Propuesta de plan de marketing digital para la empresa Ramsai ubicada en el Centro de la Ciudad de CalI
CAMILA ANDREA OCAMPO OROZCOEnsayo4 de Marzo de 2023
9.457 Palabras (38 Páginas)145 Visitas
[pic 1]PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA LA EMPRESA RAMSAI UBICADA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE CALI
[pic 2]
CAMILA ANDREA OCAMPO OROZCO-2190960
SARA VALENTINA BONILLA BARONA-2191103
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
SANTIAGO DE CALI
2022
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA LA EMPRESA RAMSAI UBICADA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE CALI
[pic 3]
CAMILA ANDREA OCAMPO OROZCO
SARA VALENTINA BONILLA BARONA
Anteproyecto de grado para optar al título de
Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales
Modalidad Pasantía institucional
Director
Nydia Fernanda Mellizo Peña
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
SANTIAGO DE CALI
2022
CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN 6
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 7
1.1 ANTECEDENTES 7
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA – Pregunta de investigación 9
1.3 Justificación 10
1.4 OBJETIVOS 12
1.4.1 Objetivo General 12
1.4.2 Objetivos Específicos 12
2. MARCOS DE REFERENCIA 12
2.1 MARCO CONTEXTUAL 12
2.2 MARCO TEÓRICO/ CONCEPTUAL 15
2.2.1 La formulación del plan de marketing digital 15
2.2.2 Modelo de marketing digital 16
2.2.3 El entorno del mercado 17
3. METODOLOGÍA 22
3.1 tipo de estudio 22
3.2 Etapas de la investigación 22
3.2.1 Etapa 1 22
3.2.2 Etapa 2 23
3.2.3 Etapa 3 24
3.2.4 Etapa 4 24
3.2.5 Etapa 5 25
3.3 Diseño del muestreo 25
3.3.1 Diseño Cuantitativo. 26
3.3.2 Marco muestral 26
3.3.3 Sistematización de las variables 26
4. CRONOGRAMA 28
5. PRESUPUESTO 30
6. Conclusión 31
7. Referencias 32
8. ANEXOS 34
TITULO PROPUESTO
INTRODUCCIÓN
El tema de trabajo para el presente proyecto de grado es: Plan de Marketing Digital para una empresa de confección y comercialización de ropa deportiva para la ciudad de Cali. Su importancia radica en que reconociendo la gran vocación deportiva de la ciudad en la cual se han llevado efecto eventos importantes a nivel global, una firma productora de ropa deportiva, utilizando las nuevas herramientas que proporciona el mercadeo digital, impacte y logre posicionarse en este mercado.
El proyecto se origina a partir de la existencia de la empresa Ramsai como participante empresarial de la oferta de prendas deportivas domiciliadas en Cali y sobre la cual se tiene un cierto conocimiento y fácil acceso a la información desde el punto de vista histórico y actualmente de desempeño tiene dicha empresa.
El objetivo general es que la empresa pueda potenciar un canal de ventas digital a partir del desarrollo de un plan de mercadeo digital. Los beneficios de este proyecto se traducen en que la empresa aumente su participación en el mercado y a través de las nuevas herramientas digitales adquiera una actualización en el manejo de medios de promoción y publicidad alcanzando nuevos clientes potenciales. Igualmente, facilitando las operaciones comerciales tales como ventas, cobros y envíos de mercancía a los clientes. Crear fidelización a través de la conformación de comunidades con las cuales haya bastante contacto y retroalimentación con el objetivo de mantener clientes duraderos.
Se está brindando la posibilidad de conocer mejor a los consumidores caleños con el fin de proponer y sacar al mercado nuevos productos no solamente en materia de prendas sino también de implementos e igualmente ganar una experiencia que permita incursionar en nuevos mercados (regional, nacional e internacional) aumentando así la cobertura comercial de la empresa.
En el presente trabajo se expone el Plan de Marketing Digital y las acciones que éste comprende para la empresa Ramsai, empresa de confección de ropa deportiva. Se presenta un primer capítulo denominado definición del problema, que trata los antecedentes teóricos y prácticos, el planteamiento del problema, la formulación, la sistematización, los objetivos y la justificación. El segundo capítulo es el marco de referencia que comprende los marcos contextual, legal y teórico conceptual (este trata los temas de plan de marketing, publicidad digital, comercio electrónico, modelo omnicanal y estrategias digitales, etc.). El cuarto capítulo muestra la metodología que se implementó para que esto sea posible. En el quinto capítulo se presenta el cronograma y presupuestos. Finalmente, en el último capítulo se refiere a las conclusiones.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
ANTECEDENTES
Para empezar, se van a evaluar 14 investigaciones orientadas a conocer la aplicación del marketing digital a través de casos prácticos como las pymes y cómo estas deben pasar a la comunicación digital, con el objetivo de entender el valor de las redes sociales para las organizaciones y de esta forma desarrollar contribuir a empresa Ramsai a aumentar su posicionamiento, sus ventas y fidelizar sus clientes, durante los meses de marzo a mayo del 2022.
En primer lugar, (Martinez, 2014) indaga sobre el marketing en la era digital, ya que está presente durante todo el día y en todas partes de la rutina diaria de las personas, pues el uso de internet se ha incrementado logrando satisfacer las necesidades más fácilmente. Sin embargo, muchas empresas que usan el bussines to bussines o pymes no cuentan con participación alta en internet, los empresarios en esta área no se sienten del todo cómodos y aquellos que dieron un paso en la web no encontraron estas herramientas lo suficientemente claras y baratas como para fusionarlas con las herramientas tradicionales. Por eso muchas de ellas siguen trabajando con publicidad offline que además de ser más costosa, es también más difícil de medir.
Con respecto al comercio electrónico se consultaron autores como (Fonseca, 2014) quien publicó el libro denominado “Fundamentos del e-commerce” en el cual tratan la introducción al comercio electrónico, la cadena de valor del comercio electrónico, los aspectos tecnológicos del comercio electrónico, el comercio electrónico entre empresas B2B, el comercio electrónico empresas-cliente B2B, e- commerce al servicio de la gestión empresarial, las técnicas de marketing digital, la atención al cliente, la seguridad en las transacciones, los medios de pago y procesos de cobro, la logística y distribución, las consideraciones jurídicas y legales y las perspectivas del comercio electrónico
Lo anterior es importante para el desarrollo de este proyecto puesto que lo que se busca es implementar marketing digital en la empresa Ramsai que se encuentra dentro de las empresas pymes que no cuentan con participación alta en internet y que, por el contrario, sigue haciendo uso de la publicidad offline que como ya se vio es más costosa y difícil de medir (Publidirecta, 2017).
Por otro lado, (Rodriguez R. , 2015), aplica en la pyme las llamadas 4f del marketing digital, que consisten en el flujo, funcionalidad, feedback y fidelización. Los resultados de aplicar esto apuntan a conseguir nuevos clientes y conocer mejor a los actuales, llegando así a una comunicación más efectiva y direccionada. Tomando la eficiencia y la eficacia como los objetivos de la campaña y la presencia que debe tener la empresa en las redes sociales, es importante reconocer que para que estas se logren cumplir, se deben utilizar las herramientas adecuadas para enfocarse específicamente en lo que se desea lograr en un período de tiempo determinado para obtener un retorno de la inversión.
...