazas y oportunidades | 33 |
Cruce Matriz Foda | 34 |
Capítulo VI: Cuadro de Mando Integral (CMI) Perspectiva Clientes. | 35 |
Perspectiva Operativa | 38 |
Perspectiva Financiera | 39 |
Perspectiva Desarrollo | 42 |
Conclusiones | 46 |
Bibliografía - Linkografía | 47 |
INTRODUCCION
El presente informe tiene como finalidad, el desarrollo de un Plan Estratégico, enfocado en una Institución pública, que en este caso es el Hospital Las Higueras de Talcahuano.
La búsqueda de la excelencia Hospitalaria, ha puesto a esta organización ante un enorme esfuerzo directivo, que significa coordinar todos los aspectos administrativos, financieros y técnicos de la Institución, de tal forma que puedan responder de manera efectiva y eficiente a las expectativas de los usuarios, cuya única finalidad es prestar un servicio de calidad.
La planificación estratégica es una herramienta metodológica muy ventajosa para todo tipo de organización, por su orientación hacia el logro de objetivos y su flexibilidad en el desarrollo, entregando resultados que generan grandes beneficios, tanto para los usuarios, como para la propia institución.
Nuestro trabajo comienza presentando a nuestra Organización, su visión, misión, valores, como también su estructura (organigrama), dotación y cartera de servicios que ofrece a los usuarios.
Posteriormente se realizó un análisis, utilizando las “5 Fuerzas de Porter”, para identificar la competencia directa de este establecimiento público, y que tan fuerte es el poder de negociación que tienen sus usuarios y proveedores.
También se realizó un análisis FODA, para determinar las fortalezas y debilidades a los cuales debe hacerle frente y como poder aprovechar las oportunidades del mercado, para crecer y mejorar en la prestación de los servicios de salud.
El plan estratégico se realizó en base al cuadro de mando integral (CMI), utilizando las diversas perspectivas, las cuales a través de los indicadores podemos saber si cada propuesta y objetivo estratégico fue logrado y llevado a cabo de forma satisfactoria.
Toda la información recabada, es totalmente real y se obtuvo a través del departamento de Finanzas, planificación y Recursos Humanos.
CAPITULO I
PRESENTACION DE LA EMPRESA
(Institución Pública)
[pic 3]
Razón social: Hospital Las Higueras de Talcahuano
Giro: Hospital y Clínicas.
Dirección: Alto Horno Nº777 Higueras, Talcahuano
MISION, VISION Y VALORES DEL HOSPITAL
MISION:
“Somos una institución de servicio público en salud, asistencial, docente y de investigación, cuyo propósito es brindar atención de calidad, eficiente, segura, cálida, respetuosa y de alta complejidad.
Contamos con la mejor infraestructura, tecnología de vanguardia y recursos humanos de excelencia, para satisfacer los requerimientos de nuestros/as usuarios/as de la red asistencial, fomentando su auto-cuidado”.
VISION:
“Seremos un Hospital Clínico de excelencia, comprometido con las personas, a la vanguardia en el uso de tecnología, para resolver con calidad las necesidades de salud de la red asistencial”.
VALORES ORGANIZACIONALES:
Los valores que representan al Hospital Higueras como Institución Pública de Salud, son principalmente:
- Vocación de Servicio
- Dignidad de las personas
- Compromiso con el trabajo en equipo
- Probidad y transparencia en el actuar
- Espíritu de superación, entre otros.
Estos valores nacen junto a la necesidad de satisfacer los requerimientos de salud de la población, otorgando prestaciones médicas de calidad, con compromiso y equidad.
Todo el personal médico, enfermeras, técnicos paramédicos, auxiliares, etc., que intervienen en la atención de un paciente, poseen una alta vocación de servicio, como también en el trato que se le entrega a las personas, los cuales tienen derechos y deberes que deben ser respetados siempre.
Existe un compromiso de trabajo en equipo, para lograr los objetivos que plantea el establecimiento, como también para los procedimientos médicos de complejidad que requieran los pacientes.
La probidad y la transparencia, también son dos valores fundamentales para el Hospital Higueras, sobre todo en los procedimientos administrativos y de contratación del personal, ya que toda la información que dispone, deben ser de conocimiento público, y debe estar disponible cuando se requiera.
En cuanto al espíritu de superación, se demuestra cada día en la entrega y el sacrificio que muchos de nuestros funcionarios entregan a sus pacientes, como también la búsqueda de la satisfacción y el otorgar una prestación médica de calidad por parte de nuestro establecimiento, que conlleva a realizar un trabajo en conjunto, tanto con el personal médico y clínico, como también todo el personal administrativo y de atención a público.
CAPITULO II
Estructura del Hospital las Higueras de Talcahuano.
El Hospital Las Higueras, es el Hospital Base del Servicio de Salud Talcahuano, está clasificado como Tipo1 ya que posee una alta complejidad, la que está dada por la especialización del equipo de salud, población que atiende, y la tecnología médica utilizada. Desde el mes de Febrero del año 2011, se considera como un Hospital Auto-gestionado, y a partir del mes de Abril del año en curso, se le otorgó la Acreditación en Salud.
La Red Asistencial del Servicio de Salud Talcahuano está conformada por 3 Hospitales:
1.- Hospital Las Higueras (tipo 1).
2.- Hospital Tomé (tipo 2) y
3.- Hospital Penco-Lirquén (tipo 4);
Además de 10 Centros de Salud Familiar (CESFAM) de atención primaria; 5 Postas Rurales; 2 Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU de Los Cerros y Hualpencillo) y 3 Unidades de Emergencia.
A ello se agrega la Red del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), con 8 móviles, 2 de los cuales son de reanimación avanzada.
DOTACIÓN: En la actualidad el Hospital cuenta con 2059 funcionarios que se descomponen de acuerdo a lo siguiente:
Directivos | 35 |
Profesionales médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos, bioquímicos. | 370 |
Profesionales enfermeras, matronas, nutricionistas, asistentes sociales, psicólogos, tecnólogos médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos y otros. | 492 |
Técnicos paramédicos, laboratoristas dentales, técnicos industriales y contadores | 573 |
Funcionarios administrativos | 392 |
Auxiliares y conductores | 197 |
Fuente: Unidad de Personal del Hospital Higueras a Febrero de 2015
CARTERA DE SERVICIOS:
El Hospital Las Higueras, a través de sus diferentes centros de responsabilidad (CR) y de Costo (CC), ofrece a la población usuaria una serie de prestaciones de salud, representadas fundamentalmente por:
...