ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones laborales de trabajo

Roberto LunaApuntes29 de Julio de 2021

586 Palabras (3 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]


1-. ¿Qué son los riesgos de trabajo?

Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

2-. ¿Qué son los accidentes de trabajo?

Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, la muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

3-. ¿Qué es enfermedad de trabajo?

Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

4-. ¿Quién es responsable por la seguridad e higiene de los trabajadores?

El patrón

5-. ¿De quién es obligación observar las medidas preventivas de seguridad e higiene?

De los trabajadores.

6-. ¿A quien se le pagaran las indemnizaciones que produzcan incapacidad?

Serán pagadas directamente al trabajador.

7-. ¿Cómo se determinarán las indemnizaciones a los trabajadores?

Se tomará como base el salario diario que perciba el trabajador al ocurrir el riesgo y los aumentos posteriores que correspondan al empleo que desempeñaba, hasta que se determine el grado de la incapacidad.

8-. ¿Si el riesgo produce una incapacidad temporal al trabajador en qué consistirá la indemnización?

Consistirá en el pago íntegro del salario que deje de percibir mientras subsista la imposibilidad de trabajar.

9-. ¿A los cuantos meses de incapacidad el patrón puede pedir pruebas de la incapacidad del trabajador mediante exámenes médicos?

A los 3 meses de iniciada la incapacidad del trabajador.

10-. ¿Cada cuando se podrán repetir dichos exámenes o pruebas médicas?

Se podrán repetir cada 3 meses.

11-. ¿Hasta cuando el trabajador incapacitado recibirá su salario?

Hasta que se declare su incapacidad permanente y se determine la indemnización a que tenga derecho.

12-. ¿En qué consistirá la indemnización el riesgo produce al trabajador una incapacidad permanentemente parcial?

Consistirá en el pago del tanto por ciento que fija la tabla de valuación de incapacidades, calculado sobre el importe que debería pagarse si la incapacidad hubiese sido permanente total.

13-. ¿Si se reúnen más de dos incapacidades el patrón esta obligado a pagar más?

No, solo pagara por una incapacidad permanente total.

14-. ¿Si el trabajador sufre una incapacidad permanente total en cuantos salarios consistirá la indemnización?

Mil noventa y cinco días de salario.

15-. ¿si el trabajador se rehúsa a recibir atención médica dada por el patrón pierde los derechos?

De ninguna manera, no pierde ningún derecho.

16-. ¿Cómo se podrá comprobar la causa de la muerte por riesgo de trabajo?

Con los datos que resulten de la autopsia, cuando se practique, o por cualquier otro medio que permita determinarla.

17-. ¿Cuáles son las atribuciones y deberes especiales que tienen los inspectores del trabajo?

I. Vigilar el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias sobre prevención de los riesgos de trabajo y seguridad de la vida y salud de los trabajadores;

II. Hacer constar en actas especiales las violaciones que descubran; y

III. Colaborar con los trabajadores y el patrón en la difusión de las normas sobre prevención de riesgos, higiene y salubridad.

18-. ¿Con quienes estará en comunicación permanente la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (110 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com