Proyecto de investigación se realizó con el fin de responder a una problemática que estaba presentando la empresa distribuidora de cosméticos BYC
Lineyotero1Documentos de Investigación28 de Octubre de 2023
17.999 Palabras (72 Páginas)118 Visitas
[pic 1]
Diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el Decreto 1072 para la empresa distribuidora de cosméticos BYC
Eylin Estefanía Jaimes Peñaloza
ID: 893038
Haider Leonel Matamoros Mogollón
ID: 893220
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Vicerrectoría Regional Santanderes
Sede Cúcuta (Norte de Santander)
Especialización Gerencia En Riesgos Laborales, Seguridad Y Salud En El Trabajo De Grado
San José De Cúcuta
Agosto 2023
Diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el Decreto 1072 para la empresa distribuidora de cosméticos BYC
Presentado Por:
Eylin Estefanía Jaimes Peñaloza
ID: 893038
Haider Leonel Matamoros Mogollón
ID: 893220
Proyecto de grado en modalidad investigación para optar al título de especialista en gerencia de riesgos laborales en seguridad y salud en el trabajo
Directora
Paola Andrea Duran Santos
Magister en Prevención de Riesgos Laborales
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Vicerrectoría Regional Santanderes
Sede Cúcuta (Norte de Santander)
Especialización Gerencia En Riesgos Laborales, Seguridad Y Salud En El Trabajo De Grado
San José De Cúcuta
Agosto 2023
Dedicatoria
Queremos dedicar este proyecto principalmente a Dios por ser nuestro guía, nuestro proveedor de sabiduría, entendimiento y a nuestros padres que hicieron posible nuestra formación como seres humanos y profesionales, con sus esfuerzos día a día para sacarnos adelante en medio de las dificultades, pero que hoy nos permiten vivir un logro más que no es solo nuestro sino también de ellos.
Agradecimientos
Agradecemos a Dios por darnos la posibilidad de realizar este estudio, a la universidad minuto de Dios por permitirnos cursar esta especialización en gerencia de riesgos laborales, a la cooperativa minuto de Dios por ser un intermediario en el cumplimiento de nuestras metas, gracias a todos los docentes que nos brindaron todos sus conocimientos y apoyo y a nuestra directora del proyecto por darnos la orientación de nuestro trabajo.
Tabla de contenido
Lista de figuras 10
Lista de tablas 11
Lista de anexos 12
Resumen 13
Abstract 14
Introducción 15
CAPÍTULO 1 17
1 Planteamiento Del Problema 17
1.1 Pregunta De Investigación 19
1.2 Justificación 19
1.2.1 A nivel de la empresa 20
1.2.2 A nivel del estudiante 20
1.3 Objetivos 21
1.3.1 Objetivo General 21
1.3.2 Objetivos Específicos 21
1.4 Alcance y limitaciones 21
1.4.1 Alcance 21
1.4.2 Limitaciones 22
CAPITULO 2 23
2 Marco De Referencia 23
2.1 Antecedentes O Estado Del Arte 23
2.1.1 Internacionales 23
2.1.2 Nacionales 27
2.1.3 Locales 31
2.2 Marco Teórico 35
2.2.1 Ciclo PHVA del SG SST 35
2.2.2 Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST) 36
2.2.3 Estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 37
2.2.4 Evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 40
2.2.5 Análisis y evaluación de riesgos 40
2.3 Marco conceptual 43
2.4 Marco Legal 48
2.5 Marco contextual 53
2.5.1 Misión. 55
2.5.2 Visión. 55
CAPITULO 3 55
3 Marco metodológico 55
3.1 Enfoque 55
3.2 Tipo de alcance 56
3.3 Diseño Metodológico 60
3.3.1 Población y muestra 60
3.4 Recolección De La Información 60
3.5 Instrumentos 65
3.6 Procedimientos 67
3.7 Métodos Para El análisis De Datos 68
3.8 CONSIDERACIONES ETICAS 71
CAPITULO 4 73
4 Resultados 73
4.1 Aplicar la evaluación inicial en la distribuidora de cosméticos BYC con base en los lineamientos establecidos por la ARL Positiva, mediante la evaluación de los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 73
4.2 Realizar la matriz de peligros, evaluación e identificación de riesgos de la empresa distribuidora de cosméticos BYC por medio de la metodología establecida en la GTC 45 DE 2012 75
4.3 Planificar parcialmente el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo-SG-SST basado en el Decreto 1072 de 2015, enfocado en el artículo 2.2.4.6.12, según la siguiente gestión documental: política de seguridad y salud en el trabajo, objetivos del SG-SST, designación del responsable del SG-SST, caracterización sociodemográfica de la población y morbilidad sentida, matriz legal, plan anual de trabajo, procedimiento y control de elaboración de documentos, programa de capacitación y formatos, conformación del comité de convivencia laboral, asignación del vigía del SG-SST, Asignación de recursos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST, MATRIZ de comunicación, auto reporte en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, Gestión del cambio. 76
4.3.1 Políticas de seguridad y salud en el trabajo 76
4.3.2 Objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 77
4.3.3 Designación del responsable del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 77
4.3.4 Informe de la caracterización sociodemográfica y de morbilidad sentida 78
4.3.5 Matriz legal 78
4.3.6 Plan anual de trabajo 78
4.3.7 Procedimiento de elaboración y control de documentos 78
4.3.8 Programa de capacitación anual 79
4.3.9 Elaboración de formatos 79
4.3.10 Documento de conformación del vigía y comité de convivencia laboral 79
4.3.11 Asignación de recursos para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 79
4.3.12 Auto reporte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 80
4.3.13 Matriz de comunicación 80
4.3.14 Gestión del cambio 80
CONCLUSIONES 81
5 Referencias 82
Lista de figuras
Figura 1 36
Figura 2 39
Figura 3 41
Figura 4 41
Figura 5 42
Figura 6 42
Figura 7 42
Figura 8 43
Figura 9 53
Figura 10 54
Figura 11 68
Figura 12 74
Figura 13 74
Lista de tablas
Tabla 1 48
Tabla 2 57
Tabla 3 61
Tabla 4 69
Tabla 5 77
Lista de anexos
Anexo 1. Informe inicial de la empresa Distribuidora de cosméticos BYC 86
Anexo 2. Carta de aceptación de la empresa 86
Anexo 3. Evaluación inicial de estándares mínimos según la resolución 0312 de 2019 86
...