ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación de un proyecto que pueda ser llevado a cabo en el mercado local


Enviado por   •  29 de Mayo de 2019  •  Apuntes  •  1.112 Palabras (5 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 5

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Carrera de Marketing

Guía Tutorial

Ciclo:

V

Docente:

Erick Carchi

Asignatura

Formulación de Proyectos

Semestre

B-2017

Horas destinadas (25%)

16

a. Titulo de la tutoría:

Presentación de un proyecto que pueda ser llevado a cabo en el mercado local.

 

b. Objetivo de la tutoría:

Afianzar los conocimientos adquiridos en la materia de Formulación de Proyectos e investigar la factibilidad de llevar a cabo un proyecto de inversión en diferentes sectores económicos

c. Explicación detallada de la tutoría:

Obtener una visión integral sobre la Formulación de Proyectos mediante la consideración de los elementos presentes en el planteamiento de un proyecto, así como el uso de las herramientas necesarias para las evaluaciones de los mismos en circunstancias cotidianas y de riesgo.

d. Conformación de grupos:

Mínimo de personas por grupo:

3

Máximo de personas por grupo:

4

Método de conformación

Elección libre:

x

Aleatorio (Sorteo):

Elección de lideres:

e. Formato de presentación del documento final:

Para la presentación del documento final se usarán los formatos de presentación para trabajos de titulación de UCSG y la estricta aplicación de normas de citación APA Sexta Edición. El trabajo final será entregado en físico (Portada oficial de UCSG) con los respectivos respaldos de todo el proceso tutorial.

f. Esquema del trabajo:

Primer Parcial

Fase 1:

Forma de Entrega:

Vía de entrega:

Física

x

Digital

x

Impresa

x

Correo

Moodle

Exposición

Temas:

Fecha de presentación:

FORMATO TIPO PARA PROYECTOS DE INVERSION

PRESENTACIÓN TEMA

23-27/octubre

Fase 2:

Forma de Entrega:

Vía de entrega:

Física

x

Digital

x

Impresa

x

Correo

Moodle

Exposición

Temas:

Fecha de presentación:

1.- ANÁLISIS MACROECONÓMICO

2.- ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

2.1.        IDEA DEL NEGOCIO

2.2.        ORGANIGRAMA

2.3.        DEFINICIÓN DE PUESTOS Y PERFILES

2.4.        TABLA DE SALARIOS

2.5.        PLAN ESTRATÉGICO: MISIÓN VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

20-24/noviembre

Fase 3:

Forma de Entrega:

Vía de entrega:

Física

x

Digital

x

Impresa

x

Correo

Moodle

Exposición

Temas:

Fecha de presentación:

FORMATO TIPO PARA PROYECTOS DE INVERSION

1.- ANÁLISIS MACROECONÓMICO

2.- ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

2.1.        IDEA DEL NEGOCIO

2.2.        ORGANIGRAMA

2.3.        DEFINICIÓN DE PUESTOS Y PERFILES

2.4.        TABLA DE SALARIOS

2.5.        PLAN ESTRATÉGICO: MISIÓN VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

3.- ANÁLISIS DE MERCADO

3.1.        MERCADO DE OFERTA

3.2.        MERCADO DE DEMANDA

04-08/diciembre

Segundo Parcial

Fase 4:

Forma de Entrega:

Vía de entrega:

Física

x

Digital

x

Impresa

x

Correo

Moodle

Exposición

Temas:

Fecha de presentación:

3.3.        DEMANDA INSATISFECHA (CUANTITATIVA Y CUALITATIVA)

3.4.        DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO (SERVICIO)

3.5.        PLAZA

3.6.        PROMOCIÓN

4.- ANÁLISIS TÉCNICO

4.1.        PROCESOS DE PRODUCCIÓN (O SERVICIO)

4.2.        UBICACIÓN DEL PROYECTO

22-26/enero

Fase 5:

Forma de Entrega:

Vía de entrega:

Física

x

Digital

x

Impresa

x

Correo

Moodle

Exposición

Temas:

Fecha de presentación:

5.- ANÁLISIS FINANCIERO

5.1.        PLAN DE INVERSIONES, CLASIFICACIÓN Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO

5.2.        COSTOS DE INSUMOS, SERVICIOS Y MANO DE OBRA DIRECTA.

5.3.        FIJACIÓN DE PRECIOS

5.4.        COSTOS DE MANTENIMIENTO Y SEGUROS

5.5.        POLÍTICA DE COBROS, PAGOS Y EXISTENCIAS

5.6.        DEPRECIACIÓN

05-09/febrero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (198 Kb) docx (35 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com