Servicio A Cliente
jeffreyfares14 de Septiembre de 2014
692 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
Cada vez que el cliente es saludado, recibido o atendido por un representante de nuestra empresa, vive un momento de la verdad. Un momento de la verdad, es el contacto entre la compañía y el cliente, durante el cual, éste se forma una imagen de la empresa y decide si la organización da un buen servicio al cliente o no.
Por ejemplo: un momento de verdad sucede cuando una colaboradora va a entregar unas toallas a un huésped del hotel donde labora. O, cuando un guarda de seguridad recibe a una persona a la entrada de la organización de forma agradable.
No existe un momento de verdad cuando, por ejemplo, el colaborador de un hotel lava las toallas y las dobla de forma agradable a la vista. Esta es una actividad que ayudará al resto al equipo de la organización, para que el servicio y la estadía del cliente sea más placentera, pero esta actividad no involucra la presencia del cliente.
El momento de la verdad es importante, pues, es la única forma en que el cliente puede juzgar nuestra organización. Ese contacto, en lugar de ser prolongado y continuo, tiende a ser rápido y esporádico. Una vez que pasa ese momento, nuestra oportunidad de enmendar errores o incrementar la satisfacción se ve dificultada.
A continuación se presenta un video en el cual conoceremos un poco más el efecto de estos momentos de la verdad.
¿Cómo evaluaría la impresión que se llevó esta cliente en la visita?
Si nos fijamos con detalle el guarda fue cordial y la vendedora no solo le asistió en la compra sino que, además, excedió sus expectativas acompañándola hasta la caja. Sin embargo, la cliente recibió un trato indiferente, automatizado y hasta un poco descortés, por parte de la cajera. Únicamente por este contacto la cliente pasó de percibir el cómo excelente a considerarlo como aceptable.
El servicio al cliente es una cadena de momentos la verdad. Sin importar que todos los demás eslabones de la cadena sean exitosos, cuando un solo eslabón se rompe. Se rompe toda la cadena. La mayoría de los clientes tienden a sentirse influenciados por el contacto más reciente. Si fue malo tendrán sentimientos negativos hacia su organización. Si fueron bueno los sentimientos serán positivos.
Por eso, usted debe velar porque el cliente quede satisfecho en cada situación de contacto con la empresa, es decir, en todos los momentos de la verdad. Solo así, trabajando y esforzándose con sus compañeros como un verdadero equipo, el cliente podrá vivir la grata experiencia por la que nos visita.
Para hacer un momento efectivo de cada momento de la verdad deben considerarse 3 aspectos fundamentales:
Usted debe mostrar interés y preocupación. Haga sentir al cliente que usted lo valora y que su visita es importante para usted.
Un aspecto clave, cuando atendemos al cliente es nuestra espontaneidad. Si somos ficticios en nuestro trato, si sonamos mecánicos en las frases que decimos al cliente, él, inmediatamente lo percibirá. Por otra parte, si usted adopta una actitud de servilismo en la que dice: si señor a cada 5 segundos, lo único que logrará es que el cliente sienta desconfianza de su servicio.
La mayoría de los clientes acepta que somos humanos, y por lo tanto, entiende cuando las cosas salen mal. Sin embargo, si usted trata de ignorar el problema, lo minimiza o evade la responsabilidad estará haciendo un mal manejo de ese momento de la verdad negativo que está experimentando el cliente. Esta actitud es más molesta que reconocer el error. El cliente prefiere que se reconozca el problema y que éste se resuelva
...