ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solución caso final ALSA

Luis Fernando Ramos LeonApuntes19 de Septiembre de 2025

1.618 Palabras (7 Páginas)51 Visitas

Página 1 de 7

SOLUCIÓN CASO FINAL ALSA

Alumno: Ramos León Luis Fernando

1. Formulación de la estrategia y visión Global del Negocio:

1.1. Analiza el caso y elabora un DAFO en el que resumas y concretes el diagnóstico de la compañía ALSA en la situación actual. Razona y argumenta en profundidad los elementos clave.

ANALISIS DAFO

  1. Debilidad
  • Competencia en mercados saturados: Aunque lidera el sector, enfrenta una competencia significativa en segmentos como el transporte de larga distancia.
  • Costes fijos elevados: La compañía tiene unos altos costes operativos, como combustible y mantenimiento de los autobuses. Esto puede afectar la rentabilidad y la capacidad de competir en precios.
  • Dependencia de licitaciones y tarifas del gobierno: Se encuentra sujeto a las tarifas fijadas por la autoridad competente.
  1. Amenaza
  • Nuevos competidores: Para el transporte regional cuenta con muchos competidores, por lo cual ha comprado numerosas empresas para reducir la competencia y ganar cuota en el mercado.
  • Medios de transporte más rápidos: Existe un grupo de personas que opta por viajar en tren ya que el recorrido en este se hace más rápido que en un autobús.
  1. Fortaleza
  • Historia y experiencia: Con más de 100 años de historia, ALSA ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios y mantener una presencia sólida en el sector.
  • Amplia cobertura geográfica: Con presencia en varios continentes y más de 3400 autobuses.
  1. Oportunidad
  • Estrategia de comunicación: Presenta medios de comunicación significativamente mejor en comparación a los demás, una de ellas es Facebook.
  • Ofrece descuentos y promociones por diferentes rangos.
  • Presenta diversas certificaciones que lo acreditan por el buen servicio y experiencia a los clientes.

2. Posicionamiento estratégico:

2.1. ¿Crees que el posicionamiento de ALSA en España con respecto a la competencia es correcto en todos sus servicios? Argumenta tu respuesta desde distintos ámbitos en profundidad y teniendo en cuenta los distintos posibles medios de transporte. Ejemplos de algunos ámbitos: marketing, innovación, capilaridad geográfica…etc.

Alsa es una empresa que ha sido respaldada por el gobierno, convirtiéndose en un monopolio, iniciando desde este punto, es una ventaja no justa para la competencia, no obstante, Alsa debe mejorar muchos aspectos para seguir brindando el servicio y cuidar su posición con la competencia dentro del país.

Para Alsa   el   cliente   es   el   centro   del   esfuerzo   empresarial, desarrollan   sus actividades con criterios de excelencias, profesionalidad en sus empleados y sobre la base del compromiso con la comunidad y el medioambiente.

En el transporte regional, su compromiso es la necesidad y movilidad de sus clientes,   muchos   de   estos   servicios   se   realizan   en   zonas   rurales   de   baja densidad de población y de difícil acceso, prestando un servicio público que garantiza   la   movilidad   y   el   acceso   a un   transporte   de   calidad   a   todos   los ciudadanos,   independientemente   de   su   lugar   de   residencia,   y   destaca   su participación   en   actividades   de   transportes   laboral   y   escolar,   participando activamente   con   las   entidades   reguladoras   en   desarrollo   de   Consorcios Regionales de transporte. ALSA está especializada en el diseño y operación de sistema de transporte urbano y metropolitano, la prueba de ello son las cercas de   30   redes   que   gestionan   en   distintas   ciudades   y   áreas   metropolitanas españolas.

ALSA ocupa una posición de liderazgo en un sector de auge como es el transporte   y   la   movilidad, ALSA   es   pionera   durante   dos   décadas   de certificaciones, generando rigor y buen hacer en el proceso de la compañía.

Tecnología   e   innovación:   Desarrollar   ventajas   competitivas   favoreciendo el cumplimiento de los objetivos ligados a la excelencia operativa.

Excelencia   operativa:   Asegurar   la   sostenibilidad   a   largo   plazo   de   nuestras actividades y contratos.

Talento: Disponer de las personas con las capacidades necesarias. Desarrollarlas competencias para la sostenibilidad del negocio. Mejor empleador de la industria, atracción, compromiso, desarrollo y liderazgo.

3. Estrategia internacional:

3.1. Analiza en detalle la estrategia de marca y producto de ALSA a nivel internacional.

En la actualidad, la compañía no sólo cubre la mayoría de las líneas regulares españolas, sino que además dispone de líneas internacionales que comunican los principales países de Europa, diferentes regiones de China, áreas de Chile y Marruecos.

El proceso de internacionalización fuera del ámbito europeo se inició en 1984 con la implantación en la república popular china; mediante un contrato de explotación de taxis; convirtiéndose así en la primera empresa española en instalarse en el país asiático.

Diversificación

Un fuerte apoyo de los bancos permitió un rápido incremento y modernización de la flota y la renovación de los talleres e instalaciones de la compañía con la consiguiente consolidación de apoderamiento en el sector. Participa en procesos de privatización de autopistas y mantiene una alianza estratégica con el gigante fránces Keolis para acudir conjuntamente a licitaciones de grandes contratos en España o en otros países.        

Implementación de tecnologías

Se han modernizado los sistemas y las aplicaciones y se han introducido en los autobuses tecnologías para su seguimiento, lo que ha permitido cerrar el ciclo completo de gestión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (94 Kb) docx (323 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com