Practica de negocios internacionales GATT
CUCI RAMOS ACUÑA FATMIR LEYSERExamen18 de Octubre de 2022
533 Palabras (3 Páginas)75 Visitas
[pic 1]
PRIMERA PRÁCTICA DE: NEGOCIOS INTERNACIONALES CICLO V
Apellidos y Nombre: Fatmir Cuci Ramos Acuña 07/10/2021.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
1.- ¿Qué es el GATT y cuáles fueron las deficiencias del mismo que llevaron a la creación de la OMC? ¿De qué manera sigue funcionando?
El GATT de 1947 era un acuerdo multilateral aplicable al comercio de mercancías.
Este acuerdo fue reformado con el objetivo de profundizar la apertura comercial mediante una serie de negociaciones multilaterales o "rondas".
La última de estas rondas, la llamada "Ronda Uruguay", dio como resultado la creación de la OMC y abarca el comercio de bienes y servicios y aspectos de propiedad intelectual.
El GATT sobrevive como versión modificada (llamado "GATT de 1994") y forma parte del Acuerdo sobre la OMC.
2.- ¿cuáles son las medidas comerciales correctivas y qué fiscaliza cada una de ellas?
Derechos compensatorios: Sirven para contrarrestar los subsidios nacionales que permiten que las empresas exporten practicando precios artificialmente bajos.
Medidas antidumping: Consiste en aplicar un derecho de importación adicional a un producto
Medidas de salvaguardia: Su fin no es contrarrestar las prácticas desleales, sino permitir que los países suspendan temporalmente las importaciones para dar así tiempo a que los sectores locales se adapten al aumento de la competencia extranjera en el mercado nacional.
3.- ¿cuáles han sido las barreras al comercio internacional presentes en estos últimos 20 años para Latinoamérica frente al mercado internacional?
Las barreras presentes fueron: Problemas de Estrategia Problemas Políticos, Controles de Impuestos Control de beneficios, repatriación de utilidades Controles no arancelarios (embargos)
Reciprocidad Factores Culturales como: Motivos y hábitos de compra Estilo de Vida y Forma de trabajar
4.- ¿A qué se le llama “Banco de segundo piso” y qué banco (s) o financiera (s) funcionan bajo este modo en nuestro país?
Se llama así porque otorga crédito a través de la red de bancos para atender las necesidades de crédito de todas las empresas y en el exterior, ofrece financiación al comprador de bienes y servicios, a través de bancos previamente calificados.
- Corporación Financiera de Desarrollo, COFIDE.
- Banco de la Nación.
- Banco Agropecuario o Agrobanco.
5.-La globalización ha permitido en estos dos últimos años, la apertura y llegada de medicinas e insumos a todo el mundo, salvaguardando la seguridad y las vidas de las personas, Sin embargo, esta no se ha desarrollado de forma total en nuestro país. En qué aspectos la globalización aun no alcanza su auge en nuestro país (incompleta)?
No se han globalizado:
- Política fiscal
- Los derechos laborales
- El derecho al libre movimiento de personas
6.-Cuales son las principales características de la calidad logística y como podrían aplicarse estas a una e-commerce?
Las principales características de la calidad logística son:
- Para averiguar si estamos frente a un sistemas de calidad logístico deben darse algunos requisitos. Se trata de unas pautas cuyos objetivos son la satisfacción del cliente y se mencionan a continuación:
- Ser fieles a los tiempos de entrega.
- Entregar el producto al consumidor en las condiciones óptimas.
- Atender las reclamaciones del usuario amablemente.
- Dar respuesta a las cuestiones de los clientes en un tiempo específico.
- La manipulación de materiales por parte de los transportistas debe ser la adecuada.
...