RE: Gabriela Y La Mentalidad ¿Japonesa?
alexru201429 de Octubre de 2014
568 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
Nombre del Curso: Facilitador:
Fundamentos de la Administración. Gabriel Santiago Aguilar Ramos.
Nombre: Isela Rubi Rubio Cano. Matricula: al02754098
Modulo1. Actividad.
Planeación estratégica Planteamiento del Proyecto.
y la estrategia de acción “Desarrollo Integral de la
Empresa en Base a competencias
Individuales”
Fecha: 9 de Septiembre de 2014
Bibliografía:
Robbins, S. P. (2009). Administración (10a ed.). México: Pearson Educación.
www.rrhh-web.com
Lee J. Krajewski. (2000) Administración de operaciones estrategia y análisis
Pearson Educación.
Tema del Proyecto.
Desarrollo Integral de los empleados de importante empresa de telecomunicaciones Mexicana, en base a la evaluación individual de la productividad de estos, sin importar
puesto género y edad.
Introducción.
Años atrás en nuestro país en el ramo de las telecomunicaciones existía únicamente
un competidor en este sector por lo que resultaba en un esquema de productividad igual
para todos los empleados pertenecientes a un mismo departamento de trabajo, cabe señalar que la entrega de productividad y utilidad era bastante alta, ciertamente trabajar bajo estas circunstancias resultaba en un ambiente bastante relajado para el empleado promedio ya que su desempeño era de regular a malo dado que el reparto de utilidades era el mismo para todos, hoy en día las condiciones han cambiado la tecnología a avanzado y la competencia empieza ya ha ser una realidad, esto gracias a la recientemente aprobada ley de Telecomunicaciones que promoverá una mayor competitividad en este sector es por todo lo anterior que esta impórtate empresa de Telecomunicaciones se ve obligada a cambiar por una parte su esquema de entrega de productividad a si como el de sus utilidades esto en miras de fomentar una sana competencia entre sus trabajadores los cuales se verán motivados por el hecho de que la ganancia económica que obtendrán por estos conceptos dependerá absolutamente de su desempeño individual el cual será evaluado contra el mejor empleado.
Objetivo general.
• Promover el desempeño de los empleados de la empresa mediante un esquema
de reparto de utilidades y bonos de productividad que dependan del
desenvolvimiento que cada uno de ellos tenga de manera individual.
Objetivo Específico.
• Desarrollar un sistema de evaluación de competencias basado en el
desempeño que por individual tenga cada uno de los empleados de la empresa
esto con la finalidad de aumentas la productividad de los empleados de uno en
uno así como promover la capacitación de los empleados a los cuales sus
índices de asignación de utilidad y productividad sean bajos esto nos estaría
diciendo que tal o cual empleado requiere de capacitación para desempeñar de
de una mejor manera su trabajo, esta estrategia se llevaría a cabo con la finalidad
de aumentar en general la utilidad de esta importante empresa de
Telecomunicaciones.
...