Propuesta de solución del caso COLLAPSE
juto92Tarea13 de Abril de 2016
576 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
Propuesta de solución del caso
COLLAPSE
Definición del problema
Una vez realizada la oferta de venta, el Ing. Cantú y su contador general, el C.P.Pablo Beltrán, solicitaron los estados financieros de Servicios Agroquímicos PYC S.A de C.V para realizar el primer análisis que los lleve a tomar una decisión adecuada.
Un estado de resultados nos sirve para conocer el balance entre las ganancias y el gasto de una empresa en un cierto periodo de tiempo (Warren, Reeve y Duchac, 2010). Con esta información tanto el Ing. Cantú como el C.P.Beltrán pueden llegar a una conclusión sobre la mejor opción.
La principal problemática que muestra el estado de resultados es la caída en las ventas con respecto a años anteriores;sin embargo, debido a que las ganancias por servicios se mantuvieron estables, la utilidad neta que se refleja en el estado de resultados del 2007 (enero-septiembre) resulta positiva. Hay que tomar en cuenta que el estado de resultados solo abarca tres cuartas partes del año y la utilidad positiva es muy baja, cualquier pequeño cambio en algún otro rubro del estado de resultados, haría que esta se tornara negativa. Servicios Agroquímicos PYC S.A de C.V es una empresa mercantil, ya que debido a la poca fabricación que existe en México de los productos que maneja, en su mayoría están siendo importados, lo cual la convierte en un intermediario para la compra y venta de productos. Los altos costos de los productos de importación son la principal causa que afectan el negocio.
Propuesta de solución
Como se puede observar en los estados de resultados, a pesar de que las ventas bajaron mucho, no todos los panoramas se ven igual de poco prometedores. Como ya se mencionó, la principal razón que está afectando las ganancias de la empresa, es la importación de los productos que vende. La falta de fabricación y producción de fertilizantes en México orilló a que las empresas dedicadas a este ramo pasaran de ser empresas manufactureras, a ser empresas mercantiles.
Mi propuesta es que si se adquiera la empresa ya que, a pesar de las baja en ventas que muestra,Compromex tiene experiencia en el ramo y cuenta con un mayor capital de inversión para restablecer las ventas que se tenían en años anteriores. Por otro lado, Servicios Agroquímicos PYC S.A de C.V cuenta con una importante cartera de clientes que si pasaran a manos de Compromex, dominaría una buena parte del mercado nacional,lo cual le daría mucho mayor poder de negociación y así aumentar las ventas.
Se mencionó anteriormente que Servicios Agroquímicos PYC S.A de C.V se convirtió en una empresa mercantil debido a la falta de fabricación de fertilizantes en México. Por otro lado, los estados de resultados nos mostraron una estabilidad en las ganancias por medio de servicios, las cuales ya superaban en el 2007 por mucho las ganancias por ventas. Esto quiere decir que se debe de cambiar el tipo empresa que es. Primero que nada se debe de explorar la posibilidad de volver al tipo manufacturero para no verse afectado por los costos que generan las importaciones. Si esto no resultara rentable, se puede explorar el convertir a dicha empresa en una empresa de servicios. Con esto podrías separar las ventas y los servicios en dos empresas diferentes del mismo grupo, Compromex para la venta del producto y Servicios Agroquímicos PYC S.A de C.V para ofrecer el servicio.
...