Proyecto La Compañía Quesadilla La Casita Verde
Orlando MendozaDocumentos de Investigación17 de Marzo de 2020
5.293 Palabras (22 Páginas)211 Visitas
CAPÍTULO I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Planteamiento del Problema:
La Compañía Quesadilla La Casita Verde, forma parte del conglomerado industrial ubicado en Calabozo - Edo. Guárico, conformada por empresas básicas de quesos y actividades afines. Diversas áreas de Quesadilla La Casita Verde se encarga entre otras funciones del manejo de inversiones asociadas, para ello se realizan en forma continua proyectos que apuntan a los objetivos estratégicos de la empresa y que forman parte de los planes de la misma. Por tal motivo, la medición y control de sus procesos se ha convertido en pieza fundamental para obtener el conocimiento profundo de la situación en la empresa, lo que a su vez permita gerenciar de manera estratégica.
Por lo que se puede decir, que la importancia de manejar conscientemente los procesos, insumos, recursos o sistemas es lo que da vida dentro de una organización, lo que permitirá revisar, que elementos pudiesen estar afectando los resultados esperados, bajo estándares adecuados de productividad, a fin de poder dar un diagnósticos detallado y preciso de las fallas o desviaciones en la gestión de negocio, lo que permite generar soluciones reales y precisas. Así mismo las empresas modernas, especialmente las denominadas rentables en los países desarrollados, han demostrado que la causa principal de su éxito consiste en la medición de sus procesos, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo que permiten establecer valores de productividad según proveedores, insumos, procesos, productos, comercialización y servicios; y todo eso se verá traducido en eficacia en cuanto a procesos productivos
se refiere, para medir estos procesos se hace necesario establecer controles que permitan medir y analizar el desempeño departamental de las organizaciones. Todas las actividades pueden medirse con parámetros, que enfocados a la toma de decisiones, permiten monitorear la gestión, asegurando así que las actividades vayan en el sentido correcto y permitan evaluar los resultados de una gestión frente a sus objetivos, metas y responsabilidades, Esos parámetros son conocidos como indicadores de gestión.
En consecuencia, el control de gestión es indispensable, ya que orienta los aspectos cualitativos de una organización, a fin de verificar si las metas programáticas se alcanzaron, a que costos y con cuales resultados para poder identificar oportunamente las fallas, deficiencias y desviaciones que permitan mejorar su desempeño y la calidad de sus servicios, en pro del máximo beneficio para la organización. En el departamento de tesorería de la empresa Quesadilla La Casita Verde, se han venido presentando desviaciones durante la ejecución de sus procesos, como la desfavorable utilización de los presupuestos estimados, pagos a proveedores a destiempo, deficiente distribución de los recursos, duplicidad de funciones, entre otros.
Factores que contribuyen con la disminución de la productividad y calidad de los servicios, y al mismo tiempo ponen en riesgo la credibilidad y transparencia del departamento y sus integrantes; el departamento de tesorería representa pieza clave debido a su confidencialidad, ya que maneja en conjunto de operaciones relacionadas con las operaciones de flujo monetario o flujo de caja de la compañía, La gestión de tesorería comprende todas las operaciones que incluyen el cobro por las ventas o los servicios ofrecidos por la empresa, el pago por todos los gastos ocasionados, así como la gestión de la caja y de todas las gestiones relacionadas con las instituciones financieras.
Ahora bien, para que la gestión de tesorería sea efectiva, se hace imprescindible ejercer el control de sus funciones prioritarias correspondientes a los movimientos reales de dinero que entra y sale de la empresa, pagos, cobros, relaciones bancarias. En consecuencia, entre los métodos para dirigir el control de esta gestión se encuentra el desarrollo de planes estratégicos. Cabe destacar que dicho departamento posee un alto trafico de cuentas por regularizar, siendo las principales gestiones de pago y cobro, inexactitud de abonos en cuenta, desactualización de los registros bancarios, descontrol de los disponibles bancarios en todas las cuentas de la empresa, adicionalmente se pueden mencionar factores internos que generan retraso como, acumulación de trabajo y menor acogimiento de los proveedores para con la empresa; se evidencia que no existe un control de la gestión financiera que se adapte con los procesos de la organización.
Por lo tanto en Quesadilla La Casita Verde se necesita un plan estratégico e control que suministre información relevante de acuerdo al desempeño de las actividades relacionadas a los servicios administrativos del departamento de tesorería, para optimizar las desviaciones que afectan el rendimiento y calidad de servicio en el área así como también que afecten la disponibilidad y confiabilidad de los registros bancarios. En atención a lo anteriormente expuesto y debido a la importancia que reviste el mejoramiento de los procesos en una empresa de esta naturaleza, se considero oportuno realizar la presente investigación a objeto de dar respuesta a las siguientes interrogantes:
¿Cuál es la situación actual del servicio del departamento de tesorería?
¿Cuáles elementos se deben tomar en cuenta para crear el plan estratégico de control de gestión que permita optimizar el rendimiento del departamento de tesorería?
Objetivo General de la Investigación
Diseñar un plan estratégico de control de gestión que permita optimizar el rendimiento del departamento de tesorería en la empresa quesadilla la casita verde.
Objetivos Específicos de la Investigación
- Diagnosticar la situación actual y gestión del departamento de tesorería y control de los procesos.
- Identificar cual será la plataforma que sustente el control de gestión en la organización.
- Crear el plan estratégico de control de gestión que permita optimizar el rendimiento de departamento de tesorería.
Justificación e Importancia de la Investigación
Resulta importante hacer algunas consideraciones sobre las razones o argumentos que justifican este trabajo en un ambiente de cambio, para las empresas modernas, pues hoy más que nunca, se ven expuestas a muchos y variados factores que afectan su funcionamiento, como producto del nivel de incertidumbre y complejidad que experimentan, tanto en su entorno general como específico. Y es que la llegada de la globalización, trae consigo una alta competencia entre empresas, las cuales, anteriormente, no se percataban de la existencia de otras, o cuya rivalidad ni siquiera existía
Entre estos cambios destaca, como punto clave para lograr el éxito organizacional, la utilización o implementación de herramientas administrativas como las estrategias gerenciales que contemplen la organización no solo en su entorno, sino que evalúen también el contexto donde se desenvuelven, para garantizar el adecuado funcionamiento de las empresas, y que sus actividades sean realizadas de manera eficiente y efectiva, lo cual conlleva al logro de las metas en atención a los objetivos establecidos. El presente estudio tiene su importancia, porque se sentarán pautas de diseño estratégico organizacional, cuyo resultado sería de gran relevancia para conocer aspectos del funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas.
En cuanto a la importancia práctica, este estudio redundará en la satisfacción de las necesidades del cliente, a través de la prestación de un servicio o entrega de productos de óptima calidad. Lo cual se lograría, mediante una constante superación y crecimiento, que demuestre una modernización en los procedimientos administrativos aplicados para el desarrollo de sus actividades. Adicionalmente, la investigación es relevante, en tanto trata una temática como son las Estrategias Gerenciales de control de gestión para optimizar el rendimiento del departamento de tesorería.
Alcance y Delimitación
La presente investigación está orientada al estudio de la calidad en la gestión empresarial del departamento de tesorería con el objetivo de
Fortalecerla; a través de la implementación de estrategias gerenciales que propicien una eficiente y adecuada realización de las actividades gerenciales.
Los resultados de dicho estudio contemplan el diseño y la propuesta de herramientas gerenciales que garanticen la calidad en el desarrollo de las actividades del proceso administrativo, así como también, lograr la estabilidad en los mercados competitivos de las pequeñas y medianas empresas.
Reseña Histórica
Quesadilla la casita verde es una empresa dedica a la elaboración y venta de productos artesanales como : quesadillas, pan salado, pan dulce, acemitas, golfeados catalinas rellenas entre otros con más de 11 año de trayectoria en el mercado, fundado por la familia Yusmari Sánchez y el señor José Gregorio Hernández e hijos en el año 2007, atendiendo así una comunidad de más de 600 familia 18 asentamientos campesinos alrededor y los turistas que pasan en temporada como carnavales semana santa vacaciones escolares y época decembrinas ya que nos encontramos ubicados en carretera nacional vía san Fernando de apure en calabozo estado Guárico. Tubo sus inicio con la elaboración de las famosas quesadillas que hoy en día es la principal demanda de la empresa, cumpliendo así con una tradición de más de 60 años de trayectoria en el mercado a nivel regional y atreves de los años se fue extendiendo a nivel nacional e internacional siendo así la principal fuente de ingreso de la región en la actualidad.
...