ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba 4 - Taller de Dirección Estratégica

Cristian Djkaos-InthemixTrabajo4 de Diciembre de 2017

786 Palabras (4 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 4

4. ¿Qué riesgos específicos entraña la utilización de cada una de las estrategias de negocios?

Los riesgos específicos que entrañan, y que detectamos para watts se basan en estos 3 casos.

  1. El competidor este utilizar riesgos específicos para dejar afuera a la empresa que se preocupa en atender a un segmento más pequeño dentro del grupo de la competencia.

Podríamos aprender de nuestra competencia, quizás unirnos con productos más económicos que a diferencia de nuestra competencia nosotros si logremos conseguir a menor costo.

  1. La empresa que compite en nuestra misma industria, podrían decidir enfocarse en las mismas necesidades de nuestros clientes.

Innovar en el área manteniendo el ambiente para nosotros, sacando productos muchos más sanos y naturales, así lograr que el mercado este siempre a nuestro favor.

  1. Podrían las diferencias disminuir entre las necesidades de los clientes que están en un segmento especifico en el mismo ambiente de la competencia y el mercado de la industria completa.

No dejar espacios donde la competencia pueda ingresar con mejores ofertas, siempre estar interfiriendo en esos clientes de gustos mas específicos, dejando de lado el enfoque de lograr reducir los valores de estos productos, se podría dejar un área más Premium para esa clase de clientes.

Determinamos que la estrategia de negocio que para watts refleja las elecciones de empresa a diferencia de la forma en la que pretende competir en una o cada una del mismo mercado.

5. ¿Qué nuevas estrategias aconsejaría que siguiera su compañía para aumentar su ventaja competitiva? Por ejemplo, ¿cómo debe tratar de diferenciar sus productos en el futuro o rebajar su estructura de costos?

(Cómo debe tratar de diferenciar sus productos en el futuro)

[pic 1]

Principalmente enfocarnos en la diferenciación de la competencia: la principal forma de lidiar con la competencia es a través de la diferenciación, es decir ofreciendo productos o servicios que cuente con características que lo haga diferente de los demás productos o servicios de la competencia.

Innovar constantemente: evitar que la competencia nos alcance y mantener el liderazgo, debemos innovar constantemente.

(rebajar su estructura de costos)

[pic 2]

Para poder rebajar los costos, luego de haber fijado los gastos totales, deberíamos conseguir reducir la mano de obra y optimizar la robótica, el producir en menos tiempo, con la misma calidad del producto, hoy en día en Europa se usa (5 gama), es un sistema que alarga la duración del alimento hasta en 2 meses, con esto podríamos generar una producción aun mayor, y reducir la espera en cámaras de frio, ya que a mayor producción el costo sería mucho menor.

Hoy en día watt no tiene todos sus procesos optimizados en la robótica, la parte de packing y de distribución solo cuenta con personal humano lo que aumenta la tardansa en la logística.

Luego para que la empresa tenga la capacidad de reducir sus costos en todos los eslabones de su cadena de valor, de tal forma que esta disminución de gastos obtenga el mejor precio para el cliente (consumidor) y con esto una mayor participación en el marcado.

6. Con base en este análisis, ¿cree usted que su compañía será capaz de mantener su ventaja competitiva en el futuro? ¿Por qué sí o por qué no?

[pic 3]

Tal como el de (Merrill Lynch y Lehman Brothers) del libro. Podemos lidiar con la obtención de nuevos y avanzados mercados electrónicos, tanto una vitrina como el supermercado online, pero con la ventaja de entregar al cliente la gama de productos no solo del área de jugos, sino que también del área lácteos, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (522 Kb) docx (449 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com