Sistema de Gestión de Calidad de la empresa
samir2hSíntesis6 de Noviembre de 2023
2.089 Palabras (9 Páginas)77 Visitas
[pic 1] | ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS | SQ01.00.P001 |
Versión: 00 Revisión: 01 Inicio de vigencia: 11.02.20 Página: de 7 | ||
Emitido por: Jefe de Aseguramiento de Calidad |
- CONTROL DE CAMBIOS
Fecha | Revisión | Descripción de cambios |
11-06-2018 | 00 | Ninguno (versión original9 |
16-04-2020 | 01 | Al documento original se a adicionado nuevo texto: I. Control de cambios V. Documentos de referencia VIII. descripción de ítem que puede contener un documento. |
- OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es establecer la estructura sistemática y responsabilidades necesarias para asegurar que los documentos que componen el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa sean adecuadamente identificados, emitidos, revisados, aprobados, distribuidos, utilizados, conservados y actualizados bajo condiciones controladas.
Asimismo, se establecen las medidas para asegurar que los registros generados por el Sistema de Gestión de Calidad sean adecuadamente identificados, almacenados, protegidos, recuperados y dispuestos.
- ALCANCE
Aplica a todos los documentos y registros que integran el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa.
- DEFINICIONES
- Documento: Información y el medio en el que está contenida.
- Información documentada: información que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio que la contiene.
4.3 Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades realizadas.
- Formato: forma estándar para registrar información
- DOCUMENTO DE REFERENCIA
- ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad- Fundamentos y vocabulario. Cuarta edición 2015-09-15
- RESPONSABLES
- Jefe de Aseguramiento de Calidad (JAC): Elaborar, revisar, modificar y distribuir los documentos. Verifica la aplicación y cumplimiento en todas sus actividades.
- Jefe de Producción (JP): Revisar los documentos del Sistema de Gestión de Calidad.
- Gerente de Producción (GP): Aprobar los documentos del Sistema de Gestión de Calidad
- MATERIALES / EQUIPOS
No aplica
- DESARROLLO
- Codificación de los documentos
Los documentos y formatos se codifican de la siguiente manera:
Forma del código: XX##.YY.AABBB
Donde: XX: los dos primeros caracteres corresponden a las iniciales del nombre de la empresa SQ
##: Caracteres a codificar por sede
01= Pachacamac
02= Ica
YY: caracteres a codificar por áreas o secciones
00= General
01= Elaboración
02= Laboratorio
03= Aseguramiento de la Calidad
04= Envasado
05= Operaciones
06= Recursos Humanos
07= Marketing
08= Gestión Ambiental
09= Mantenimiento
10= Seguridad y Salud
AA: tipo de documento
P= procedimientos
PR=Procedimiento Pre requisito
PL= plan
I= instructivos
F= formatos
M= manual
MC=Manual de Calidad
PG= programa
FT= ficha técnica
EM, EP, EV, EE=especificación de producto terminado
CC= Controles de calidad
OD= otros documentos
BBB: indica el número correlativo por área o sección
- Consideraciones generales
- Los documentos deben ser con fuente arial 10 ptos, estilo justificado y debe registrar las siguientes medidas:
- Margen superior: 2.00 cm
- Margen inferior: 2.00 cm
- Margen derecho: 2.00 cm
- Margen izquierdo: 2.00
- Elaboración, identificación y control de documentos
- Documentos internos
ITEM | DESCRIPCION |
CONTROL DE CAMBIOS | Describe brevemente los cambios con relación a la revisión anterior. |
OBJETIVO | Describe el propósito para el cual fue diseñado el documento. |
CAMPO DE APLICACIÓN / ALCANCE | Establece los límites de aplicación del documento, se refiere a las áreas, procesos, procedimientos, etc., que se afecten con el documento. |
DEFINICIONES | Incluye el vocabulario, los conceptos y los términos que se consideren necesarios para poder entender los procesos, procedimientos, etc., a que haga referencia el documento. |
DOCUMENTO DE REFERENCIA | Documentos que pueden ser consultados para el entendimiento de las actividades establecidas. |
RESPONSABLES | Establece los responsables que intervienen en el proceso, procedimiento o instructivo de trabajo. Se describe las responsabilidades brevemente. |
MATERIALES / EQUIPOS | Describe los materiales y equipos que intervienen en el proceso, procedimiento, instructivo, etc. |
DESARROLLO | Se realiza una descripción detallada de las actividades |
REGISTROS | Detalle del código y nombre del formato que se requiere o se hace mención en el documento. |
ANEXOS | En esta sección es opcional, se incluyen elementos adicionales como fotografías, gráficos, tablas, ejemplos específicos, que permiten una mejor comprensión del documento |
- Manual BPM / Programa de Higiene y Saneamiento/ Manual HACCP/Manual de calidad/ Plan de Mantenimiento
- Carátula: contiene
- Logo de la empresa
- El nombre del documento
- Versión: -
- Fecha: indica la fecha de elaboración del documento
- Elaborado por: indica el nombre y cargo de persona que elaboro el documento.
- Revisador por: indica el nombre y cargo de la persona que revisó el documento
- Aprobado por: indica el nombre y cargo de la persona que aprobó el documento
- Encabezado a partir de la segunda página
LOGO | TIPO DE DOCUMENTO: TITULO DEL DOCUMENTO | CODIGO: VERSION: REVISION: PAGINA: |
- Logo de la empresa
- Tipo de documento: nombre del documento especifico
- Código: indica el código del documento
- Página: indica el número de pagina
- Versión: actualización o cambio sustancial con respecto a la versión anterior (Fuente: arial 8 ptos)
- Revisión: cambio de forma y no de fondo del documento. indica el número correspondiente a la actualización del documento (Fuente: arial 8 ptos)
- Contenido del documento:
- Se señala un índice del documento
- Control de cambios
- El contenido dependerá de la información necesaria para el propósito del documento
- Procedimiento
- Los documentos deben contar con un encabezado en todas sus páginas, en la cual indique lo siguiente:
LOGO | TIPO DE DOCUMENTO: TITULO DEL DOCUMENTO | CODIGO: |
VERSION: REVISION: INICIO DE VIGENCIA: PAGINA: | ||
EMITIDO POR: |
- Logo de la empresa
- Tipo de documento: nombre del documento especifico (Fuente arial 11 ptos)
- Emitido por: se indica el nombre de la unidad, departamento, área o equivalente que emite el documento (Fuente: arial 8 ptos)
- Código del documento: indica el código del documento (Fuente: arial 8 ptos)
- Versión: indica el número correspondiente a la actualización del documento (Fuente: arial 8 ptos)
- Inicio de vigencia: se indica la fecha en que entra en vigor el documento (Fuente: arial 8 ptos)
- Página de: indica el número de páginas y el número total de las páginas separadas de la palabra “de” (Fuente: arial 8 ptos)
- Contenido del documento:
- Programa de higiene y saneamiento: incluye los siguientes puntos:
- Control de cambios
- Introducción
- Objetivo
- Campo de aplicación
- Documento de referencia
- Desarrollo
- Registros
- Procedimiento: incluye los siguientes puntos:
- Control de cambios
- Objetivo
- Alcance
- Definiciones
- Documentos de referencia
- Responsables
- Materiales / equipos
- Desarrollo
- Registros
- Anexo (opcional)
- Registros
- Logo de la empresa: esquina superior izquierda
- Nombre del registro
- Código del registro, revisión y fecha: esquina superior derecha
- Instructivos
- Logo de la empresa: esquina superior izquierda
- Nombre del instructivo
- Código del instructivo, revisión y fecha: esquina superior derecha
- Contenido del documento: incluye los siguientes puntos:
- ¿DONDE?: Área de aplicación
- ¿QUE?: Superficie a limpiar
- ¿COMO?:actividades a realizar para limpiar
- ¿CON QUE?: materiales/herramientas/productos empleados
- ¿CUANDO?: Frecuencia
- ¿QUIEN?: Personal asignado para ejecución verificación, verificación
- MONITOREO Y REGISTRO
- Documentos externos
La normativa y legislación aplicable son documentos externos que afecta a la organización, se controla mensualmente a través de la web consultando entre otros: http://www.digesa.sld.pe/, asegurando así el uso y seguimiento de la legislación/normativa más actual.
En el caso de que la documentación recibida sustituya a otra previamente identificada en el listado de documentación en vigor, se registra la nueva versión en el listado y se identifica de forma visible la anterior versión como obsoleta mediante las palabras “Documento Obsoleto” y es retirada del uso.
...