Precios verdes y la percepción del consumidor con respecto a los sacos artesanales a base de fibra de alpaca en España
Franco BoluarteDocumentos de Investigación25 de Abril de 2023
11.939 Palabras (48 Páginas)121 Visitas
Universidad de Lima
Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera de Negocios Internacionales
[pic 1]
PRECIOS VERDES Y LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR CON RESPECTO A LOS SACOS ARTESANALES A BASE DE FIBRA DE ALPACA EN ESPAÑA
Trabajo de investigación para el curso de Estrategia de Precios Internacionales
Abigail Fernanda Fernández Gonzales
Código 20200780
Amy Stephanie Quistgaard Arévalo
Código 20201740
Franco Alonso Carranza Terraz
Código 20200423
Frezya Lucero Conde Bazán
Código 20200550
Asesor
Ivan Reynaldo Gonzales Guerrero
Lima – Perú
Setiembre del 2022
GREEN PRICES AND CONSUMER PERCEPTION REGARDING COATS BASED ON ALPACA FIBER IN SPAIN
TABLA DE CONTENIDOS
RESUMEN vi
ABSTRACT vii
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I: ANTECEDENTES 2
CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
2.1 Situación problemática 7
2.2 Formulación del problema 12
2.2.1 Problema general 12
2.2.2 Problemas específicos 13
CAPÍTULO III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 14
2.1 Resultados 14
2.2 Discusión 29
CONCLUSIONES 33
RECOMENDACIONES 34
REFERENCIAS 35
BIBLIOGRAFÍA 39
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 2.1 Preferencias de consumo de la población en función de las diferentes tendencias de moda en España en 2020 10
Figura 3.1 Género de las personas encuestadas 14
Figura 3.2 Edad de las personas encuestadas 15
Figura 3.3 Frecuencia de compra de los ciudadanos españoles 16
Figura 3.4 Presupuesto mensual del consumidor español 16
Figura 3.5 Consumo mensual con una variación en el precio 17
Figura 3.6 Factores en la decisión de compra 18
Figura 3.7 Conocimiento sobre la moda sostenible 18
Figura 3.8 Pregunta extra sobre la moda sostenible 19
Figura 3.9 Decisión precio-calidad en la compra de ropa 19
Figura 3.10 Percepción del consumidor sobre la calidad de las prendas sostenibles 20
Figura 3.11 Relación de precios con calidad de las prendas sostenibles 21
Figura 3.12 Opinión del consumidor sobre la durabilidad de las prendas sostenibles 22
Figura 3.13 Opinión del consumidor sobre la reciclabilidad de las prendas sostenibles 22
Figura 3.14 Opinión del consumidor sobre el ciclo de vida de las prendas sostenibles 23
Figura 3.15 Opinión del consumidor sobre las prendas a base de fibra de alpaca 24
Figura 3.16 Relación de precio con las prendas a base de fibra de alpaca 25
Figura 3.17 Porcentaje de tiendas que venden prendas sostenibles 25
Figura 3.18 Comparación entre prendas sostenibles y comunes 26
Figura 3.19 Grado de actualización de las prendas sostenibles en España 27
Figura 3.20 Prendas de fibra de alpaca y la actual moda española 28
Figura 3.21 Opinión del consumidor sobre una posible exportación al mercado español 29
RESUMEN
La presente investigación está centrada en analizar la percepción del consumidor español con respecto a los abrigos a base de fibra de alpaca, a fin de determinar si España es un mercado atractivo para las exportaciones peruanas de dichos productos. En primer lugar, se consideraron doce antecedentes que abarcan los temas de proceso artesanal de la producción de hilo de fibra de alpaca en distintos departamentos del Perú, así como la evolución de la tendencia hacia la moda sostenible en España y los factores determinantes en las exportaciones peruanas de fibra de alpaca hacia Europa. Seguidamente, se desarrolla la problemática, la cual se enfoca en tres preguntas específicas que consideran la preferencia de precios bajos antes que la calidad, el desconocimiento de los beneficios de las prendas sostenibles y la falta de oferta actualizada a las tendencias de moda. En ese sentido, esta investigación es de tipo descriptiva con diseño experimental y muestreo no probabilístico, ya que se utilizó la técnica del cuestionario, donde se obtuvieron 92 respuestas en total, pero 65 respuestas efectivas que pasaron las preguntas filtro. En base al cuestionario, se presentan los resultados y la discusión, en la cual se realizó un cruce de información a partir de las respuestas, con la finalidad de profundizar más en los resultados obtenidos. Así mismo, se realizó una comparación con investigaciones anteriores. Los resultados demostraron que efectivamente los consumidores españoles desconocen los beneficios de las prendas de vestir sostenibles, lo cual actúa como una barreara al consumo. A su vez, se evidenció que la mayoría de los consumidores españoles consideran que el precio es un factor más relevante que la calidad. Finalmente, se obtuvo que los consumidores consideran que existe una oferta desactualizada de abrigos a base de fibra de alpaca con respecto a las tendencias actuales de moda.
Palabras claves: abrigos, alpaca, moda sostenible, precios verdes, calidad
ABSTRACT
This research is focused on analyzing the perception of the Spanish consumer regarding coats based on alpaca fiber, in order to determine if Spain is an attractive market for Peruvian exports of these products. In the first place, twelve antecedents were considered that cover the issues of the artisanal process of the production of alpaca fiber yarn in different departments of Peru, as well as the evolution of the trend towards sustainable fashion in Spain and the determining factors in exports. Peruvian alpaca fiber bags to Europe. Then, the problem is developed, which focuses on three specific questions that consider the preference of low prices over quality, the lack of knowledge of the benefits of sustainable garments and the lack of updated supply of fashion trends. In this sense, this research is of a descriptive type with an experimental design and non-probabilistic sampling, since the questionnaire technique was used, where a total of 92 responses were obtained, but 65 effective responses that passed the filter questions. Based on the questionnaire, the results and the discussion are presented, in which information was crossed from the answers, in order to go deeper into the results obtained. Likewise, a comparison was made with previous research. The results showed that Spanish consumers are, effectively, unaware of the benefits of sustainable clothing, which acts as a brake when buying. It was also shown that the majority of Spanish consumers consider price to be a more relevant factor than quality. Finally, it was obtained that consumers consider that there is an outdated supply of coats based on alpaca fiber with respect to current fashion trends.
Key words: coats, alpaca, sustainable fashion, green prices, quality
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, las prendas de Alpaca son internacionalmente reconocidas y altamente valoradas por su excepcional calidad y exclusividad. Perú, país que cuenta con la mayor presencia de estos animales en su territorio, es uno de los principales productores y exportadores, y suele hacer énfasis en su alto valor debido a su escaza presencia y su riguroso proceso artesanal, además de los múltiples beneficios de la tela con la que son fabricadas, fibra de alpaca, como lo son la ligereza, la sedosidad y la resistencia. En adición a esto, estas son generalmente consideradas prendas sostenibles debido a que su proceso de fabricación suele ser artesanal y a que el material en sí es una fibra natural amigable con el medio ambiente que se obtiene mediante la esquila de alpacas, proceso nada perjudicial para dichos animales.
...