ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producción y comercialización de refrigerios saludables para niños de jardines particulares en la ciudad de Huancayo

FIORELLA DENISSE CASTRO BLANCASInforme15 de Junio de 2021

8.770 Palabras (36 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 36

“Año del buen servicio al ciudadano”

[pic 1]

Carrera Profesional de

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

[pic 2]

Presentado por:

•        Castro Blancas Fiorella

Para Optar el Título Profesional de:

Técnico en la carrera de Administración de empresas

Huancayo – Perú

2017

                                                                                                Asesor: Dony Arturo   Callupe Laureano

                                                                                                           

                                                                                             Dedicatoria:

                                          A: Dios por su protección        divina y a nuestros padres por apoyarnos y estar presentes en nuestro desarrollo profesional.                                                                                                  

 

INDICE

Portada

Asesor

Dedicatoria

Índice

Introducción

Resumen ejecutivo

CAPÍTULO I. DIAGNOSTICO DEL ENTORNO

  1. Nombre del proyecto
  2. Diagnóstico de oportunidad
  3. Visión, Misión
  4. Justificación
  5. Objetivos y metas
  6. Presentación del modelo de negocio

CAPÍTULO II. ANÁLISIS DE MERCADO

  1. Análisis del Sector
  2. Segmentación de Mercado y estimación de la demanda, estrategias
  3. Prototipar y testear el mercado.
  4. Validación del modelo de mercado

CAPÍTULO III. ANÁLISIS TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL

  1. Diseño final del producto o servicio.
  2. Descripción del proceso productivo/comercialización/servicio. (flujograma)
  3. Distribución física del negocio/SCM
  4. Recursos necesarios de producción/comercialización/prestación del servicio.
  5. Formalización de la empresa.
  6. Gestión Organizacional

CAPÍTULO IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

  1. Estructura de la inversión
  2. Cálculo de costos (Fijos y Variables)
  3. Determinación de precio
  4. Punto de equilibrio
  5. Flujo de Caja
  6. Indicadores Económicos y Financieros (VAN, TIR) (COC=28%; TEA=32%)
  7. Análisis de sensibilidad.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Bibliografía

Anexos

CAPÍTULO I

DIAGNOSTICO DEL ENTORNO

  1. NOMBRE DEL PROYECTO

Producción y comercialización de refrigerios saludables para niños de jardines particulares en la ciudad de Huancayo.

LOGOTIPO

IMAGEN 01 - Logotipo

[pic 3]

FUENTE: Elaboración propia

Los colores que elegimos para el logo fueron vivos ya que nuestros consumidores son niños y para ellos los colores llamativos son los que captan su atención.

  1. DIAGNÓSTICO DE OPORTUNIDAD
  1. FODA:

En las siguientes tablas presentamos el análisis de FODA para el proyecto

  • FORTALEZAS

ASPECTOS

DESCRIPCION

¿RECIBE ALGUN APOYO? ¿DÉ QUIÉN?

Disponibilidad de infraestructura

Contamos con un establecimiento para la producción de los refrigerios-

Una de las socias.

Conocimiento y habilidades del equipo.

Tenemos conocimientos debido al alcance que nos brindaron durante el desarrollo profesional.

Apoyo por parte de

Los profesores de administración.

Acceso a internet.

La información necesaria se encuentra en la red.

Internet en el establecimiento en donde se realiza la producción.

Inversión financiera factible.

Contamos con un capital adecuado para poder producir y comercializar los refrigerios.

Capital en partes iguales por parte de las tres socias.

Nuevo modelo de mercado

Es algo que llamara  la atención por ser una nueva forma de como haremos llegar el producto a los niños

El profesor del curso de Ejecución y Evaluación de Proyectos de Inversión

  • DEBILIDADES

ASPECTOS

DESCRIPCION

¿A QUÉ INSTITUCIONES O PERSONAS BUSCAS PARA SUPERAR LAS DEBILIDADES?

No contar con movilidad propia.

No se cuenta con una movilidad  para poder comercializar los productos.

Crear un convenio con una empresa de automóviles para la distribución.

Proveedores inestables.

No contamos con proveedores estables para que nos distribuyan los insumos necesarios para la producción.

Trabajar con una directamente con GESA para el abastecimiento de insumos.

No podemos satisfacer a todos los jardines.

Personal insuficiente para poder llegar a más jardines.

Contratar personal para llegar a más jardines.

Marca no posicionada en el mercado.

Lanzamiento de una nueva marca al mercado (difícil de llegar a los clientes potenciales)

Aplicar estrategias de marketing.

             

  • OPORTUNIDADES

ASPECTOS

DESCRIPCION

¿CÓMO SE APROVECHA?

Recursos naturales disponibles.

Productos esenciales en la preparación son de fácil accesibilidad (frutas,verduras,tuberculos,etc)

Adquiriendo los productos frescos y en buen estado.

Presencia de instituciones con quienes realizar alianzas y convenios.

Instituciones educativas del nivel inicial están óptimas a realizar convenios para la mejora de su servicio y el reconocimiento de sus establecimientos.

Ofreciendo promociones y descuentos para las instituciones que acepten apoyar el proyecto.

Demanda en aumento.

La tasa de niños en jardines aumenta en  la ciudad y la demanda de alimentos (loncheras).

Innovando el producto para no cansara al consumidor.

Mercado insatisfecho (tener oportunidad de ingreso al mercado.

Los refrigerios  preparados por los padres no son los adecuados muchas veces y los productos ya listos tienen tendencia a ser golosinas y no alimentos balanceados.

Mediante charlas personalizadas y descripción del producto con las cantidades que aportan al consumirlos.

             

  • AMENAZAS

ASPECTOS

DESCRIPCION

¿CÓMO SE SUPERA?

Cambio constante de necesidades y gustos de los clientes

Los gustos de los clientes varían por tendencias y nuevos productos en el mercado.

Informando de los aspectos positivos de los alimentos y su constante consumo.

Publico que no se deja llevar fácilmente por las marcas y productos nuevos.

El púbico desconfía del origen de los alimentos(leche Gloria)

Se gana la confianza del cliente en base a diversas formas, certificados de calidad ISO y permisos autorizados.

Crecimiento y renovación constante de la competencia.

La competencia lanza productos de fácil consumo al mercado. (Yogurt con cereales, yogurt frutado, etc.)

Ofrecen los productos diferenciados y con calidad para el consumo de niños menores.

             

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com