Price shoes y asociados PROYECTO DE INVERSIÓN
1427985Ensayo24 de Septiembre de 2016
2.523 Palabras (11 Páginas)819 Visitas
MATERIA:
Mercadotecnia
CATEDRATICO:
C.P.
C.P. MARIA DEL ROSIO ARENAS ARENAS
TEMA:
PROYECTO DE INVERSIÓN
“PRICE SHOES Y ASOCIADOS, S.A DE C.V”
EQUIPO 1
DEL ANGEL ALEJO FIDELA
CRUZ TORREZ ROSA KAREN
DEL ANGEL DEL ANGEL MAYRA
TANTOYUCA VER 01 DE JUNIO DEL 2013
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….….3
OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………….....4
OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………………………………...4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………...4
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………..…….4
PROYECTO DE INVERSIÓN…………..…………………………………………….….5
SHCP…………………………………………………………………………..……………5
PRESIDENCIA MUNICIPAL………………………………………………..…………...14
IMSS…………………………………………………………………………..……………15
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………….……….37
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………38
INTRODUCCIÓN
En la presente investigación realizada como parte de la integración hacia el proyecto de inversión el cual ha sido realizado bajo la normatividad y los fundamentos básicos y legales, los cuales regularizan las empresas así como todas y cada una de las operaciones que se efectúen durante el periodo en el que efectúan sus movimientos.
Las empresas son esenciales para alcanzar ese reto, por lo que es una prioridad ampliar la base empresarial y garantizar la permanencia de las empresas existentes.
Muchas empresas no se conforman legalmente pensando que eludir impuestos será más rentable a largo plazo. Esto es un error que debe evitarse a través de la información. Ya que de una manera se está evadiendo a las responsabilidades del pago de los impuestos para nuestro proyecto de inversión el cual se fue realizando tomando en cuenta cada uno de los aspectos legales a seguir para evitar posibles sanciones a futuro.
Constituir una empresa ha sido, hasta hace poco, un proceso engorroso debido a la cantidad de trámites e impuestos exigidos, por lo que algunos proyectos no se llevan a cabo mucho antes de consolidarse, y si se realizan no se conforman legalmente pensando que eludir impuestos será más rentable.
En el presente trabajo se muestra la constitución de una empresa así como las dependencias a las cuales se debe recurrir para el debido registro de la misma de manera detallada y clara.
OBJETIVO GENERAL
Para poder crear un negocio debemos de estar inscritos ante una dependencia de gobierno para no tener problemas al realizar un negocio en el mercado.
OBJETIVO ESPECIFICO
• Cumplir los reglamentos establecidos por la ley
• Llevar en orden las declaraciones como persona moral
• Tomar en cuenta los reglamentos de acuerdo al tipo de empresa que se esté dedicando.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Debido a la falta de regularización de las empresas ante el servicio de administración tributaria SAT las empresas no se dan de alta como debería de realizarse y debido a ello, pueden llegar a ser sancionadas y las obligaciones recaen sobre los socios legales los cuales conforman la empresa.
JUSTIFICACIÓN
Determinar la manera en la cual está integrada las personas morales y cuáles son los derechos y obligaciones que comparten los socios para delimitar sus responsabilidades para cumplir con los acuerdos establecidos.
Así mismo se conocerán cuales son las obligaciones a las cuales se harán acreedores en el momento de registrarse en cualquiera de los regímenes fiscales que existen.
Cabe señalar que es importante el íntegro registro de cualquier negocio, ya que hoy en día existe demasiada competencia, y con ello existen infinidad de productos y servicios, pirata, es decir, que no están legalmente constituidos y por ende representan un peligro para la sociedad.
MISIÓN
ser distribuidora líder en la región dedicada a complacer las exigencias de la alta demanda en la industria del calzado operando con calidad para mantener siempre en mejor prestigio como asociados Price shoes.
VISIÓN
Se ha trabajado para lograr una extensa aceptación desde la empresa hasta cada una de sus distribuidoras autorizadas con la finalidad de lograr un alto prestigio, así como garantizar la calidad de nuestros productos.
PROYECTO DE INVERSIÓN
COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO
NOMBRE DE LA EMPRESA
“PRICE SHOES Y ASOCIADOS, S.A DE C.V” (SUC. TANTOYUCA)
EL GIRO DE LA EMPRESA: COMERCIAL
DOMICILIO: CALLE CHAPULTEPEC S/N COL. SANTA FÉ.
CIUDAD: TANTOYUCA, VERACRUZ
PERSONAS MORALES
Porque son varias personas las que están integradas en la inversión del proyecto.
REGIMEN general de personas morales
Se va estar contribuyendo con una cuota fija, como repecos, no excediendo de los 2, 000,000 de pesos.
CORREO ELECTRONICO
www.pricechoes.fkmsam@hotmail.com
NUMERO DE TELÉFONO
7891101958
OBLIGACIONES:
• Establecer horario fijo
• Reglamento interno (portar el uniforme, ser puntual)
• Reglamento externo: (días festivos,
• Presentar declaraciones
• Llevar la contabilidad
FONAES
Esta exposición es organizada por el Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en
Solidaridad, cuya característica es que hayan sido incubadas o financiadas con créditos Pyme. El objetivo es vincular a los pequeños productores con empresas mayoristas o con aquellas comercializadoras que se dedican a la exportación. Se presentan actividades para la creación de pequeñas empresas y los pasos necesarios para poder conseguir un financiamiento.
En este formato se describen los pasos que deben seguirse para después continuar con las demás dependencias gubernamentales
ESTAREMOS REGIATRADOS ANTE LAS SIGUENTES DEPENDENCIAS COMO REGIMEN GENERAL DE PERSONAS MORALES
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encarga de controlar y dirigir la política económica del Gobierno en relación a las finanzas del país.
También nos dice que es una dependencia gubernamental centralizada integrante del poder ejecutivo federal, se encarga de recabar impuesto
FUNCIONES
• Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente;
• Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Departamento del Distrito Federal y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la Administración Pública Federal;
• Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos de la Federación y del Departamento del Distrito Federal;
• Manejar la deuda pública de la Federación y del Departamento del Distrito Federal;
• Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;
• Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito
• Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito;
• Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicación en los casos en que no competa a otra Secretaría;
• Establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la Administración Pública Federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la Secretaría de Economía y con la participación de las dependencias que corresponda;
• Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales;
• Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera
• Representar el interés de la Federación en controversias fiscales;
• Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la Administración Pública Paraestatal, haciéndolos compatibles con la disponibilidad de recursos y en atención a las necesidades y políticas del desarrollo nacional;
• Formular
...