SEGMENTACIÓN DE MERCADO DEL PRODUCTO RAPYARROZ
luna2603Ensayo27 de Enero de 2019
623 Palabras (3 Páginas)147 Visitas
SEGMENTACIÓN DE MERCADO DEL PRODUCTO RAPYARROZ
Presentado por:
MÓNICA EMILSE ALARCÓN PÉREZ
JEIMY YADIRA PIÑEROS MAHECHA
LEIDY YOLIMA RODRÍGUEZ BECERRA
TECNOLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS
FICHA 1668004
HILDA VELOZA SOSA
Instructora Técnica
Bogotá D.C-Cundinamarca- Colombia, Agosto de 2018
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 2
1.CRITERIOS DE SEGMENTACION 4
a. Geográficos: 4
b. Demográficos: 4
c. Socioeconómicos: 4
d. Psicográficos: 5
e. Conductuales: 5
2. VARIABLES DE SEGMENTACIÓN 6
3. PARA QUE SEGMENTAR EL PRODUCTO 7
4. NICHO DEL PRODUCTO 8
INTRODUCCION
En este trabajo damos a conocer las variables tenidas en cuenta para encontrar nuestro nicho de cliente potencial de nuestro producto Rapyarroz.
1.CRITERIOS DE SEGMENTACION
a. Geográficos:
Nuestro producto se va a comercializar en Colombia, en el departamento de Cundinamarca, ciudad Bogotá, zona del norte que comprende los barrios de Usaquén, Suba, Chapinero, Engativá, Fontibón, Barrios Unidos y Teusaquillo en los supermercados y tiendas de estas zonas.
b. Demográficos:
Va dirigido a las edades de 3 años en adelante, sin importar el sexo, su estado civil, religión o nacionalidad.
c. Socioeconómicos:
Su venta se va a realizar en un empaque personal de 150 gramos, a personas que trabajan, estudiantes, quienes no tienen la posibilidad de desplazarse hacia sus casas por la falta de tiempo.
d. Psicográficos:
Para aquellas personas que no tienen el tiempo suficiente en realizar su alimentación ya sea por falta de tiempo o porque no les gusta cocinar, también para las personas que quieren probar un nuevo alimento.
e. Conductuales:
Generalmente este producto se va a consumir en horas del almuerzo ya que es el momento en que las personas deben alimentarse de manera rápida por la falta de tiempo. RapyArroz es un producto con un alto valor nutricional, rico en proteínas y minerales para toda la familia.
2. VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
Determinamos qué tipo de público objetivo o target nos puede garantizar unas mayores posibilidades de éxito y una rentabilidad más elevada por medio de las siguientes variables de segmentación.
- Segmentación por nivel de ingresos: Después de revisar un factor de gran
influencia determinamos que nuestro producto tendrá un mejor desempeño entre los
clientes con mejor posición socioeconómico que demostraron mejor aceptación a
los productos listos para consumir.
- Segmentación por edades: Nuestro producto va dirigido a todas las edades a
partir de los 3 años en adelante por ende tenemos un amplio campo de edades para
desempeñar nuestro producto.
3. PARA QUE SEGMENTAR EL PRODUCTO
- Con la segmentación del producto RapyArroz se busca minimizar los costos para su producción y optimizar los recursos.
- Entrar en el mercado de una manera más eficiente, vendiendo un producto que por ahora es único en el mercado y es ideal para las personas que no tienen suficiente tiempo a la hora de comer.
- Aumentar la validez de la acción comercial, de esta manera realizar más adelante nuevas versiones del producto.
4. NICHO DEL PRODUCTO
La diferencia entre el éxito y el fracaso comienza por escoger, entre otras cosas, el nicho de mercado apropiado para un negocio. Es un hecho que el mercado va mutando, las exigencias y gustos también, siendo fundamental adelantarse y tener una visión comercial inteligente que permita entregar lo que el púbico desea. Despues de identificar las necesidades de los clientes nuestro Nicho serán las personas de niveles socioeconómicos altos de estrato 3 en adelante que cuenten con poco tiempo por sus diferentes ocupaciones y que busque una alternativa innovadora como los son estudiantes, amas de casa, y trabajadores en general.
...