ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RIVALIDAD COMPETITIVA Y DINÁMICA

Juan DavidEnsayo27 de Septiembre de 2019

751 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

RIVALIDAD COMPETITIVA Y DINÁMICA¨

Biviana Patricia Pérez Rico

Simón León Espinal

Facultad de negocios, gestión y sostenibilidad

Administración de empresas

Luis Fernando Noroña

Politécnico Gran colombiano

2019

1. Definir el significado de competidores, rivalidad competitiva, comportamiento competitivo y dinámica competitiva.

2. Describir cómo un mercado común y la similitud de recursos son las bases del análisis de los competidores.

3. Explicar por qué el reconocimiento, la motivación n y la capacidad son los impulsores del comportamiento competitivo.

4. Analizar los factores que afectan la probabilidad de que un competidor emprenda acciones competitivas.

5. Mencionar los factores que afectan la probabilidad de que un competidor responde a las acciones emprendidas en su contra.

6. Explicar la dinámica competitiva en mercados que siguen un ciclo lento, uno rápido y uno normal.

Solución

1. Competidores: son todas aquellas organizaciones en la que su ocupación está en el mismo mercado, también los productos y metas son tiene características semejantes. Los competidores hacen que cada vez las demás empresas se esfuercen más en producir bienes y servicios, y de perfeccionar e innovar en la calidad y variedad de estos

 Rivalidad competitiva: es el conjunto o serie de acciones y respuestas estratégicas entre competidores que desarrollan para colocarse en una posición de ventaja en el mercado.

Comportamiento competitivo: son acciones y respuestas competitivas que desarrolla una organización con el fin de defender su posición en el mercado, con el comportamiento competitivo se implementan estrategias a fin de obtener y defender la ventaja que se tiene actualmente en el mercado y establecer estrategias futuras.

Dinámica competitiva: es el comportamiento estratégico por parte de la empresa a través del cual se tiene constantemente presente la posición, posibles movimientos y punto débil de sus competidores. Esto supondría analizar cómo ser un buen competidor y cuando es el mejor momento para competir.

2. Teniendo en cuenta que un mercado común es una forma de integración económica en las que una o varias organizaciones se concentran en las necesidades de distintos grupos de clientes. La similitud entre sus productos son la base del análisis de los competidores ya que son los impulsores del comportamiento y acciones que se toman para lograr seguir teniendo su lugar en el mercado tratando siempre de tener un factor diferenciador ya sea reduciendo costos como lo menciona el libro y de esta manera lograr permanecer en el mercado, así mismo se puede prever el comportamiento y movimientos de los competidores a futuro.

3. Es de gran importancia estos tres factores para que una empresa pueda generar rentabilidad y permanecer ya que el reconocimiento le ayuda a trazar nuevos propósitos o metas que la ayudarían a crecer y ser mejor. Por la misma razón reconocería a sus competidores y sus debilidades para poder atacar según un estudio realizado., teniendo en cuenta que toda empresa se crea con el fin de generar ingresos o prestar algún producto o servicio, la motivación juega un papel de gran consideración pues es el incentivo que tiene la empresa para atacar o responder ante sus competidores y por ultimo pero no menos importante tenemos la capacidad de la organización, está se refiere a  la calidad y cantidad de los recursos con que dispone la empresa para poder atacar y responder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com