Propuesta Plan de Marketing Comida saludable Bocali
Manuel BahamondesInforme6 de Mayo de 2016
5.998 Palabras (24 Páginas)709 Visitas
CONTENIDOS
1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 4
2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN. 10
3. ANÁLISIS INTERNO. 15
4. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA. 18
5. SEGMENTACIÓN DE MERCADO OBJETIVO Y PERFIL DEL TARGET GROUP. 20
6. POSICIONAMIENTO. 26
7. OBJETIVOS DE MARKETING. 28
8. PROPUESTA DE MARKETING MIX. 29
9. ANÁLISIS DE LAS VARIABLES CONTROLABLES Y NO CONTROLABLES DE LA EMPRESA 32
RESUMEN EJECUTIVO
Este informe corresponde a la propuesta de marketing del lanzamiento del primer producto de la empresa Bocali, la que desarrolla su línea de negocios en torno a los alimentos saludables en formato “Listo para consumir”, los que son elaborados en base a la legendaria quínoa.
La industria de los alimentos vive hoy un nuevo proceso de transformación y cambios. Hasta hace unos pocos años, la estandarización de productos y el comer han dejado de ser sólo necesidades básicas para dar paso a la sofisticación de los productos, a una variedad insospechada de sabores, mezclas, fusiones y materias primas, dando paso a un sinfín de servicios, empresas, proveedores y ofertantes que hoy en día han transformado la necesidad básica del comer en una verdadera experiencia de los sentidos.
El nuevo escenario está caracterizado por un nuevo consumidor, más exigente, empoderado y conocedor. El nuevo consumidor es un ciudadano global, su formación es de varios años y la tecnología ha impulsado en éste un acceso a la información extraordinario, dándole acceso al flujo de datos que brinda Internet y los contenidos que son viralizados y compartidos en redes sociales. Cada día los consumidores están más preocupados del etiquetado nutricional, así como también de los compuestos y de los factores metaproductivos como los planes de las empresas en materia de responsabilidad social y medioambiental.
Ante este escenario el nuevo almuerzo saludable en base a quínoa y “Listo para consumir” de Bocali, pretende hacer frente a las nuevas necesidades del consumidor, brindándole un producto natural, saludable, de mínimo procesamiento industrial, nutritivo, y fácil de preparar y transportar, optimizando sus tiempos y su calidad de vida.
1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1.1. Reseña histórica.
Bocali está conformado por un equipo de jóvenes interesados en aportar a la sociedad nuevas formas y estilos de vida saludables. Su preocupación está puesta en la alarmante situación mundial y, en especial de Chile, sobre la obesidad y enfermedades provocadas a causa de la mala alimentación.
Es por ello que la apuesta de Bocali es traer de regreso a la ancestral Quínoa a nuestros días, facilitando la ingesta de alimentos sanos y de forma rápida como producto, en conjunto a nuevas tecnologías que nos ayudarán a generar nuevos y atractivos formatos en base a ésta.
Bocali nace con la intención de aportar al consumidor productos sanos, nutritivos y eficientes, con el fin de satisfacer de mejor manera las demandas actuales con calidad y seguridad a la hora de preferir este tipo de productos.
El nombre del producto se extrae del Altiplano, donde habitaban los Aymara, quienes cultivaban, cosechaban y consumían la Quínoa. Bocali proviene de su hermoso lenguaje y, junto a él, se rescatan también los patrones de colores, desarrollando completamente un producto con identidad nacional bajo un contexto actual.
1.2. Trayectoria comercial.
Bocali es un producto chileno que nace de una manera diferente a otros negocios de carácter más tradicional. Inicialmente, Bocali era únicamente un proyecto de título de Xaviera Encina, actualmente diseñadora industrial de la Universidad Diego Portales y hoy CEO y Fundadora de la empresa. Hoy en día, Bocali es un exitoso e innovador emprendimiento que hace crecer su cartera de clientes a una velocidad sorprendente, al mismo tiempo que gana reconocimiento en la incipiente industria de emprendimientos en Chile.
En sus orígenes y, mientras preparaba su titulación, Xaviera únicamente tenía pensado Bocali para ser un producto alimenticio para deportistas de alta montaña. Debía ser sumamente práctico, por las condiciones en que se mueven éste tipo de deportistas. Debía también ser nutritivo, idealmente alto en proteínas. También debía tener un envase ligero, para ser transportado con facilidad, a la vez que era requisito fundamental que pudiera durar por mucho tiempo sin que se descomponga. Pero el negocio no resultaba atractivo, dado el bajo número de clientes que se proyectaba en ese entonces.
Así fue como el producto varió y amplió su mercado objetivo, para ahora apuntar a puntas comunes y corrientes. El proyecto de título de Xaviera Encina vió la luz en 2006 y se transformó en un emprendimiento. Se unieron Pedro Iriberry y Héctor Láscar como socios, y se tejieron los planes para desarrollar el producto.
El año 2013, el proyecto de emprendimiento de Bocali gana el Concurso La Papa, de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y el Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la Universidad Adolfo Ibáñez, adjudicándose USD 100 mil como ganadores, y USD 50 mil adicionales para desarrollar un prototipo del producto.
El primer canal de venta de Bocali se lanza exitosamente el año 2014, mediante venta en línea desde su página web www.bocali.com.
En la actualidad, Bocali se encuentra en proceso de expansión, generando alianzas para tener mayores canales de venta y distribución, además de estar expandiéndose este 2015 a varias regiones.
1.3. Acerca del equipo y su experiencia.
Xaviera Encima – CEO y Fundadora
Emprendedora y Diseñadora Industrial de la Universidad Diego Portales. Ha estado a cargo de la gestión de proyectos en MINKA y REMADE.
Pedro Iriberry – Socio Co Fundador
Emprendedor e Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez. Es, además, Chef del Instituto Profesional Culinary. Se ha desempeñado en el cargo de Trade Marketing en L’Oreal Chile y como Analista de Proyectos en Proteus Management Consulting.
Héctor Láscar – Socio Co Fundador
Emprendedor y Docente Universitario. Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez. Es, actualmente, socio de 5 empresas donde ha tenido un rol comercial y de construcción de negocio y además hace clases de Diseño de Negocios junto con Emprendimiento en la Universidad Adolfo Ibáñez.
1.4. Misión y Visión.
Misión
Promovemos la salud y bienestar a través de una excelente calidad alimenticia para nuestros clientes, utilizamos la optimización del tiempo para alcanzar el equilibrio personal.
Visión
Ser líderes en el desarrollo y comercialización de alimentos saludables, fáciles y rápidos de preparar que optimicen la calidad y el estilo de vida, entregando nutrición y eficiencia a la población mundial de consumidores.
1.5. Reseña de los productos y servicios ofrecidos (Unidades Estratégicas de Negocio).
En su breve trayectoria y experiencia comercial, Bocali ha desarrollado, hasta el día de hoy, 2 Unidades Estratégicas de Negocio:
1. Bocali: Almuerzo de quínoa envasada, lista para consumir y mezclada con diferentes verduras y aliños deshidratados, que dan sabor a sus 4 variedades:
- Bocali Tomate: quínoa, tomate, albahaca, y aceitunas.
- Bocali Zanahoria: quínoa con zanahorias.
- Bocali Mix: quínoa blanca, roja y negra.
- Bocali Natural: quínoa blanca.
2. Bocali Granel: bolsitas de quínoa Bocali para preparar. La misma que utilizan para hacer sus productos, en sus 3 variedades:
- Bocali Granel Natural.
- Bocali Pipocas con Miel.
- Bocali Granel Quínoa Mixta.
1.6. Descripción de los principales canales.
El principal canal de distribución o venta que tiene la empresa Bocali es a través de su sitio web http://www.bocali.com/index.php, en el cual se solicitan los productos en sus distintos formatos, para posteriormente ser despachados a domicilio previo pago. De la misma forma, también con compra vía web, los productos Bocali están disponibles en www.freshfoodstore.cl.
Durante los últimos meses, también se han estrenado nuevos canales de distribución tanto en Santiago, como en regiones, con pequeños locales y negocios de venta de productos afines. Dentro de los canales de distribución físicos existentes en Santiago, se encuentran:
Las Condes Vitacura Lo Barnechea Santiago Ñuñoa Providencia
Vsmart Mettisage Dellanatura Girasol Cafetería El Emporio Giornaliero Dellanatura
Emporio Natural Dellanatura Punto Saludable Pasaje Gourmet
Sabor a Sur El Almacén Ayllu Gustoteca Infierno Gourmet
Emporio Clara 7 Alces Organisk
Zero Glutén Nevada Café Por Amor al Arte
Green is Better Confitería Calas Luki
La Granjita Yoga Bikram Tejiendo Frutos
Yoga Bikram
Cowork
Respecto a los canales de distribución en regiones, éstos son:
Viña del Mar Ancud Copiapó Temuco Puerto Montt Concepción
Antojos Gourmet & Algo Más Vitancud Sol Limón Marfer Eco Planet Del Sur Gourmet
La Candelaria
Café Matilde
Molino Alemán
Emporio Austral
...