Proyecto de investigación sobre empresa William Rey Fotografo
MARIA PAULA REY CONDEDocumentos de Investigación20 de Octubre de 2023
10.312 Palabras (42 Páginas)92 Visitas
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA[pic 1][pic 2]
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Administración de Empresas
Investigación de Operaciones
TRABAJO FINAL DE MODELOS Y TÉCNICAS GERENCIALES
DOCENTE
JOSE VICTOR PINZON
MODELOS Y TÉCNICAS GERENCIALES
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Universidad del Tolima
MARIA PAULA REYES LOZANO
MARIA PAULA REY CONDE
JUAN FELIPE LEAL VARGAS
Ibagué - Tolima
Abril 2022
Tabla de contenido
1. Título 2
2. Autores 2
3. Resumen 2
4. Costo 3
5. Duración 4
6. Justificación 4
7. Descripción de la empresa 6
8. Antecedentes de la empresa 6
9. Planteamiento del proble 7
9.1. Pregunta de investigación 9
10. Marco teórico y antecedentes 9
11. Objetivos 33
11.1. Objetivo general 33
11.2. Objetivos específicos 33
12. Diseño metodológico 34
13. Bibliografía 45
1. Título
“APLICACIÓN DE LOS MODELOS Y TÉCNICAS GERENCIALES EN LA EMPRESA WILLIAM REY FOTÓGRAFO PARA MEJORAR SU VISIBILIDAD.”
2. Autores
Ítem | Nombres | Cargo | Identificación |
1 | Maria Paula Reyes Lozano | Investigador | 1005717623 |
2 | Maria Paula Rey Conde | Investigador | 1005752533 |
3 | Juan Felipe Leal Vargas | Investigador | 1000990651 |
3. Resumen
Este trabajo de investigación propone dar soluciones a una empresa en donde su principal problema es: ¿Cómo el modelo gerencial de la empresa William Rey fotógrafo está afectando la visibilidad de la misma? En donde la solución está basada en modelos y técnicas gerenciales; más específicamente, calidad total. Dado a que está enfatiza en la mejora continua, la participación de todos los miembros de la organización y la orientación hacia el cliente. Aplicándola para mejorar la visibilidad; ya que, esta juega un papel crucial en el éxito de la organización. La visibilidad juega un papel fundamental para el reconocimiento en el mercado y en la industria de la fotografía aún más, donde la competencia es intensa. En el negocio de la fotografía es importante destacar entre los competidores y llegar a un público más amplio.
Es primordial darle un buen enfoque a este problema; ya que el destacar es importante en la gestión de la marca para construir una imagen positiva y sólida que mejore la visibilidad y la reputación de esta. Esta investigación busca analizar y determinar de qué forma la empresa William Rey Fotógrafo puede mejorar la visibilidad. Buscando no solo una mejora en la visibilidad; sino también, un incremento en la demanda de los servicios fotográficos ofrecidos. Además, de pretender mejorar el perfil de la empresa en el mercado y generar relaciones sólidas con los clientes para así obtener una buena calidad en la parte de producto; y además en los procesos de la empresa; al implementar estrategias y mejorar la eficiencia interna como externa. Todo ello propende que la empresa supere sus dificultades y alcance una posición destacada en el mercado. Al implementar el modelo y técnica gerencial de calidad total. Por lo tanto, esta investigación podría ser aplicada a otras empresas en la industria de la fotografía y en otros sectores donde la visibilidad sea un factor clave para el éxito empresarial.
4. Costo
U.T. | Fondo Investigaciones | Otros | Total |
$500.000 | $870.000 | $450.000 | $1.820.000 |
5. Duración
Años: 1 año
Meses: 4 meses
6. Justificación
Este trabajo de investigación sobre el impacto del modelo gerencial en la visibilidad de la empresa William Rey Fotógrafo basado en modelos y técnicas gerenciales, tiene una relevancia significativa por varias razones:
Importancia de la visibilidad empresarial: En un mercado altamente competitivo y dinámico, la visibilidad es fundamental para el éxito de una empresa. Una mayor visibilidad puede conducir a una mayor conciencia de marca, atracción de clientes, diferenciación frente a la competencia y generación de oportunidades de negocio.
Optimización de recursos: La falta de recursos es un desafío común para muchas empresas, especialmente en lo que respecta a la visibilidad. Al analizar modelos y técnicas gerenciales, se pueden identificar formas de optimizar los recursos existentes y encontrar alternativas que sean efectivas y asequibles para mejorar la visibilidad de la empresa. Esto permite maximizar el impacto de las acciones publicitarias y de promoción, y utilizar de manera eficiente los recursos disponibles.
Mejora de la estrategia publicitaria: Una estrategia publicitaria efectiva es crucial para aumentar la visibilidad de una empresa. Al analizar diferentes modelos y técnicas gerenciales, se pueden identificar enfoques innovadores y efectivos para desarrollar una estrategia publicitaria sólida y adaptada a las necesidades de la empresa William Rey Fotógrafo.
Aprovechamiento de la figura visible de la organización: La figura visible de una organización, como un portavoz o embajador de la marca, puede desempeñar un papel importante en la mejora de la visibilidad. Al explorar diferentes modelos y técnicas gerenciales, se pueden identificar estrategias para establecer y aprovechar una figura visible que represente los valores y la identidad de la empresa William Rey Fotógrafo, generando confianza y credibilidad para los clientes.
En cuanto a la aplicación de estos argumentos en contextos institucionales y regionales, es importante destacar que la visibilidad alta puede tener beneficios similares en diferentes ámbitos. Tanto si se trata de una institución gubernamental, una organización sin fines de lucro, una pequeña empresa local o una corporación multinacional, la visibilidad puede desempeñar un papel clave en el logro de los objetivos y en el éxito general de la entidad porque es esencial para generar confianza, fortalecer la reputación, obtener ventajas competitivas, atraer talento y promover la responsabilidad y la sostenibilidad. Además, a nivel nacional y mundial, una mayor visibilidad puede contribuir al desarrollo económico, promover el comercio y la inversión, y fortalecer la reputación de una región o país en particular. Esto puede atraer a empresas e inversores, estimular la competitividad y crear un entorno más propicio para el crecimiento y la prosperidad.
En resumen, este trabajo de investigación tiene como objetivo abordar un problema relevante para la empresa William Rey Fotógrafo: su visibilidad empresarial. Al analizar modelos y técnicas gerenciales, se proporcionarán recomendaciones y alternativas para mejorar la visibilidad de la empresa, optimizando recursos, desarrollando una estrategia publicitaria efectiva y aprovechando la figura visible de la organización. Estos hallazgos pueden tener un impacto significativo en la posición competitiva y el éxito de la empresa, justificando así la importancia y relevancia de este trabajo de investigación.
7. Descripción de la empresa
La empresa William Rey Fotógrafo es una micro empresa familiar dedicada a la fotografía, su punto de atención único se establece en mercacentro 10 del poblado local 11. Cuenta con 7 personas para prestar sus servicios, de las cuales 2 son fijas y 5 se vinculan en forma de prestación de servicios para realizar los eventos y servicios fuera del punto oficial.
Esta empresa ofrece productos tales como la impresión de fotografías en papel fotográfico de diferentes tamaños, estudios familiares, fotografías de embarazo, newborn, servicio de fotografía social para todo tipo de eventos; tales como: Bodas, quinceaños, primeras comuniones, bautizos, entre otros. Su producto principal son los books fotográficos, en donde se plasman las fotografías de los eventos, con alta calidad de producción.
...