Selección y capacitación del personal
maxii.1303Práctica o problema9 de Junio de 2019
1.630 Palabras (7 Páginas)186 Visitas
Universidad de Morón.
[pic 3]
Selección y capacitación del personal
Unidad V,VI,VII:
- Trabajo grupal:
‘’ Evaluación de CyMAT y capacitación laboral"
- Introducción
- Objetivos solicitados
- Descripción de la organización
- Perfil del puesto
- Análisis de Riesgo:
- Medición Cuantitativa de probabilidad
- Medición Cuantitativa de consecuencia.
- Matriz de Vulnerabilidad
- Resultados del análisis de Riesgo y criterios de aceptabilidad.
1.1 Introducción
1.2 Objetivos comprometidos
-Realizar una evaluación de las CyMAT en una organización laboral real a partir del análisis y descripción de un puesto de trabajo.
-Identificar variables de riesgo.
-Elaborar un plan de capacitación.
-Desarrollar un recurso de capacitación.
1.3 Descripción de la organización
Ricoh es un proveedor líder de equipos digitales de oficina que incluye productos multifuncionales blanco y negro, dentro de los cuales se encuentran copiadoras, impresoras, sistemas de fax, scanner, duplicadoras digitales, copiadoras de formato amplio y cámaras digitales, teniendo acceso a una amplia y variada línea de soluciones para la administración de documentos.
Su ubicación es en la calle Pedro Goyena 3394, Olivos, provincia de Buenos Aires.
Su misión es ser el líder del siglo 21 a través de la comunicación con imágenes y su concepto para la automatización flexible de oficinas que utiliza información con imágenes, ayudando y permitiéndoles a las personas a ser más creativas y productivas, mientras que su visión es ser la marca más confiable con un atractivo irresistible en el mercado global.
Ricoh tiene como objetivo la creación constante de un nuevo valor para el mundo en la conexión de personas e información, generando confiabilidad y admiración y lograr ser el mejor en la atención de las necesidades de sus clientes.
Para llevar a cabo su objetivo tiene armado una estructura profesional altamente capacitada que cuida todos los detalles del circuito comercial.
Áreas de la organización
Comercial Formado por ejecutivos comerciales y una red de distribuidores, que brinda las soluciones más apropiadas ante las necesidades de las personas.
Soporte Técnico Que se encarga de brindar el correcto mantenimiento de los equipos asegurando su óptimo funcionamiento.
Logística y distribución Que garantiza una óptima distribución de los productos.
Servicio al Cliente
La excelencia en la calidad logró que Ricoh obtuviera la certificación ISO 9000, ganando además diversos premios marcando la diferencia gracias a sus sobresalientes productos, las normas de atención al cliente, las políticas y acciones en relación a la protección al medio ambiente y los procesos industriales de alta tecnología que implementa día a día.
Centro de Atención al Cliente Para ello tiene armado un Call Center destinado exclusivamente a sus clientes.
Centro de Soporte Técnico Cuenta con una red de servicio nacional para satisfacer las necesidades de atención de las grandes corporaciones con presencia en todo el país.
Centro de Entrenamiento En sus instalaciones se dictan cursos técnicos de productos en forma constante, al que asisten anualmente personas de todos los puntos del país Desde Japón y EE.UU., envían permanentemente personal altamente capacitado con todos los avances tecnológicos mundiales para entrenar a sus capacitadores.
Organigrama
[pic 4]
1.5 Perfil del puesto técnico de campo de impresoras
·Lugar de trabajo : Olivos
Industria: Multinacional
·Tipo de puesto: Jornada completa
·Área: Soporte técnico
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PUESTO
La persona a desempeñar el cargo deberá asegurar la correcta instalación, y mantenimiento de cada uno de los equipos a instalar teniendo la responsabilidad de que las mismas tengan un perfecto y correcto funcionamiento.
OBJETIVO
Asegurar la eficacia de las operaciones con el fin de cumplir con los objetivos y metas marcados por la empresa.
TAREAS A DESARROLLAR
·Instalar equipos nuevos en clientes.
Analizar y reparar problemas técnicos en equipos y sistemas instalados en el campo optimizando el uso del tiempo y materiales.
Realizar mantenimientos preventivos en equipos instalados en el campo.
Instalar, mantener y solucionar problemas relacionados con software.
Capacitar al cliente en el funcionamiento del equipo.
Distinguir entre problemas del equipo y mal uso del mismo para evitar quejas del cliente.
Administrar y mantener las herramientas, insumos y repuestos que la compañía le asigna para el desempeño de su tarea.
Optimizar las actividades del mantenimiento y las condiciones de operación de los equipos.
Llevar adelante el registro y documentación necesaria.
PERFIL DEL POSTULANTE
REQUISITOS
Sexo: Masculino.
· Edad: Entre 22 y 33 años.
· Licencia de conducir.
· Lugar de residencia: Capital Federal
CONOCIMIENTOS
· Paquete office y manejo avanzado de PC.
· Inglés técnico. Nivel avanzado escrito y oral.
· Estudiante de las carreras de Informática, Sistemas, Telecomunicaciones, Electrónica con experiencia previa de 2 años preferentemente en posiciones similares.
· Cursos complementarios.
HABILIDADES
· Eficiencia y eficacia en el manejo de los equipos.
· Transmitir conocimientos e información.
· Trabajar dirigido a cumplir objetivos.
· Manejar complejidades.
· Capacidad de organización y toma de decisiones.
· Comunicación efectiva.
· Adaptabilidad a los cambios.
· Administrar bien su tiempo de trabajo.
· Comprensión de los dispositivos a partir de la observación y lectura de los manuales disponibles y del material de la web.
· Destreza en los manejos de las herramientas técnicas.
ACTITUDES
· Responsable.
· Dinámico.
· Con iniciativa para trabajar, aprender y resolver problemas.
· Comunicativo.
· Proactivo.
· Comprometido.
· Puntual.
· Con espíritu de mejora continua
1.5 Análisis de Riesgo
Clasificación | Riesgo | Factor Agente |
1. Físicos | 1.1 Estrés Térmico | a) Dependientemente de la estación del año |
2.Mecánicos | 2.1 Atrapamiento de miembros superiores. | A) Recambio de correas y/o partes móviles propias de la maquina b) Uso de accesorios de moda (cadenitas, relojes, anillos u otros) d) Exposición directa con partes móviles de la máquina.
|
2.2 Atropellamiento | a) Transitar en vía pública. | |
2.3 Cortes/Punzacion | a) Manipulación de herramientas de cortes manuales y mecánicas B) Exposición y manipulación de objetos Punzantes. | |
2.4 Proyección de Partículas solidas | a) Exposición directa con mecanismos propias de la máquina. | |
2.5 Caída de objeto | a) Herramientas y/o equipos de trabajo por encima de miembros inferiores. b) Tareas que requieran el uso de estanterías. | |
2.6 Quemaduras | a) Manipulación de máquinas de estación de soldado o similares. | |
2.7 Caída a nivel. | a) Obstáculos en zona de Trabajo (herramientas, equipos, otros.) | |
2.8 Caída a desnivel | a) Transito por escaleras. | |
3. Ergonómicos | 3.1 Sobre esfuerzo | a) Levantamiento de carga manual (caja de herramientas, equipos u otros) B) Posturas inadecuadas en espacios reducidos. |
4. Químicos | 4.1 salpicadura | a) Manipulación de productos de limpieza (Alcohol u otros) |
5. Incendio | 5.1 Incendio | a) Corto circuito b) Fumar en lugares no permitidos. c) Manipulación de productos inflamables en caso de uso (alcohol u otros) |
6. Eléctrico | 6.1 Choque eléctrico | a) Manipulación y exposición de maquitas de baja tensión b) Trabajos de tensión baja
|
7. Biológicos | 6.2 Posibles enfermedades | a) Exposición a temporales dependientemente de la estación. b) Exposición a pequñas partículas de humo. |
...